Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia existente entre las variables, los sistemas de información y las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016, y presenta como Metodología una investigación de tipo aplicativo y diseño no experimental y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Berna, Cilas, Silva Caruajulca, Wilser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias, integración, crecimiento económico, confiabilidad
Strategies, integration, economic growth, reliability.
id UNSM_489d639f2e5d6a8ffcffc6c2c916497c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3264
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016
title Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016
spellingShingle Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016
Santos Berna, Cilas
Estrategias, integración, crecimiento económico, confiabilidad
Strategies, integration, economic growth, reliability.
title_short Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016
title_full Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016
title_fullStr Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016
title_full_unstemmed Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016
title_sort Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016
author Santos Berna, Cilas
author_facet Santos Berna, Cilas
Silva Caruajulca, Wilser
author_role author
author2 Silva Caruajulca, Wilser
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cappillo Torres, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Berna, Cilas
Silva Caruajulca, Wilser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias, integración, crecimiento económico, confiabilidad
Strategies, integration, economic growth, reliability.
topic Estrategias, integración, crecimiento económico, confiabilidad
Strategies, integration, economic growth, reliability.
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia existente entre las variables, los sistemas de información y las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016, y presenta como Metodología una investigación de tipo aplicativo y diseño no experimental y como instrumentos de recolección de datos se empleó la encuesta y el análisis documental, esto fue aplicado a una muestra de 341 clientes de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto. El resultado principal indica a través del análisis de Correlación de Spearman que tiene una correlación de 0.067, lo que indica que, si existe una influencia positiva, por lo que se acepta la hipótesis alterna (Hi) y se rechaza la hipótesis nula (Ho), concluyendo que existe influencia entre los sistemas de información y las ventas en la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto- periodo 2016. La presente investigación contribuye como información esencial como base para la implementación de los sistemas de información dentro de la organización, así mismo logrando una influencia positiva en las ventas, si bien es cierto dicha investigación nos enseñó que gracias a un sistema de información integrado se podrá asegurar un crecimiento económico de la empresa, ya que gracias a los sistemas se podrá tomar las mejores decisiones con rapidez y confiabilidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-16T15:36:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-16T15:36:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Apolinario, P. (2015). En su Tesis “Incidencia de las Estrategias del Marketing en las Ventas del Sector Metalúrgico del Ecuador” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero en Marketing). Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. Balaguer, M. (2009). “El plan de ventas”. Segunda edición. España. Beckwith, Harry, (23 09 del 2008). “Venda lo Invisible”. Recuperado, de: http://materias.fi.uba.ar/7546/material/02_Proceso_de_Venta.pdf. Castañeda, R. (2013). & Cáceres, G. (2013). En su Tesis “Aplicación de un Sistema para la Gestión del Control y Seguimiento de los Activos de Campaña en la Empresa LUCKY S.A.C” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero Informático) Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú. Contreras, I. (2014). & Quintana, J. (2014). En su Tesis “Implementación de un Sistema de Toma de Decisiones para Banca Mayorista