Factores socioeconómicos y culturales de la madre relacionados al cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del centro de salud 9 de abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos y culturales de la madre con el cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del Centro de Salud 9 de Abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020, el estudio fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fasanando Diaz, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos, culturales, calendario de vacunación.
Socioeconomic factors, factors, vaccination schedule.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores socioeconómicos y culturales de la madre con el cumplimiento del calendario de vacunación en lactantes del Centro de Salud 9 de Abril - Tarapoto. Noviembre 2019 - abril 2020, el estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 109 de niños lactantes que asisten al Centro de Salud 9 de Abril, utilizando como técnica la entrevista y como instrumentos un cuestionario y lista de cotejo. Resultados: En la dimensión factores sociales el 54.1% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, se encuentran entre las edades de 26 a 35 años, el 56.0% tienen un nivel de instrucción secundaria, el 61.5% son de estado civil conviviente, el 52.3% tienen de 2 a 3 hijos y 92.7% viven en zonas urbanas. En dimensión factores económicos el 66.1% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, tienen un ingreso de 400 a 800 soles, el 68.8% son amas de casa, el 60.6% viven en vivienda propia, el 59.6% usan el mototaxi como medio de transporte para ir al Centro de Salud 9 de Abril, el 78.9% señalan que si gastan en transporte para llevar a su niño a vacunarse, en la dimensión factores culturales el 72.5% de las madres de lactantes atendidos en el Centro de Salud 9 de Abril, no tienen dificultades en acceder al establecimiento de salud, el 94.5% si acostumbran a vacunar a sus niños, el 86.2% cumplen con el calendario de vacunación de sus niños, el 51.4% si llevan a vacunar a sus niños cuando presentan resfrío, fiebre, diarrea, recibe tratamiento con antibióticos o se encuentra desnutrido, el 89.0% de las madres manifiestan que es necesario continuar con sus vacunas en caso les falte sus vacunas. Así mismo; el 89.9% SI lograron cumplir con el calendario de vacunación de sus menores hijos, sin embargo; el 10.1% NO lograron cumplir. Concluyendo Al someter los resultados de ambas variables de estudio (Factores socioeconómicos-culturales y cumplimiento del calendario de vacunación) a la prueba Chi cuadrado de Pearson para comprobar la relación entre ambas variables, se evidenció que X 2 = 3.206a es menor que X2v,α = 5.99 entonces aceptamos la hipótesis nula (Ho) y rechazamos la hipótesis de investigación (Hi). Por lo tanto, no existe relación entre ambas variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).