Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y las heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital de Juanjui II-E-Mariscal Cáceres –San Martin. Enero a Mayo 2018, estudio fue de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Cardenas, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de riesgo laboral
Heridas punzocortantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSM_531633421d4ce6bf2e2fb709faa58929
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2996
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018
title Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018
spellingShingle Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018
Marin Cardenas, Jose Carlos
Factor de riesgo laboral
Heridas punzocortantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018
title_full Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018
title_fullStr Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018
title_full_unstemmed Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018
title_sort Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018
author Marin Cardenas, Jose Carlos
author_facet Marin Cardenas, Jose Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintanilla Morales, Luz Karen
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Cardenas, Jose Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factor de riesgo laboral
Heridas punzocortantes
topic Factor de riesgo laboral
Heridas punzocortantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y las heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital de Juanjui II-E-Mariscal Cáceres –San Martin. Enero a Mayo 2018, estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo explicativo, diseño correlacional, casos y controles. La población y muestra estuvo conformada por 110 trabajadores asistenciales que laboran en el Hospital de Juanjui Mariscal Cáceres San Martín. La técnica fue una encuesta y el instrumento un cuestionario. Para la determinación de los Factores de Riesgo laborales se aplicó el estadístico de cálculo del Riesgo Relativo con su intervalo de confianza, identificándose que, el tiempo laboral menor de 1 año tiene 1,7452 veces más la probabilidad de presentar herida punzocortante que las trabajadoras con mayor de 1 año laboral (RR=1,7452; IC= 0,684-4.456). El no uso de guantes tiene 1.370 veces más probabilidad de presentar herida punzocortante (RR=1,370; IC= 0,628 – 2.989). El turno diurno dentro del horario de trabajo tiene 1.275 veces más la probabilidad de presentar herida punzocortante que el turno de noche (RR=1.275; IC=0.324 – 5.025). Según las actividades que realizan el personal asistencial de salud, el retirar la vía tiene 4.235 más veces de probabilidad de presentar herida punzocortante (RR=4.235; IC= 0.458 – 39.171), durante el acto operatorio se tiene mayor probabilidad de presentar herida punzocortante (RR=2.078; IC= 1.706 –2.533). El 50% de la población en estudio presentaron heridas punzocortantes y el otro 50% no presentaron. El tiempo laboral menor de 1 año presenta χ² de 1,374 con grado de significancia de 0.42, el no uso de guantes presenta χ² de 0.629 y grado de significancia de 0.552, el turno diurno presenta χ² de 1.374 y grado de significancia de 0.174, el retirar una vía presenta χ² de 1.886 y significancia de 0.663, durante el acto operatorio el χ² fue de 4.151 y grado de significancia de 0.118. En conclusión, se evidencia la relación significativa (p < 0,05) entre los factores de riesgo laboral y las heridas punzocortantes en los trabajadores asistenciales de la salud del Hospital de Juanjui II-E-Mariscal Cáceres –San Martin.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-01-07T19:22:31Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-01-07T19:22:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Marin-Cardenas, J. C. (2018). Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2996
identifier_str_mv Marin-Cardenas, J. C. (2018). Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/2996
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2996/4/ENFERMERIA%20-%20Jose%20Carlos%20Marin%20Cardenas.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2996/1/ENFERMERIA%20-%20Jose%20Carlos%20Marin%20Cardenas.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2996/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2996/3/ENFERMERIA%20-%20Jose%20Carlos%20Marin%20Cardenas.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f7eac9ac2565b7056a66a30390ed2af
1c226d1d05ce05c48ff5cc7fc97cd2cc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3d893ca24530df2e71b04998f1b3c363
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1745412244832780288
