Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín
Descripción del Articulo
El turismo de Tercera Edad es decir personas de 60 años en adelante, busca desarrollar nueva rutas turísticas dirigidas a este segmento del mercado es por ello que se realiza la presente investigación titulada: “Diseño de Rutas Turísticas para desarrollar el Turismo de Tercera Edad en las Provincias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2522 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rutas turísticas Turismo Turismo de tercera edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSM_491658d508cd3bd717c3f12e8e55b456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2522 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín |
title |
Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín |
spellingShingle |
Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín Cudeña Paredes, Liz Lulliana Rutas turísticas Turismo Turismo de tercera edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín |
title_full |
Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín |
title_fullStr |
Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín |
title_full_unstemmed |
Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín |
title_sort |
Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín |
author |
Cudeña Paredes, Liz Lulliana |
author_facet |
Cudeña Paredes, Liz Lulliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rengifo Hidalgo, Very |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cudeña Paredes, Liz Lulliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rutas turísticas Turismo Turismo de tercera edad |
topic |
Rutas turísticas Turismo Turismo de tercera edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El turismo de Tercera Edad es decir personas de 60 años en adelante, busca desarrollar nueva rutas turísticas dirigidas a este segmento del mercado es por ello que se realiza la presente investigación titulada: “Diseño de Rutas Turísticas para desarrollar el Turismo de Tercera Edad en las Provincias de San Martín y Moyobamba- Región San Martín”. El informe de tesis tiene como finalidad diseñar rutas turísticas para contribuir al desarrollo del turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín. Asimismo, describir los atractivos que generen motivación en el segmento del turismo de Tercera Edad eidentificar las razones por las que existe poco interés por parte de las autoridades municipales en la integración social y familiar para los adultos mayores y conocer las causas de la inexistencia de los paquetes turísticos que permita disminuir el número de adultos mayores desmotivados y deprimido. La hipótesis corroborada es de la siguiente manera, si se diseña las rutas turísticas, entonces se contribuye en desarrollar el turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín. En el informe que a continuación se presenta es de Investigación Aplicada, ya que se utilizó los conocimientos de la información sobre el estudio de los productos turísticos y su efecto en los adultos mayores para llevarlos a la práctica y aplicarlos en el diseño rutas turísticas que permitirán el desarrollo del turismo de la Tercera Edad en la Provincias de San Martín y Moyobamba - región San Martín. Asimismo, es de nivel descriptivo-prospectivo, porque describe fenómenos sociales en una circunstancia temporal y geográfica determinada. Su finalidad es describir y/o estimar parámetros. Asimismo el nivel prospectivo posee una característica fundamental, es la de iniciarse con la exposición de una supuesta causa, y luego seguir a través del tiempo a una población determinada hasta determinar o no la aparición del efecto. xi Según los propósitos de la investigación, se tomó en cuenta a 382 turistas entre nacionales e internacionales que visitaron la región San Martín, como muestra representativa de la población. El resultado se sustenta en el trabajo documental y de campo, el primero se llevó a cabo a partir de la consulta de libros, tesis, monografías, datos escritos oficiales, artículos y revistas entre otros. Para el trabajo de campo se visitó los atractivos turísticos principales que pueden ser visitados por las personas de tercera edad que cuenta las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín, así como las localidades que abarcan el territorio en estudio. Se aplicó entrevistas semi-estructuradas para aplicar a los gremios turísticos. Para conocer el perfil del visitante se diseñó un cuestionario Además, se utilizó el método de observación de esta manera utilizando cámara fotográfica. Por lo tanto de acuerdo a los datos obtenidos, se cuenta con una amplia aceptación de la muestra representativa de la población definida con respecto a la investigación planteada en cuanto a diseñar rutas turísticas para desarrollar el Turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba, región de San Martín. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-29T15:03:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-29T15:03:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cudeña-Paredes, L. L. (2017). Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2522 |
identifier_str_mv |
Cudeña-Paredes, L. L. (2017). Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2522 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2522/4/TESIS.%20DISE%c3%91O%20DE%20RUTAS%20TURISTICAS%20PARA%20DESARROLLAR%20EL%20TURISMO%20DE%20TERCERA%20EDAD%20EN%20LAS%20PROVINCIAS%20D.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2522/1/TESIS.%20DISE%c3%91O%20DE%20RUTAS%20TURISTICAS%20PARA%20DESARROLLAR%20EL%20TURISMO%20DE%20TERCERA%20EDAD%20EN%20LAS%20PROVINCIAS%20D.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2522/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2522/3/TESIS.%20DISE%c3%91O%20DE%20RUTAS%20TURISTICAS%20PARA%20DESARROLLAR%20EL%20TURISMO%20DE%20TERCERA%20EDAD%20EN%20LAS%20PROVINCIAS%20D.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e408d7238ca17913ebf2135ab5df8678 494fd38d71c3c3881b098384db3323a9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2b3e15af1cfd87a0403be97f3bbd0e89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1745412245156790272 |