del Banco de Crédito del Perú” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Computación y Sistemas) Universidad de San Martin de Porres. Lima, Perú. Chiavenato, I. (2001). “Administración de nuevos tiempos”. Segunda Edición, México. Diario Gestión. (2015). “Articulo Tecnologías de Información”. Perú. Fundibeq. (16 de 12 de 2011). “Las ventajas de ventas competitivas”. Recuperado de: http://www.cosaslibres.com/libro/libro-sistemas-de-informacion-gerencialedicion-de-laudon_21127.htm. García. (2014). en su Tesis “Implementación de un Sistema de Información Gerencial Para la Gestión de Admisión de Postulantes en el I.E.S.T.P. NOR ORIENTAL DE LA SELVA” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Heredero, P. (2006). “Los sistemas de información gerencial”. Sexta Edición México. Hurtado, M. (2013). & Acosta, I. (2013). En su Tesis “Sistema de Información Gerencial para la Gestión Documental” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas). Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia. Laudon & Laudon. (2008). “Los sistemas de Información gerencial”. Octava Edición, México. Laudon & Laudon. (2012). “Sistemas de información gerencial” Decimosegunda Edición, México. Pallares, J. (2017). & Vásquez, J. (2017) en su Tesis “Incidencia de la Capacitación en Marketing de Atracción en las Ventas, de la Empresa Dimovil E.I.R.L del Distrito de Callería-Ucayali” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración de Negocios) Universidad Privada de Pucallpa. Pucallpa, Perú. Reynolds, M. (2015). “Artículo de análisis sobre los sistemas de información”. Estados Unidos. Rojas, I. (2014). & Shupingahua, K. (2014). En su Tesis “Implementación de un Sistema de Comercio Electrónico para la Gestión de Ventas de la Empresa COMISESA de Tarapoto 2014” (Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Roya, M. (2003). “Sistemas de información gerencial”. Sexta Edición, México. Stucchi, M. (19 de 05 de 2011). “Liderazgo”. Recuperado de: http://elvex.ugr.es/idbis/db/docs/intro/A%20Sistemas%20de%20Informaci%C3 %B3n.pd. Tmp, D. d. (12 de 04 de 2011). “Cultura Organizacional”. Recuperado de: http://es.slideshare.net/jes4791/sistemas-de-informacion-gerencial-12-edicinkenneth-c-laud-on-jane-p-laudon. Vargas, E. (2016). &Álvarez, E. (2016). En su Tesis “Implantación de un CRM para el Departamento de Atención al Cliente y Ventas de Arboriente S.A.” (Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero en Sistemas Computacionales e Informáticos). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Vélez, Alberto, (09 05 del 2011). “La fuerza de ventas empresariales”. Recuperado de: http://www.crecemype.pe/portal/images/stories/files/img/crece-tuempresa/01%20marketing%20y%20ventas.pdf. Vela, L. (2017), “Administrador de la empresa ChancafeQ – Tarapoto”. Tarapoto. Perú. Velásquez, K. (2014). En su Tesis “Gestión Administrativa y Ventas en la Empresa la Finca S.A.C. en el Periodo 2014” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Vélez, L. (2011). “La fuerza de ventas empresariales”. Octava Edición, México. Zavala Fernández, (2009). “Estrategias Eficaces de Ventas”. Recuperado de: http://www.rivassanti.net/curso-ventas/definicion-de-venta.php. Zavala, F. (2009). “Estrategias Eficaces de Ventas”. Decimosegunda Edición, México
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3264
identifier_str_mv Apolinario, P. (2015). En su Tesis “Incidencia de las Estrategias del Marketing en las Ventas del Sector Metalúrgico del Ecuador” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero en Marketing). Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. Balaguer, M. (2009). “El plan de ventas”. Segunda edición. España. Beckwith, Harry, (23 09 del 2008). “Venda lo Invisible”. Recuperado, de: http://materias.fi.uba.ar/7546/material/02_Proceso_de_Venta.pdf. Castañeda, R. (2013). & Cáceres, G. (2013). En su Tesis “Aplicación de un Sistema para la Gestión del Control y Seguimiento de los Activos de Campaña en la Empresa LUCKY S.A.C” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero Informático) Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú. Contreras, I. (2014). & Quintana, J. (2014). En su Tesis “Implementación de un Sistema de Toma de Decisiones para Banca Mayorista del Banco de Crédito