Virulencia de una cepa nativa de Beauveria bassiana sobre un crisomélido fitófago (Syphrea sp) del cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en condiciones de vivero
Descripción del Articulo
Los hongos entomopatógenos constituyen una alternativa en el manejo integrado de muchas plagas. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la virulencia de la cepa nativa de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill., para uso potencial como agente de control biológico contra Syphrea sp (Coleo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3025 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control biológico, entomopatógeno, Syphrea, Beauveria bassiana. Biological control, entomopathogen, Syphrea, Beauveria bassiana. |
Sumario: | Los hongos entomopatógenos constituyen una alternativa en el manejo integrado de muchas plagas. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la virulencia de la cepa nativa de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill., para uso potencial como agente de control biológico contra Syphrea sp (Coleoptera: Chrisomelidae: Alticini), plaga potencial en Sacha Inchi. La cepa nativa de B. bassiana utilizada fue aislada del mismo insecto trabajado en el experimento. La virulencia de la cepa se determinó sobre adultos de Syphrea sp capturados de campos de Plukenetia volubilis L. y aclimatados en laboratorio por (30) días, la reactivación de la cepa nativa se realizó en medio de cultivo Papa Sacarosa Agar (PSA) y su producción en sustrato de arroz. Se consideró cuatro tratamientos (T0, T1, T2 y T3) y tres repeticiones utilizando tres concentraciones 1x105, 1x107 y 1x109 esporas g/ml y un T0 con ADE + Tween 20. Se evaluó la mortalidad expresada en relación con la concentración del inóculo, estimada mediante el Porcentaje de Mortalidad, Tiempo Letal 50 (TL50), Tiempo Letal 90 (TL90), y, Tiempo de aparición del micelio. Se registró los mejores resultados en el tratamiento 3, con mortalidad corregida por la fórmula de Abbot de (84,85%) a los (10) días, TL50 en menor tiempo (6,3) días, TL90 con el menor tiempo (10) días, y (1,2) días para la esporulación del hongo en cámaras húmedas, considerándose una alternativa promisoria para el control de Syphrea sp en Plukenetia volubilis L. al ser incorporado dentro de un plan de manejo integrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).