Influencia del índice plástico en el contenido óptimo de humedad en suelos arcillosos aplicado en afirmado de carreteras en el distrito de Lamas, provincia de Lamas, región San Martin

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se realizó el estudio de mecánica de suelos correspondiente a los suelos arcillosos del distrito de Lamas, determinándose la influencia del índice plástico con el contenido óptimo de humedad de suelos arcillosos de alta y baja plasticidad aplicado en afirmado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Vasquez, Jesus Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia del índice plástico
Contenido óptimo de humedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se realizó el estudio de mecánica de suelos correspondiente a los suelos arcillosos del distrito de Lamas, determinándose la influencia del índice plástico con el contenido óptimo de humedad de suelos arcillosos de alta y baja plasticidad aplicado en afirmado de carreteras del distrito de Lamas, se inició con la recopilación de información teórica, recopilación de 16 muestras diferentes de suelos arcillosos para luego realizar los ensayos de laboratorio de suelos: granulometría, límite líquido, límite plástico, compactación Proctor modificado, clasificación de suelos mediante el sistema AASHTO y SUCS, y finalmente se obtuvo una curva aplicativa entre índice de plasticidad y el contenido óptimo de humedad, y se determinó la relación que hay entre el índice de plasticidad y el contenido óptimo de humedad, observándose que el índice de plasticidad a medida que incrementa tiene un valor máximo con el cual se obtiene el máximo contenido óptimo de humedad, una vez obtenido el máximo contenido de humedad optima y a medida que el índice de plasticidad incrementa el contenido de humedad el contenido de humedad optima decrece para suelos arcillosos de alta y baja plasticidad. Con todos los datos obtenidos se realizó la comparación entre la granulométrica y los Límites de Atterberg con los parámetros mínimos establecidos en la calidad que deben cumplir los materiales a ser empleados en afirmados de carreteras se concluyó que los suelos en estudios no cumplen los requisitos mínimos requerido en el Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción, por ende se recomendó realizar la combinación del material de estudio con material granular hasta cumplir con los parámetros mínimos de material usado como afirmado, esta combinación debe ser confirmada mediante una prueba del laboratorio de mecánica de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).