Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - Comunidad Nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015
Descripción del Articulo
El estudio titulado Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la asociación Waska Waska Warmi Wasi - comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015; tuvo como objetivo determinar la relación de la competitividad sobre la productividad de la asociación estudiada....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4152 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad, competividad, plan de mejora, asociación Productivity, competitiveness, improvement plan, association. |
Sumario: | El estudio titulado Propuesta de un plan de mejora competitiva, basado en la productividad de la asociación Waska Waska Warmi Wasi - comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015; tuvo como objetivo determinar la relación de la competitividad sobre la productividad de la asociación estudiada. Asimismo, la muestra estuvo conformado por 11 socios (7 mujeres y 4 varones). En el aspecto metodológico el diseño de investigación fue correlacional - propositivo con nivel descriptivo. Los resultados demostraron que la competitividad fue calificada como baja en un 55%; la misma que fue corroborado por 6 de los 11 socios de la asociación. Por otra parte, el 36% lo determinaron como media y la diferencia que comprende a 9%, evidenciaron que la competitividad fue alta. En el caso de productividad tuvo la misma calificación. Concluyendo de esta forma que, mediante la prueba estadística de Rho de Spearman se llegó a determinar la existencia de una relación significativa entre las variables de estudio, misma que se debe a que el valor “P” fue menor a 0,05 (,003). De igual modo se precisa que el valor obtenido para el coeficiente de correlación de las variables fue de 0,808 lo que indica que es una correlación positiva considerable. En conclusión, se pudo establecer que mientras más bajo sea el proceso de la productividad más bajo será la competitividad. De esta manera se rechaza la hipótesis Nula (Ho) y se acepta la Hipótesis de investigación (HI) “La competitividad se relaciona con la productividad de la Asociación Waska Waska Warmi Wasi - comunidad nativa Kechwa Wayku – Lamas en el año 2015”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).