spelling Quintanilla Morales, Luz KarenMarin Cardenas, Jose Carlos2019-01-07T19:22:31Z2019-01-07T19:22:31Z2018Marin-Cardenas, J. C. (2018). Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2996El presente estudio de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y las heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital de Juanjui II-E-Mariscal Cáceres –San Martin. Enero a Mayo 2018, estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo explicativo, diseño correlacional, casos y controles. La población y muestra estuvo conformada por 110 trabajadores asistenciales que laboran en el Hospital de Juanjui Mariscal Cáceres San Martín. La técnica fue una encuesta y el instrumento un cuestionario. Para la determinación de los Factores de Riesgo laborales se aplicó el estadístico de cálculo del Riesgo Relativo con su intervalo de confianza, identificándose que, el tiempo laboral menor de 1 año tiene 1,7452 veces más la probabilidad de presentar herida punzocortante que las trabajadoras con mayor de 1 año laboral (RR=1,7452; IC= 0,684-4.456). El no uso de guantes tiene 1.370 veces más probabilidad de presentar herida punzocortante (RR=1,370; IC= 0,628 – 2.989). El turno diurno dentro del horario de trabajo tiene 1.275 veces más la probabilidad de presentar herida punzocortante que el turno de noche (RR=1.275; IC=0.324 – 5.025). Según las actividades que realizan el personal asistencial de salud, el retirar la vía tiene 4.235 más veces de probabilidad de presentar herida punzocortante (RR=4.235; IC= 0.458 – 39.171), durante el acto operatorio se tiene mayor probabilidad de presentar herida punzocortante (RR=2.078; IC= 1.706 –2.533). El 50% de la población en estudio presentaron heridas punzocortantes y el otro 50% no presentaron. El tiempo laboral menor de 1 año presenta χ² de 1,374 con grado de significancia de 0.42, el no uso de guantes presenta χ² de 0.629 y grado de significancia de 0.552, el turno diurno presenta χ² de 1.374 y grado de significancia de 0.174, el retirar una vía presenta χ² de 1.886 y significancia de 0.663, durante el acto operatorio el χ² fue de 4.151 y grado de significancia de 0.118. En conclusión, se evidencia la relación significativa (p < 0,05) entre los factores de riesgo laboral y las heridas punzocortantes en los trabajadores asistenciales de la salud del Hospital de Juanjui II-E-Mariscal Cáceres –San Martin.The objective of this research study was to determine the relationship between risk factors and puncture wounds in workers’ health care at Juanjui II-E Hospital - Mariscal Caceres -San Martin. January to May 2018; the following was a quantitative approach, explanatory study type, correlational design, cases and controls. The population and sample consisted of 110 health workers who work in Juanjui Mariscal Caceres San Martin Hospital. The technique was a survey and the instrument a questionnaire. For the determination of the Occupational Risk Factors, the statistical calculation of the Relative Risk was applied with its confidence interval, identifying that, the labor time less than 1 year has 1,7452 times more the probability of presenting puncture wound than the workers with greater than 1 working year (RR = 1.7452, CI = 0.684-4.456). The non-use of gloves is 1370 times more likely to present a puncture wound (RR = 1.370, CI = 0.628 - 2.989). The day shift during working hours is 1,275 times more likely to present a puncture wound than the night shift (RR = 1.275, CI = 0.324 - 5.025). According to the activities carried out by health care personnel, the removal of the route is 4,235 times more likely to present a puncture wound (RR = 4.235, CI = 0.458 - 39.171), during the operative act there is a greater probability of presenting a puncture wound (RR = 2.078, CI = 1706 -2.533). 50% of the study population had puncture wounds and the other 50% did not present. The work time less than 1 year presents χ² of 1,374 with significance level of 0.42, the non-use of gloves presents χ² of 0.629 and degree of significance of 0.552, the day shift has χ² of 1.374 and degree of significance of 0.174, the removal one way presents χ² of 1,886 and significance of 0.663, during the operative act the χ² was of 4,151 and degree of significance of 0.118. In conclusion, the significant relationship (p <0.05) between occupational risk factors and puncture wounds in workers’ health care of Juanjui II-E Hospital - Mariscal Caceres - San Martin is evidenced.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMFactor de riesgo laboralHeridas punzocortanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo laboral relacionado a heridas punzocortantes en trabajadores asistenciales de la salud del Hospital Juanjui II-E - Mariscal Cáceres - San Martin. Enero a mayo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería43758375https://orcid.org/0000-0003-4951-229625004507https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913017Palomino Alvarado, Gabriela del PilarDelgado Rios, AngelCornejo Quispe, JuliaTHUMBNAILENFERMERIA - Jose Carlos Marin Cardenas.pdf.jpgENFERMERIA - Jose Carlos Marin Cardenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1411http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2996/4/ENFERMERIA%20-%20Jose%20Carlos%20Marin%20Cardenas.pdf.jpg2f7eac9ac2565b7056a66a30390ed2afMD54ORIGINALENFERMERIA - Jose Carlos Marin Cardenas.pdfENFERMERIA - Jose Carlos Marin Cardenas.pdfFactor de riesgo laboral, heridas punzocortantes, trabajador asistencial.application/pdf1446591http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2996/1/ENFERMERIA%20-%20Jose%20Carlos%20Marin%20Cardenas.pdf1c226d1d05ce05c48ff5cc7fc97cd2ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2996/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTENFERMERIA - Jose Carlos Marin Cardenas.pdf.txtENFERMERIA - Jose Carlos Marin Cardenas.pdf.txtExtracted texttext/plain86263http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2996/3/ENFERMERIA%20-%20Jose%20Carlos%20Marin%20Cardenas.pdf.txt3d893ca24530df2e71b04998f1b3c363MD5311458/2996oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29962022-09-28 10:23:33.24Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).