del Perú” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Computación y Sistemas) Universidad de San Martin de Porres. Lima, Perú. Chiavenato, I. (2001). “Administración de nuevos tiempos”. Segunda Edición, México. Diario Gestión. (2015). “Articulo Tecnologías de Información”. Perú. Fundibeq. (16 de 12 de 2011). “Las ventajas de ventas competitivas”. Recuperado de: http://www.cosaslibres.com/libro/libro-sistemas-de-informacion-gerencialedicion-de-laudon_21127.htm. García. (2014). en su Tesis “Implementación de un Sistema de Información Gerencial Para la Gestión de Admisión de Postulantes en el I.E.S.T.P. NOR ORIENTAL DE LA SELVA” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Heredero, P. (2006). “Los sistemas de información gerencial”. Sexta Edición México. Hurtado, M. (2013). & Acosta, I. (2013). En su Tesis “Sistema de Información Gerencial para la Gestión Documental” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas). Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia. Laudon & Laudon. (2008). “Los sistemas de Información gerencial”. Octava Edición, México. Laudon & Laudon. (2012). “Sistemas de información gerencial” Decimosegunda Edición, México. Pallares, J. (2017). & Vásquez, J. (2017) en su Tesis “Incidencia de la Capacitación en Marketing de Atracción en las Ventas, de la Empresa Dimovil E.I.R.L del Distrito de Callería-Ucayali” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración de Negocios) Universidad Privada de Pucallpa. Pucallpa, Perú. Reynolds, M. (2015). “Artículo de análisis sobre los sistemas de información”. Estados Unidos. Rojas, I. (2014). & Shupingahua, K. (2014). En su Tesis “Implementación de un Sistema de Comercio Electrónico para la Gestión de Ventas de la Empresa COMISESA de Tarapoto 2014” (Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Roya, M. (2003). “Sistemas de información gerencial”. Sexta Edición, México. Stucchi, M. (19 de 05 de 2011). “Liderazgo”. Recuperado de: http://elvex.ugr.es/idbis/db/docs/intro/A%20Sistemas%20de%20Informaci%C3 %B3n.pd. Tmp, D. d. (12 de 04 de 2011). “Cultura Organizacional”. Recuperado de: http://es.slideshare.net/jes4791/sistemas-de-informacion-gerencial-12-edicinkenneth-c-laud-on-jane-p-laudon. Vargas, E. (2016). &Álvarez, E. (2016). En su Tesis “Implantación de un CRM para el Departamento de Atención al Cliente y Ventas de Arboriente S.A.” (Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero en Sistemas Computacionales e Informáticos). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Vélez, Alberto, (09 05 del 2011). “La fuerza de ventas empresariales”. Recuperado de: http://www.crecemype.pe/portal/images/stories/files/img/crece-tuempresa/01%20marketing%20y%20ventas.pdf. Vela, L. (2017), “Administrador de la empresa ChancafeQ – Tarapoto”. Tarapoto. Perú. Velásquez, K. (2014). En su Tesis “Gestión Administrativa y Ventas en la Empresa la Finca S.A.C. en el Periodo 2014” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Vélez, L. (2011). “La fuerza de ventas empresariales”. Octava Edición, México. Zavala Fernández, (2009). “Estrategias Eficaces de Ventas”. Recuperado de: http://www.rivassanti.net/curso-ventas/definicion-de-venta.php. Zavala, F. (2009). “Estrategias Eficaces de Ventas”. Decimosegunda Edición, México
url http://hdl.handle.net/11458/3264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3264/4/ADMINISTRACION%20-%20Cilas%20Santos%20Berna%20%26%20Wilser%20Silva%20Caruajulca%20.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3264/1/ADMINISTRACION%20-%20Cilas%20Santos%20Berna%20%26%20Wilser%20Silva%20Caruajulca%20.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3264/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3264/3/ADMINISTRACION%20-%20Cilas%20Santos%20Berna%20%26%20Wilser%20Silva%20Caruajulca%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 40a25c87de7861b4a1572313e855001b
facd9eb75e2cc16875396d6a1f07dfa2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
962f79fe92eec11819f9c110f59a072b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962216329969664