spelling |
Rengifo Hidalgo, VeryCudeña Paredes, Liz Lulliana2017-11-29T15:03:53Z2017-11-29T15:03:53Z2017Cudeña-Paredes, L. L. (2017). Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martín. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2522El turismo de Tercera Edad es decir personas de 60 años en adelante, busca desarrollar nueva rutas turísticas dirigidas a este segmento del mercado es por ello que se realiza la presente investigación titulada: “Diseño de Rutas Turísticas para desarrollar el Turismo de Tercera Edad en las Provincias de San Martín y Moyobamba- Región San Martín”. El informe de tesis tiene como finalidad diseñar rutas turísticas para contribuir al desarrollo del turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín. Asimismo, describir los atractivos que generen motivación en el segmento del turismo de Tercera Edad eidentificar las razones por las que existe poco interés por parte de las autoridades municipales en la integración social y familiar para los adultos mayores y conocer las causas de la inexistencia de los paquetes turísticos que permita disminuir el número de adultos mayores desmotivados y deprimido. La hipótesis corroborada es de la siguiente manera, si se diseña las rutas turísticas, entonces se contribuye en desarrollar el turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín. En el informe que a continuación se presenta es de Investigación Aplicada, ya que se utilizó los conocimientos de la información sobre el estudio de los productos turísticos y su efecto en los adultos mayores para llevarlos a la práctica y aplicarlos en el diseño rutas turísticas que permitirán el desarrollo del turismo de la Tercera Edad en la Provincias de San Martín y Moyobamba - región San Martín. Asimismo, es de nivel descriptivo-prospectivo, porque describe fenómenos sociales en una circunstancia temporal y geográfica determinada. Su finalidad es describir y/o estimar parámetros. Asimismo el nivel prospectivo posee una característica fundamental, es la de iniciarse con la exposición de una supuesta causa, y luego seguir a través del tiempo a una población determinada hasta determinar o no la aparición del efecto. xi Según los propósitos de la investigación, se tomó en cuenta a 382 turistas entre nacionales e internacionales que visitaron la región San Martín, como muestra representativa de la población. El resultado se sustenta en el trabajo documental y de campo, el primero se llevó a cabo a partir de la consulta de libros, tesis, monografías, datos escritos oficiales, artículos y revistas entre otros. Para el trabajo de campo se visitó los atractivos turísticos principales que pueden ser visitados por las personas de tercera edad que cuenta las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín, así como las localidades que abarcan el territorio en estudio. Se aplicó entrevistas semi-estructuradas para aplicar a los gremios turísticos. Para conocer el perfil del visitante se diseñó un cuestionario Además, se utilizó el método de observación de esta manera utilizando cámara fotográfica. Por lo tanto de acuerdo a los datos obtenidos, se cuenta con una amplia aceptación de la muestra representativa de la población definida con respecto a la investigación planteada en cuanto a diseñar rutas turísticas para desarrollar el Turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba, región de San Martín.El turismo de Tercera Edad es decir personas de 60 años en adelante, busca desarrollar nueva rutas turísticas dirigidas a este segmento del mercado es por ello que se realiza la presente investigación titulada: “Diseño de Rutas Turísticas para desarrollar el Turismo de Tercera Edad en las Provincias de San Martín y Moyobamba- Región San Martín”. El informe de tesis tiene como finalidad diseñar rutas turísticas para contribuir al desarrollo del turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín. Asimismo, describir los atractivos que generen motivación en el segmento del turismo de Tercera Edad eidentificar las razones por las que existe poco interés por parte de las autoridades municipales en la integración social y familiar para los adultos mayores y conocer las causas de la inexistencia de los paquetes turísticos que permita disminuir el número de adultos mayores desmotivados y deprimido. La hipótesis corroborada es de la siguiente manera, si se diseña las rutas turísticas, entonces se contribuye en desarrollar el turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín. En el informe que a continuación se presenta es de Investigación Aplicada, ya que se utilizó los conocimientos de la información sobre el estudio de los productos turísticos y su efecto en los adultos mayores para llevarlos a la práctica y aplicarlos en el diseño rutas turísticas que permitirán el desarrollo del turismo de la Tercera Edad en la Provincias de San Martín y Moyobamba - región San Martín. Asimismo, es de nivel descriptivo-prospectivo, porque describe fenómenos sociales en una circunstancia temporal y geográfica determinada. Su finalidad es describir y/o estimar parámetros. Asimismo el nivel prospectivo posee una característica fundamental, es la de iniciarse con la exposición de una supuesta causa, y luego seguir a través del tiempo a una población determinada hasta determinar o no la aparición del efecto. xi Según los propósitos de la investigación, se tomó en cuenta a 382 turistas entre nacionales e internacionales que visitaron la región San Martín, como muestra representativa de la población. El resultado se sustenta en el trabajo documental y de campo, el primero se llevó a cabo a partir de la consulta de libros, tesis, monografías, datos escritos oficiales, artículos y revistas entre otros. Para el trabajo de campo se visitó los atractivos turísticos principales que pueden ser visitados por las personas de tercera edad que cuenta las provincias de San Martín y Moyobamba - Región San Martín, así como las localidades que abarcan