Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la Influencia de la calidad de atención en la satisfacción del usuario en los servicios de hospitalización de Gineco-Obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto, para ello, se utilizó el método cuantitativo de diseño descriptivo correlacional. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Torres, Liz Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de atención, satisfacción del usuario, dimensión
service quality, user satisfaction, dimension
id UNSM_40c9bc9205e832caa399a92fbfcab5a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3030
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
title Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
spellingShingle Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
Arteaga Torres, Liz Mercedes
calidad de atención, satisfacción del usuario, dimensión
service quality, user satisfaction, dimension
title_short Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
title_full Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
title_fullStr Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
title_full_unstemmed Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
title_sort Influencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016
author Arteaga Torres, Liz Mercedes
author_facet Arteaga Torres, Liz Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Lozano, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteaga Torres, Liz Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv calidad de atención, satisfacción del usuario, dimensión
service quality, user satisfaction, dimension
topic calidad de atención, satisfacción del usuario, dimensión
service quality, user satisfaction, dimension
description El presente estudio tuvo por objetivo determinar la Influencia de la calidad de atención en la satisfacción del usuario en los servicios de hospitalización de Gineco-Obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto, para ello, se utilizó el método cuantitativo de diseño descriptivo correlacional. La población se seleccionó mediante el muestreo probabilístico tipo aleatorio simple, teniendo como muestra a 62 parturientas hospitalizadas en el área de Gineco - Obstetricia durante el período de Enero – Junio 2016. La técnica que se utilizó para el presente estudio fue la encuesta por terceros, donde se aplicaron dos instrumentos: Escala de Calidad de Atención modificado, que evaluó tres dimensiones: técnica, humana y del entorno; y la encuesta de satisfacción del usuario externo – MINSA, utilizo cinco dimensiones de evaluación de la calidad: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, aspectos tangibles; ambos instrumentos se encuentran validados y utilizados por el Ministerio de Salud. En los resultados se encontró que el rango de edad más común entre las usuarios encuestados fue de 20 a 24 años con un 30.65%, mientras que en nivel de estudios, es la educación secundaria con un 56.45%, en lo que respecta el tipo de seguro que se atendió con más frecuencia es el Seguro Integral de Salud (SIS) con un 95.16% y el tipo de usuario nuevo fue el más frecuente con el 72.58%. La dimensión de calidad de atención de mayor frecuencia es la técnica con 41.94 %, en los servicios de Hospitalización. El nivel de satisfacción del usuario predominante es la fiabilidad con 30.65%, y la dimensión de la calidad de atención que tiene mayor implicancia en la satisfacción del usuario externo es la del entorno, que además es la única dimensión donde se identifica una relación importante. Se concluye que la Calidad de Atención, influye en la satisfacción del usuario en los servicios de hospitalización de Gineco – Obstetricia del Hospital II-2 Tarapoto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-12T20:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-12T20:43:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3030
url http://hdl.handle.net/11458/3030
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3030/4/MAEST.%20SAL.%20PUB.%20-%20Liz%20Mercedes%20Arteaga%20Torres.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3030/1/MAEST.%20SAL.%20PUB.%20-%20Liz%20Mercedes%20Arteaga%20Torres.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3030/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3030/3/MAEST.%20SAL.%20PUB.%20-%20Liz%20Mercedes%20Arteaga%20Torres.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cdd72a9c9ed29f9aefe4c940db7f5301
615a5c2a3c63113010908c16f9eedd8f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a03f4c2d75fc3399da865e986465c021
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962196646100992
