Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016”, tiene como principal objetivo analizar y demostrar la relación e incidencia de la inversión pública con el crecimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3447 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión Pública, Crecimiento Económico, Infraestructura Pública y Desarrollo Económico. Public Investment, Economic Growth and Econo mic Development. |
id |
UNSM_4eb405ea5aac8b981b094ebb3e2435ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3447 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016 |
title |
Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016 |
spellingShingle |
Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016 Grández Aliaga, Claudia Stefhany Inversión Pública, Crecimiento Económico, Infraestructura Pública y Desarrollo Económico. Public Investment, Economic Growth and Econo mic Development. |
title_short |
Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016 |
title_full |
Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016 |
title_fullStr |
Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016 |
title_sort |
Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016 |
author |
Grández Aliaga, Claudia Stefhany |
author_facet |
Grández Aliaga, Claudia Stefhany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melgar Neyra, Carlos Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grández Aliaga, Claudia Stefhany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión Pública, Crecimiento Económico, Infraestructura Pública y Desarrollo Económico. Public Investment, Economic Growth and Econo mic Development. |
topic |
Inversión Pública, Crecimiento Económico, Infraestructura Pública y Desarrollo Económico. Public Investment, Economic Growth and Econo mic Development. |
description |
La presente investigación titulada “Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016”, tiene como principal objetivo analizar y demostrar la relación e incidencia de la inversión pública con el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana; puesto que la inversión pública realizada por los tres niveles de gobierno constituyen un instrumento importante para dinamizar y generar crecimiento económico y de esta manera generar mejoras en el bienestar económico de las familias peruanas. Se considera que la importancia de la investigación radica en la existencia de fallas del mercado que no permiten un crecimiento homogéneo, situación que amerita la participación del Estado en sus tres niveles de gobierno, a través de la inversión pública, para impulsar el desarrollo de las actividades productivas que promuevan un mayor crecimiento económico; en este sentido, la investigación busca demostrar la gran influencia de la inversión pública en la generación de nuevas actividades económicas. En el desarrollo de la investigación se ha realizado una recopilación de información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Contraloría General de la República (CGR), información que ha sido seleccionada, analizada y presentada en tablas y gráficos para su respectivo análisis e interpretación. La primera parte de la investigación comprende el planteamiento del problema y la hipótesis de la investigación; a continuación, se expone el análisis y descripción del marco teórico, contextual y referencial. Por último, en la parte final de la tesis se detallan los resultados obtenidos que demuestran las relaciones de causalidad entre las variables planteadas: Inversión Pública y Crecimiento Económico. A consecuencia de ello se presentan las conclusiones y recomendaciones resultantes con la intención de mejorar el nivel de incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico, permitiendo el incremento de las actividades económicas que se llevan a cabo en el Perú. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T15:39:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T15:39:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Antayhua, M. (2012). Impacto económico de la inversión pública en el Perú 1980 – 2012. Lima, Perú: Universidad Nacional de Ingeniería. Arpi, R. (2015). Perú, 2004 - 2013: Inversión Pública en Infraestructura, Crecimiento y Desarrollo Regional. Lima, Perú: Consorcio de Investigación Económica y Social. Banco Central de Reserva del Perú. (2011). Glosario de Términos Económicos. Lima, Perú. Castillo, M. (2015). El rol de la inversión pública en el desempeño económico regional del Perú: 2001 – 2014. Santiago de Chile, Chile: Universidad de Chile. Choy, G. (2007). Perú: Grado de inversión, un reto de corto plazo. Lima, Perú: Banco Central de Reserva del Perú. Contraloría General de la República. (2015). Efectividad de la inversión pública a nivel regional y local durante el periodo 2009 al 2014. Lima, Perú. Esfahani, H. y Ramirez, M. (2003). Institutions, infrastructure and economic growth. Bogotá, Colombia: Journal of development economics. Guevara, S. (2016). La inversión pública y su incidencia en el crecimiento económico en el Ecuador periodo 2000–2013. Riobamba, Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo. Gonzáles, R. (2008). Pobreza absoluta y crecimiento económico, análisis de tendencia en México, 12970-2005. Guzmán, I. (2014). El impacto de la inversión pública en el crecimiento económico: un análisis desde la perspectiva espacial Bolivia 1990 - 2011. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés. Hernández J. (2010). Inversión Pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México. López, J. y Soto, E. (2014). Inversión pública y su impacto en la actividad económica de las familias del distrito de Anco 2007–2011. Ayacucho, Perú: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Martínez, D. (2002). Tres ensayos sobre la inversión pública. Madrid, España: Instituto de estudios fiscales de la Universidad Nacional Complutense de Madrid. Mayurí, J. L. A. (2015). La inversión en infraestructura pública y el crecimiento económico en el Perú, periodo 1950 2013. Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina. Ministerio de Economía y Finanzas (2010). Perú: Balance de la Inversión Pública: Avances y desafíos para consolidar la competitividad y el bienestar de la población. Estudio realizado por la Universidad del Pacifico por encargo Dirección de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Memoria de la Inversión Pública. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2015). Perú: Balance de la Inversión Pública. Dirección General de Inversión Pública. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2017). Glosario de términos. Recuperado de www.mef.gob.pe. Mora, D. (2014). El crowding in de la inversión pública en Colombia, 1970 - 2012. Bogotá, Colombia: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Ponce, S. (2013). Inversión Pública y Desarrollo Económico Regional. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Torche, A., Valenzuela, E. Edwards, G. y Cerda, R. (2009). La inversión pública: su impacto en crecimiento y bienestar. Chile: Centro de Políticas Públicas Universidad Católica de Chile. Von Hesse, M. (2011). El boom de la inversión pública en el Perú: ¿existe la maldición de los recursos naturales? Lima, Perú: Cetro de investigación de la Universidad del Pacífico |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3447 |
identifier_str_mv |
Antayhua, M. (2012). Impacto económico de la inversión pública en el Perú 1980 – 2012. Lima, Perú: Universidad Nacional de Ingeniería. Arpi, R. (2015). Perú, 2004 - 2013: Inversión Pública en Infraestructura, Crecimiento y Desarrollo Regional. Lima, Perú: Consorcio de Investigación Económica y Social. Banco Central de Reserva del Perú. (2011). Glosario de Términos Económicos. Lima, Perú. Castillo, M. (2015). El rol de la inversión pública en el desempeño económico regional del Perú: 2001 – 2014. Santiago de Chile, Chile: Universidad de Chile. Choy, G. (2007). Perú: Grado de inversión, un reto de corto plazo. Lima, Perú: Banco Central de Reserva del Perú. Contraloría General de la República. (2015). Efectividad de la inversión pública a nivel regional y local durante el periodo 2009 al 2014. Lima, Perú. Esfahani, H. y Ramirez, M. (2003). Institutions, infrastructure and economic growth. Bogotá, Colombia: Journal of development economics. Guevara, S. (2016). La inversión pública y su incidencia en el crecimiento económico en el Ecuador periodo 2000–2013. Riobamba, Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo. Gonzáles, R. (2008). Pobreza absoluta y crecimiento económico, análisis de tendencia en México, 12970-2005. Guzmán, I. (2014). El impacto de la inversión pública en el crecimiento económico: un análisis desde la perspectiva espacial Bolivia 1990 - 2011. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés. Hernández J. (2010). Inversión Pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México. López, J. y Soto, E. (2014). Inversión pública y su impacto en la actividad económica de las familias del distrito de Anco 2007–2011. Ayacucho, Perú: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Martínez, D. (2002). Tres ensayos sobre la inversión pública. Madrid, España: Instituto de estudios fiscales de la Universidad Nacional Complutense de Madrid. Mayurí, J. L. A. (2015). La inversión en infraestructura pública y el crecimiento económico en el Perú, periodo 1950 2013. Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina. Ministerio de Economía y Finanzas (2010). Perú: Balance de la Inversión Pública: Avances y desafíos para consolidar la competitividad y el bienestar de la población. Estudio realizado por la Universidad del Pacifico por encargo Dirección de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Memoria de la Inversión Pública. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2015). Perú: Balance de la Inversión Pública. Dirección General de Inversión Pública. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2017). Glosario de términos. Recuperado de www.mef.gob.pe. Mora, D. (2014). El crowding in de la inversión pública en Colombia, 1970 - 2012. Bogotá, Colombia: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Ponce, S. (2013). Inversión Pública y Desarrollo Económico Regional. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Torche, A., Valenzuela, E. Edwards, G. y Cerda, R. (2009). La inversión pública: su impacto en crecimiento y bienestar. Chile: Centro de Políticas Públicas Universidad Católica de Chile. Von Hesse, M. (2011). El boom de la inversión pública en el Perú: ¿existe la maldición de los recursos naturales? Lima, Perú: Cetro de investigación de la Universidad del Pacífico |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3447 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3447/4/ECONOMIA%20-%20Claudia%20Stefhany%20Gr%c3%a1ndez%20Aliaga.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3447/1/ECONOMIA%20-%20Claudia%20Stefhany%20Gr%c3%a1ndez%20Aliaga.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3447/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3447/3/ECONOMIA%20-%20Claudia%20Stefhany%20Gr%c3%a1ndez%20Aliaga.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e37f006ad4b2b2e13f6ddef8f1607264 f2452ca336152a22f8e7659222722def c52066b9c50a8f86be96c82978636682 491498fbfc7ddbeeb52fb0dcd8dc1813 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962182615105536 |
spelling |
Melgar Neyra, Carlos AdolfoGrández Aliaga, Claudia Stefhany2019-09-02T15:39:21Z2019-09-02T15:39:21Z2019Antayhua, M. (2012). Impacto económico de la inversión pública en el Perú 1980 – 2012. Lima, Perú: Universidad Nacional de Ingeniería. Arpi, R. (2015). Perú, 2004 - 2013: Inversión Pública en Infraestructura, Crecimiento y Desarrollo Regional. Lima, Perú: Consorcio de Investigación Económica y Social. Banco Central de Reserva del Perú. (2011). Glosario de Términos Económicos. Lima, Perú. Castillo, M. (2015). El rol de la inversión pública en el desempeño económico regional del Perú: 2001 – 2014. Santiago de Chile, Chile: Universidad de Chile. Choy, G. (2007). Perú: Grado de inversión, un reto de corto plazo. Lima, Perú: Banco Central de Reserva del Perú. Contraloría General de la República. (2015). Efectividad de la inversión pública a nivel regional y local durante el periodo 2009 al 2014. Lima, Perú. Esfahani, H. y Ramirez, M. (2003). Institutions, infrastructure and economic growth. Bogotá, Colombia: Journal of development economics. Guevara, S. (2016). La inversión pública y su incidencia en el crecimiento económico en el Ecuador periodo 2000–2013. Riobamba, Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo. Gonzáles, R. (2008). Pobreza absoluta y crecimiento económico, análisis de tendencia en México, 12970-2005. Guzmán, I. (2014). El impacto de la inversión pública en el crecimiento económico: un análisis desde la perspectiva espacial Bolivia 1990 - 2011. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés. Hernández J. (2010). Inversión Pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México. López, J. y Soto, E. (2014). Inversión pública y su impacto en la actividad económica de las familias del distrito de Anco 2007–2011. Ayacucho, Perú: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Martínez, D. (2002). Tres ensayos sobre la inversión pública. Madrid, España: Instituto de estudios fiscales de la Universidad Nacional Complutense de Madrid. Mayurí, J. L. A. (2015). La inversión en infraestructura pública y el crecimiento económico en el Perú, periodo 1950 2013. Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina. Ministerio de Economía y Finanzas (2010). Perú: Balance de la Inversión Pública: Avances y desafíos para consolidar la competitividad y el bienestar de la población. Estudio realizado por la Universidad del Pacifico por encargo Dirección de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2014). Memoria de la Inversión Pública. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2015). Perú: Balance de la Inversión Pública. Dirección General de Inversión Pública. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas (2017). Glosario de términos. Recuperado de www.mef.gob.pe. Mora, D. (2014). El crowding in de la inversión pública en Colombia, 1970 - 2012. Bogotá, Colombia: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Ponce, S. (2013). Inversión Pública y Desarrollo Económico Regional. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Torche, A., Valenzuela, E. Edwards, G. y Cerda, R. (2009). La inversión pública: su impacto en crecimiento y bienestar. Chile: Centro de Políticas Públicas Universidad Católica de Chile. Von Hesse, M. (2011). El boom de la inversión pública en el Perú: ¿existe la maldición de los recursos naturales? Lima, Perú: Cetro de investigación de la Universidad del Pacíficohttp://hdl.handle.net/11458/3447La presente investigación titulada “Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016”, tiene como principal objetivo analizar y demostrar la relación e incidencia de la inversión pública con el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana; puesto que la inversión pública realizada por los tres niveles de gobierno constituyen un instrumento importante para dinamizar y generar crecimiento económico y de esta manera generar mejoras en el bienestar económico de las familias peruanas. Se considera que la importancia de la investigación radica en la existencia de