La estabilidad Tributaria de las empresas en el marco de la Promoción de la inversión privada en el País
Descripción del Articulo
El trabajo titulado “: “La Estabilidad Tributaria de las Empresas en el marco de la Promoción de la Inversión Privada en el país”, tiene como objetivo el de contribuir en el conocimiento, aplicación y difusión del marco teórico relacionado a la Estabilidad Tributaria aplicable a las empresas que des...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilidad tributaria, tratamiento contable, rubro, inversión y Transacciones financieras. Tax stability, accounting, business, investment and financial transactions. |
| Sumario: | El trabajo titulado “: “La Estabilidad Tributaria de las Empresas en el marco de la Promoción de la Inversión Privada en el país”, tiene como objetivo el de contribuir en el conocimiento, aplicación y difusión del marco teórico relacionado a la Estabilidad Tributaria aplicable a las empresas que desarrollan sus actividades bajo el régimen de la promoción de la inversión privada en el país, desde un enfoque legal, los procedimientos administrativos, el tratamiento contable y proponer acciones para la mejora este este instrumento de gestión tributaria en el país. Finalmente se plantean como conclusiones que la Estabilidad Tributaria que gozan algunas empresas en el Perú en el marco de la promoción de la inversión privada constituye un incentivo para el desarrollo de proyectos con participación del sector privado, donde la Empresa y el Estado acuerdan respetar las normas tributarias al momento de la suscripción del contrato, independientemente que luego sea o no favorable a cualquiera de las partes; donde el marco legal es diversa y específica para cada rubro de inversión, sea esta para minería, hidrocarburos, gas, infraestructura o servicios públicos. Como mecanismo de promoción de la inversión privada, La Estabilidad Tributaria no exime a las empresas de llevar la contabilidad de acuerdo a lo establecido por la Administración Tributaria y las Normas Internacionales de Contabilidad, donde el principal tributo que goza de Estabilidad Tributaria es el Impuesto a la Renta, donde se establece que el monto fijado es aquel estipulado a la firma del contrato más 2 puntos porcentuales. Otros tributos que están sujetos a la Estabilidad Tributaria son el Impuesto General a las Ventas, el Impuesto Selectivo al Consumo, Derechos Arancelarios, Impuesto a las Transacciones Financieras, Impuesto Predial, Alcabala, Impuesto de Propiedad Vehicular, Impuesto de Promoción Municipal e Impuesto al Rodaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).