spelling Reátegui Lozano, NellyArteaga Torres, Liz Mercedes2019-01-12T20:43:54Z2019-01-12T20:43:54Z2018http://hdl.handle.net/11458/3030El presente estudio tuvo por objetivo determinar la Influencia de la calidad de atención en la satisfacción del usuario en los servicios de hospitalización de Gineco-Obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto, para ello, se utilizó el método cuantitativo de diseño descriptivo correlacional. La población se seleccionó mediante el muestreo probabilístico tipo aleatorio simple, teniendo como muestra a 62 parturientas hospitalizadas en el área de Gineco - Obstetricia durante el período de Enero – Junio 2016. La técnica que se utilizó para el presente estudio fue la encuesta por terceros, donde se aplicaron dos instrumentos: Escala de Calidad de Atención modificado, que evaluó tres dimensiones: técnica, humana y del entorno; y la encuesta de satisfacción del usuario externo – MINSA, utilizo cinco dimensiones de evaluación de la calidad: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, aspectos tangibles; ambos instrumentos se encuentran validados y utilizados por el Ministerio de Salud. En los resultados se encontró que el rango de edad más común entre las usuarios encuestados fue de 20 a 24 años con un 30.65%, mientras que en nivel de estudios, es la educación secundaria con un 56.45%, en lo que respecta el tipo de seguro que se atendió con más frecuencia es el Seguro Integral de Salud (SIS) con un 95.16% y el tipo de usuario nuevo fue el más frecuente con el 72.58%. La dimensión de calidad de atención de mayor frecuencia es la técnica con 41.94 %, en los servicios de Hospitalización. El nivel de satisfacción del usuario predominante es la fiabilidad con 30.65%, y la dimensión de la calidad de atención que tiene mayor implicancia en la satisfacción del usuario externo es la del entorno, que además es la única dimensión donde se identifica una relación importante. Se concluye que la Calidad de Atención, influye en la satisfacción del usuario en los servicios de hospitalización de Gineco – Obstetricia del Hospital II-2 Tarapoto.The present study had as objective to determine the Influence of the quality of care in the satisfaction of the user in the hospitalization services of Gineco-Obstetrics Hospital II-2 Tarapoto, for that, the quantitative method of descriptive correlational design was used. The population was selected using probabilistic simple random sampling, with 62 parturients hospitalized in the Gineco - Obstetrics area during the period January - June 2016. The technique used for the present study was the third - party survey, Where two instruments were applied: Quality of Care Scale modified, three dimensions were assessed: technical, human and environmental; And the external user satisfaction survey - MINSA, I use five dimensions of quality assessment: reliability, responsiveness, security, empathy, tangible aspects; Both instruments are validated and used by the Ministry of Health. The results showed that the most common age range among the users surveyed was 20 to 24 years old with 30.65%, while at the educational level, it is the secondary education with 56.45%, in regard to the type of Insurance that was attended more frequently is Comprehensive Health Insurance (SIS) with 95.16% and the new user type was the most frequent with 72.58%. The most frequent quality of care is the technique with 41.94%, in the Hospitalization services. The satisfaction level of the predominant user is reliability with 30.65%, and the dimension of the quality of care that has greater implication in the satisfaction of the external user is that of the environment, which is also the only dimension where an important relationship is identified. It is concluded that the Quality of Care influences the satisfaction of the user in the hospitalization services of Gineco - Obstetrics Hospital II-2 Tarapoto.TesisVancouverapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMcalidad de atención, satisfacción del usuario, dimensiónservice quality, user satisfaction, dimensionInfluencia de la calidad de atencion en la satisfaccion del usuario en los servicios de hospitalizacion de gineco-obstetricia del Hospital II- 2 Tarapoto. Enero - junio 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaSalud PúblicaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias de la SaludMaestro en Salud Pública mención en Planificación y GestiónGrado de MaestríaTHUMBNAILMAEST. SAL. PUB. - Liz Mercedes Arteaga Torres.pdf.jpgMAEST. SAL. PUB. - Liz Mercedes Arteaga Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1446http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3030/4/MAEST.%20SAL.%20PUB.%20-%20Liz%20Mercedes%20Arteaga%20Torres.pdf.jpgcdd72a9c9ed29f9aefe4c940db7f5301MD54ORIGINALMAEST. SAL. PUB. - Liz Mercedes Arteaga Torres.pdfMAEST. SAL. PUB. - Liz Mercedes Arteaga Torres.pdfcalidad de atención, satisfacción del usuario, dimensiónapplication/pdf1676974http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3030/1/MAEST.%20SAL.%20PUB.%20-%20Liz%20Mercedes%20Arteaga%20Torres.pdf615a5c2a3c63113010908c16f9eedd8fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3030/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMAEST. SAL. PUB. - Liz Mercedes Arteaga Torres.pdf.txtMAEST. SAL. PUB. - Liz Mercedes Arteaga Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain113230http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3030/3/MAEST.%20SAL.%20PUB.%20-%20Liz%20Mercedes%20Arteaga%20Torres.pdf.txta03f4c2d75fc3399da865e986465c021MD5311458/3030oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30302021-12-22 03:01:49.454Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).