Relación de la producción de café y su demanda interna en el Perú periodo 2008 – 2017

Descripción del Articulo

El café en el Perú, es una alternativa de producción muy importante para los agricultores, siendo una actividad que contribuye a la generación de empleo y productividad agrícola. Las condiciones de la demanda y oferta del café mundial, la importancia para el Perú y la economía de los productores caf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Alvarado, Rosita Magaly, Campos Ramírez, Johiler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Consumo
Demanda Interna de café
Producción de café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El café en el Perú, es una alternativa de producción muy importante para los agricultores, siendo una actividad que contribuye a la generación de empleo y productividad agrícola. Las condiciones de la demanda y oferta del café mundial, la importancia para el Perú y la economía de los productores cafetaleros permitió definir como el objetivo determinar la relación de la producción de café con su demanda interna en el Perú periodo 2008 – 2017. La hipótesis fue que existe una relación directa entre la producción de café con su demanda interna en el Perú periodo 2008 – 2017. La metodología fue aplicada, y nivel descriptiva – correlacional. El método utilizado fue de modelación – inferencial, concluyendo que: 03 regiones producen más del 50% de café del Perú. Se observó la existencia de ciclos de producción de café en el periodo de estudio, iniciándose con una producción de 273 780 toneladas en el año 2008, para finalizar el año 2017 co una producción de 337 330 toneladas, considerandose a este nivel de producción el mas alto del periodo de estudio. La demanda interna de café en el Perú, es de comportamiento inestable reflejaando en el año 2008 una demanda interna de 51 136 toneladas, para terminar el periodo de estudio con una demanda interna de café el año 2017 de 93780 toneladas. La relación de la producción de café con su demanda interna en el Perú periodo 2008 – 2017, corresponde a un coeficiente de correlación igual a 0,413, resultado que indica la existencia de una Correlación positiva débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).