Sistema de monitoreo basado en Dashboard y su efecto en el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto 2018
Descripción del Articulo
Como parte de la mejora en la calidad educativa, la Universidad Nacional de San Martín – T inició el proceso de autoevaluación o evaluación interna de sus programas de estudio a través de la oficina de Acreditación y Calidad Académica, para realizar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3199 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo, Acreditación Seguimiento Evaluación Tablero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Como parte de la mejora en la calidad educativa, la Universidad Nacional de San Martín – T inició el proceso de autoevaluación o evaluación interna de sus programas de estudio a través de la oficina de Acreditación y Calidad Académica, para realizar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación se utiliza un sistema de monitoreo propuesto por el SINEACE, el cual si bien cumple estructuralmente con la Matriz de Evaluación para la Acreditación de los programas de estudio, carece de funcionalidades que resultan indispensables para que las escuelas profesionales puedan manejar adecuadamente sus recursos, por otro lado, la carencia de las mismas genera incertidumbre al realizar el monitoreo respectivo. El objetivo de este estudio es implantar un sistema de monitoreo basado en Dashboard para mejorar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la Universidad Nacional de San Martín – T. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Es posible mejorar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto con la implantación de un sistema de monitoreo basado en Dashboard? La pregunta de la investigación se responde a través de un estudio descriptivo comparativo, de tipo aplicado, de corte transversal en el que se aplicó el instrumento para medir la apreciación que tienen los miembros del comité respecto al seguimiento y evaluación del cumplimiento de los estándares de acreditación de los programas de estudio de la UNSM-T, antes y después de la presentada la propuesta del estudio. Las respuestas recibidas nos indican que 91.7% opinan que la propuesta para monitorear el proceso de evaluación y seguimiento del logro de los estándares de acreditación es buena en comparación de la propuesta basada en Excel del SINEACE. Teniendo esto en cuenta, se recomienda formular normas y directivas para asegurar una implantación exitosa de la propuesta, además se sugiere desagregar los comités de acreditación en “avanzados” y “en proceso”, por último aprovechar la alta aceptación de la propuesta para socializar, concientizar y masificar la adaptación de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).