spelling Cappillo Torres, Julio CesarSantos Berna, CilasSilva Caruajulca, Wilser2019-05-16T15:36:42Z2019-05-16T15:36:42Z2019Apolinario, P. (2015). En su Tesis “Incidencia de las Estrategias del Marketing en las Ventas del Sector Metalúrgico del Ecuador” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero en Marketing). Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. Balaguer, M. (2009). “El plan de ventas”. Segunda edición. España. Beckwith, Harry, (23 09 del 2008). “Venda lo Invisible”. Recuperado, de: http://materias.fi.uba.ar/7546/material/02_Proceso_de_Venta.pdf. Castañeda, R. (2013). & Cáceres, G. (2013). En su Tesis “Aplicación de un Sistema para la Gestión del Control y Seguimiento de los Activos de Campaña en la Empresa LUCKY S.A.C” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero Informático) Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú. Contreras, I. (2014). & Quintana, J. (2014). En su Tesis “Implementación de un Sistema de Toma de Decisiones para Banca Mayorista del Banco de Crédito del Perú” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Computación y Sistemas) Universidad de San Martin de Porres. Lima, Perú. Chiavenato, I. (2001). “Administración de nuevos tiempos”. Segunda Edición, México. Diario Gestión. (2015). “Articulo Tecnologías de Información”. Perú. Fundibeq. (16 de 12 de 2011). “Las ventajas de ventas competitivas”. Recuperado de: http://www.cosaslibres.com/libro/libro-sistemas-de-informacion-gerencialedicion-de-laudon_21127.htm. García. (2014). en su Tesis “Implementación de un Sistema de Información Gerencial Para la Gestión de Admisión de Postulantes en el I.E.S.T.P. NOR ORIENTAL DE LA SELVA” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Heredero, P. (2006). “Los sistemas de información gerencial”. Sexta Edición México. Hurtado, M. (2013). & Acosta, I. (2013). En su Tesis “Sistema de Información Gerencial para la Gestión Documental” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas). Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia. Laudon & Laudon. (2008). “Los sistemas de Información gerencial”. Octava Edición, México. Laudon & Laudon. (2012). “Sistemas de información gerencial” Decimosegunda Edición, México. Pallares, J. (2017). & Vásquez, J. (2017) en su Tesis “Incidencia de la Capacitación en Marketing de Atracción en las Ventas, de la Empresa Dimovil E.I.R.L del Distrito de Callería-Ucayali” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración de Negocios) Universidad Privada de Pucallpa. Pucallpa, Perú. Reynolds, M. (2015). “Artículo de análisis sobre los sistemas de información”. Estados Unidos. Rojas, I. (2014). & Shupingahua, K. (2014). En su Tesis “Implementación de un Sistema de Comercio Electrónico para la Gestión de Ventas de la Empresa COMISESA de Tarapoto 2014” (Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Roya, M. (2003). “Sistemas de información gerencial”. Sexta Edición, México. Stucchi, M. (19 de 05 de 2011). “Liderazgo”. Recuperado de: http://elvex.ugr.es/idbis/db/docs/intro/A%20Sistemas%20de%20Informaci%C3 %B3n.pd. Tmp, D. d. (12 de 04 de 2011). “Cultura Organizacional”. Recuperado de: http://es.slideshare.net/jes4791/sistemas-de-informacion-gerencial-12-edicinkenneth-c-laud-on-jane-p-laudon. Vargas, E. (2016). &Álvarez, E. (2016). En su Tesis “Implantación de un CRM para el Departamento de Atención al Cliente y Ventas de Arboriente S.A.” (Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero en Sistemas Computacionales e Informáticos). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. Vélez, Alberto, (09 05 del 2011). “La fuerza de ventas empresariales”. Recuperado de: http://www.crecemype.pe/portal/images/stories/files/img/crece-tuempresa/01%20marketing%20y%20ventas.pdf. Vela, L. (2017), “Administrador de la empresa ChancafeQ – Tarapoto”. Tarapoto. Perú. Velásquez, K. (2014). En su Tesis “Gestión Administrativa y Ventas en la Empresa la Finca S.A.C. en el Periodo 2014” (Tesis Para Obtener el Título Profesional de Licenciado en Administración) Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto, Perú. Vélez, L. (2011). “La fuerza de ventas empresariales”. Octava Edición, México. Zavala Fernández, (2009). “Estrategias Eficaces de Ventas”. Recuperado de: http://www.rivassanti.net/curso-ventas/definicion-de-venta.php. Zavala, F. (2009). “Estrategias Eficaces de Ventas”. Decimosegunda Edición, Méxicohttp://hdl.handle.net/11458/3264La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia existente entre las