Impacto económico – social de la inversión pública en la región San Martín 2015 – 2019

Descripción del Articulo

Se presenta los principales resultados obtenidos en la investigación: Los mismos mostraron que existe relación entre las variables abordadas, puesto que el p-valor es menor al 0.05 (0.000), lo que confirma que dicha relación es significativa, del mismo modo, se tuvo que el grado o fuerza de relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Vargas, Caleb
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4357
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:impacto socioeconómico
inversión pública
sector urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se presenta los principales resultados obtenidos en la investigación: Los mismos mostraron que existe relación entre las variables abordadas, puesto que el p-valor es menor al 0.05 (0.000), lo que confirma que dicha relación es significativa, del mismo modo, se tuvo que el grado o fuerza de relación entre ambas variables es de 0.596, lo que viene a ser una relación o asociación moderada. Con ello, se establece que, al percibirse una mala inversión pública, esto se refleja en un 59.6% en el impacto socioeconómico en la región San Martín. Asimismo, se mencionan las conclusiones principales: En alusión al análisis de la relación entre los resultados de inversión pública y el impacto económico - social, se encontró la presencia de dependencia o vínculo entre ambas, puesto que el p-valor es menor al 0.05 (0.000), lo que confirma que dicha relación es significativa, del mismo modo, se tiene que el grado o fuerza de relación entre ambas variables es de 0.580, lo que viene a ser una relación o asociación moderada. Con ello, se establece que, al percibirse malos resultados respecto a la inversión pública, esto se refleja en un 58% en el impacto económico - social en la región San Martín. El análisis sobre la relación entre inversión pública e impacto económico - social, en respuesta al objetivo general, se encontró dependencia o vínculo entre las variables abordadas, puesto que el p-valor es menor al 0.05 (0.000), lo que confirma que dicha relación es significativa, del mismo modo, se tiene que el grado o fuerza de relación entre ambas variables es de 0.596, lo que viene a ser una relación o asociación moderada. Con ello, se establece que, al percibirse una mala inversión pública, esto se refleja en un 59.6% en el impacto económico - social en la región San Martín. Finalmente, se presentó una propuesta de estrategias de mejora de la inversión pública en la región San Martín, a fin de que los involucrados en el tema puedan priorizar, formular, ejecutar y evaluar el funcionamiento de los proyectos de inversión con un enfoque global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).