fallas del mercado que no permiten un crecimiento homogéneo, situación que amerita la participación del Estado en sus tres niveles de gobierno, a través de la inversión pública, para impulsar el desarrollo de las actividades productivas que promuevan un mayor crecimiento económico; en este sentido, la investigación busca demostrar la gran influencia de la inversión pública en la generación de nuevas actividades económicas. En el desarrollo de la investigación se ha realizado una recopilación de información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Contraloría General de la República (CGR), información que ha sido seleccionada, analizada y presentada en tablas y gráficos para su respectivo análisis e interpretación. La primera parte de la investigación comprende el planteamiento del problema y la hipótesis de la investigación; a continuación, se expone el análisis y descripción del marco teórico, contextual y referencial. Por último, en la parte final de la tesis se detallan los resultados obtenidos que demuestran las relaciones de causalidad entre las variables planteadas: Inversión Pública y Crecimiento Económico. A consecuencia de ello se presentan las conclusiones y recomendaciones resultantes con la intención de mejorar el nivel de incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico, permitiendo el incremento de las actividades económicas que se llevan a cabo en el Perú.The following investigation titled: “Analysis of public investment and its incidence on the growth of economic activities of the Peruvian economy in the period 2010 – 2016”, has as its main objective to analyze and demonstrate the relationship and incidence of public investment with growth of the economic activities of the Peruvian economy; the public investment made by the three levels of government is an important instrument to stimulate and generate economic growth and this way generate improvements in the economic welfare of Peruvian families. It is considered that the importance of the investigation lies in the existence of market failures that do not allow a homogeneous growth, a situation that merits the participation of the State in its three levels of government through public investment, to promote the development of productive activities that promote greater economic growth, in this sense the investigation seeks to demonstrate the great influence of public investment in the generation of new economic activities. In the development of the investigation has been a compilation of information of Ministry of Economy and Finance (MEF), the Central Reserve Bank of Peruvian (BCRP), the National Institute of Statistic and Information Technology (INEI), the Comptroller General of the Republic (CGR), information that has been selected, analyzed and presented in tables and graphs for its respective analysis and interpretation. The first part of the investigation includes the approach of the problem and the hypothesis of the investigation, then is exposed the analysis and description of the theoretical, contextual and referential framework, at the final part of the thesis the results obtained are shown the demonstrate the causal relationships between the variables proposed: public investment and economic growth, as a result of which the resulting conclusions and recommendations are presented with the intention of improving the level of incidence of public investment in economic growth, allowing the increase of economic activities that are carried out in Peruvian.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMInversión Pública, Crecimiento Económico, Infraestructura Pública y Desarrollo Económico.Public Investment, Economic Growth and Econo mic Development.Análisis de la inversión pública y su incidencia en el crecimiento de las actividades económicas de la economía peruana en el periodo 2010 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILECONOMIA - Claudia Stefhany Grández Aliaga.pdf.jpgECONOMIA - Claudia Stefhany Grández Aliaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1272http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3447/4/ECONOMIA%20-%20Claudia%20Stefhany%20Gr%c3%a1ndez%20Aliaga.pdf.jpge37f006ad4b2b2e13f6ddef8f1607264MD54ORIGINALECONOMIA - Claudia Stefhany Grández Aliaga.pdfECONOMIA - Claudia Stefhany Grández Aliaga.pdfInversión Pública, Crecimiento Económico, Infraestructura Pública y Desarrollo Económico.application/pdf2210533http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3447/1/ECONOMIA%20-%20Claudia%20Stefhany%20Gr%c3%a1ndez%20Aliaga.pdff2452ca336152a22f8e7659222722defMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3447/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTECONOMIA - Claudia Stefhany Grández Aliaga.pdf.txtECONOMIA - Claudia Stefhany Grández Aliaga.pdf.txtExtracted texttext/plain104516http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3447/3/ECONOMIA%20-%20Claudia%20Stefhany%20Gr%c3%a1ndez%20Aliaga.pdf.txt491498fbfc7ddbeeb52fb0dcd8dc1813MD5311458/3447oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34472021-12-25 03:01:17.276Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).