variables, los sistemas de información y las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016, y presenta como Metodología una investigación de tipo aplicativo y diseño no experimental y como instrumentos de recolección de datos se empleó la encuesta y el análisis documental, esto fue aplicado a una muestra de 341 clientes de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto. El resultado principal indica a través del análisis de Correlación de Spearman que tiene una correlación de 0.067, lo que indica que, si existe una influencia positiva, por lo que se acepta la hipótesis alterna (Hi) y se rechaza la hipótesis nula (Ho), concluyendo que existe influencia entre los sistemas de información y las ventas en la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto- periodo 2016. La presente investigación contribuye como información esencial como base para la implementación de los sistemas de información dentro de la organización, así mismo logrando una influencia positiva en las ventas, si bien es cierto dicha investigación nos enseñó que gracias a un sistema de información integrado se podrá asegurar un crecimiento económico de la empresa, ya que gracias a los sistemas se podrá tomar las mejores decisiones con rapidez y confiabilidad.The general objective of the following investigation was to determine the influence existing between the variables, the information systems and the sales of the company Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - 2016 period, and presents as a Methodology a research of application type and non-experimental design and as data collection instruments the survey and the documentary analysis was used, this was applied to a sample of 341 clients of the company Chancafe Q S.A.C. Tarapoto. The main result indicates through the Spearman Correlation analysis that it has a correlation of 0.067, which indicates that, if there is a positive influence, so the alternative hypothesis (Hi) is accepted and the null hypothesis (Ho) is rejected, concluding that there is influence between information systems and sales in the company Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - 2016 period. This research contributes as essential information as a basis for the implementation of information systems within the organization, as well as achieving a positive influence on sales, although it is true that this research taught us that thanks to an integrated information system it will be possible to ensure economic growth of the company, because thanks to the systems can make the best decisions quickly and reliably.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEstrategias, integración, crecimiento económico, confiabilidadStrategies, integration, economic growth, reliability.Los sistemas de información y su influencia en las ventas de la empresa Chancafe Q S.A.C. Tarapoto - periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Cilas Santos Berna & Wilser Silva Caruajulca .pdf.jpgADMINISTRACION - Cilas Santos Berna & Wilser Silva Caruajulca .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1264http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3264/4/ADMINISTRACION%20-%20Cilas%20Santos%20Berna%20%26%20Wilser%20Silva%20Caruajulca%20.pdf.jpg40a25c87de7861b4a1572313e855001bMD54ORIGINALADMINISTRACION - Cilas Santos Berna & Wilser Silva Caruajulca .pdfADMINISTRACION - Cilas Santos Berna & Wilser Silva Caruajulca .pdfEstrategias, integración, crecimiento económico, confiabilidadapplication/pdf3178140http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3264/1/ADMINISTRACION%20-%20Cilas%20Santos%20Berna%20%26%20Wilser%20Silva%20Caruajulca%20.pdffacd9eb75e2cc16875396d6a1f07dfa2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3264/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - Cilas Santos Berna & Wilser Silva Caruajulca .pdf.txtADMINISTRACION - Cilas Santos Berna & Wilser Silva Caruajulca .pdf.txtExtracted texttext/plain110057http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3264/3/ADMINISTRACION%20-%20Cilas%20Santos%20Berna%20%26%20Wilser%20Silva%20Caruajulca%20.pdf.txt962f79fe92eec11819f9c110f59a072bMD5311458/3264oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/32642022-01-06 03:00:35.699Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).