el territorio en estudio. Se aplicó entrevistas semi-estructuradas para aplicar a los gremios turísticos. Para conocer el perfil del visitante se diseñó un cuestionario Además, se utilizó el método de observación de esta manera utilizando cámara fotográfica. Por lo tanto de acuerdo a los datos obtenidos, se cuenta con una amplia aceptación de la muestra representativa de la población definida con respecto a la investigación planteada en cuanto a diseñar rutas turísticas para desarrollar el Turismo de Tercera Edad en las provincias de San Martín y Moyobamba, región de San Martín. The Third Age tourism, it means people on their 60´s onwards, seeks to develop new tourist routes directed to this segment of the market that is why the present investigation is made entitled as: "Design of Tourist Routes to develop the Tourism of Third Age in the Provinces of San Martín and Moyobamba- San Martín Region ". The aim of the thesis report is to design tourist routes to contribute to the development of Third Age tourism in the provinces of San Martín and Moyobamba - Región San Martín. Also, describe the attractions that generate motivation in the segment of the Third Age tourism and identify the reasons why there is little interest on the part of the municipal authorities in the social and family integration for the elderly and to know the causes of the non-existence of the tourist packages that allow to reduce the number of unmotivated and depressed older adults. The corroborated hypothesis is as follows, if the tourist routes are designed, then it contributes in developing the Third Age tourism in the provinces of San Martín and Moyobamba - San Martín Region. In the report that is presented below is Applied Research, since the knowledge of the information on the study of tourism products and its effect on the elderly was used to put them into practice and apply them in the design of tourist routes that will allow the development of tourism of the Third Age in the Provinces of San Martín and Moyobamba - San Martín region. Likewise, it is of a descriptive-prospective level, because it describes social phenomena in a specific temporal and geographical circumstance. Its purpose is to describe and / or estimate parameters. Likewise, the prospective level has a fundamental characteristic, that of starting with the exposure of a supposed cause, and then following through time to a determined population until determining or not the appearance of the effect. According to the purposes of the research, 382 tourists were taken into account, both national and international, who visited the San Martín region, as a representative sample of the population. The result is based on the documentary and field work, the first was carried out from the consultation of books, theses, monographs, official written data, articles and magazines among others. For the field work, the main tourist attractions that can be visited by the elderly people in the provinces of San Martín and Moyobamba - San Martín Region, as well as the localities that cover the territory under study, were visited. Semi-structured interviews were applied to apply to tourist guilds. To design the visitor's profile, a questionnaire was designed. In addition, the observation method was used in this way using a camera. xiii Therefore, according to the data obtained, there is a wide acceptance of the representative sample of the population defined with respect to the research proposed in terms of designing tourist routes to develop Senior Tourism in the provinces of San Martín and Moyobamba, San Martín region.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMRutas turísticasTurismoTurismo de tercera edadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de rutas turísticas para desarrollar el turismo de tercera edad en las provincias de San Martín y Moyobamba región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAdministración en TurismoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en Administración en Turismo71586624https://orcid.org/0000-0001-8250-410309886163https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413017Cardenas Alayo, Carmen TeodoroReategui Alegria, Gina IsabelReategui Alegria, Gina IsabelTHUMBNAILTESIS. DISEÑO DE RUTAS TURISTICAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE TERCERA EDAD EN LAS PROVINCIAS D.pdf.jpgTESIS. DISEÑO DE RUTAS TURISTICAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE TERCERA EDAD EN LAS PROVINCIAS D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1397http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2522/4/TESIS.%20DISE%c3%91O%20DE%20RUTAS%20TURISTICAS%20PARA%20DESARROLLAR%20EL%20TURISMO%20DE%20TERCERA%20EDAD%20EN%20LAS%20PROVINCIAS%20D.pdf.jpge408d7238ca17913ebf2135ab5df8678MD54ORIGINALTESIS. DISEÑO DE RUTAS TURISTICAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE TERCERA EDAD EN LAS PROVINCIAS D.pdfTESIS. DISEÑO DE RUTAS TURISTICAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE TERCERA EDAD EN LAS PROVINCIAS D.pdfapplication/pdf5020393http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2522/1/TESIS.%20DISE%c3%91O%20DE%20RUTAS%20TURISTICAS%20PARA%20DESARROLLAR%20EL%20TURISMO%20DE%20TERCERA%20EDAD%20EN%20LAS%20PROVINCIAS%20D.pdf494fd38d71c3c3881b098384db3323a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2522/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTESIS. DISEÑO DE RUTAS TURISTICAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE TERCERA EDAD EN LAS PROVINCIAS D.pdf.txtTESIS. DISEÑO DE RUTAS TURISTICAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE TERCERA EDAD EN LAS PROVINCIAS D.pdf.txtExtracted texttext/plain195219http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2522/3/TESIS.%20DISE%c3%91O%20DE%20RUTAS%20TURISTICAS%20PARA%20DESARROLLAR%20EL%20TURISMO%20DE%20TERCERA%20EDAD%20EN%20LAS%20PROVINCIAS%20D.pdf.txt2b3e15af1cfd87a0403be97f3bbd0e89MD5311458/2522oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25222022-09-28 09:01:41.64Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).