Enfermedades fungosas en semillas de Phaseolus vulgaris L., ecotipos Huasca Poroto, Allpa y Pajatino en San Martín
Descripción del Articulo
        Las semillas de Phaseolus vulgaris L., ecotipos: Huasca poroto Huallaguino, Allpa y Pajatino en la región San Martín son afectados por diversos hongos que ocasionan la pudrición y diseminación entre localidades. Con el objetivo de determinar los agentes causales de las enfermedades fungosas presente...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto | 
| Repositorio: | UNSM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2143 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermedades Frejol, hongos, semillas Fungicidas Pudrición. | 
| Sumario: | Las semillas de Phaseolus vulgaris L., ecotipos: Huasca poroto Huallaguino, Allpa y Pajatino en la región San Martín son afectados por diversos hongos que ocasionan la pudrición y diseminación entre localidades. Con el objetivo de determinar los agentes causales de las enfermedades fungosas presentes en semillas de Phaseolus vulgaris, se colectaron semillas de ocho localidades: San Roque de Cumbaza, Aucaloma, San Antonio de Cumbaza, San José de Sisa, Juan Guerra, Tingo de Ponaza, Saposoa y Juanjui, los cuales fueron trasladados al Laboratorio de Sanidad Vegetal donde se realizó la descripción de síntomas, aislamientos, caracterización, prueba de patogenicidad y prueba del control químico in vitro con fungicidas utilizando el diseño completo al azar con 7 tratamientos (cinco fungicidas y dos testigos) y 4 repeticiones. Los resultados determinaron que: Lasiodiplodia theobromae, Rhizoctonia solani, Fusarium solani, Colletotrichum lindemuthianum, Fusarium oxysporum, Aspergillus niger, Aspegillus flavus y Penicllium sp son hongos que producen pudriciones de semillas en Phaseolus vulgaris en los ecotipos estudiados y según la prueba de patogenecidad: Lasiodiplodia theobromae, Rhizoctonia solani, Fusarium solani, Colletotrichum lindemuthianum se diseminan por semillas en la región San Martín. De acuerdo a la escala de clasificación, los fungicidas Tolclofos Methil + Thiram (2g/kg), Propineb (3g/kg), Mancozeb (3g/kg) y Metalaxil + Mancozeb (2,5g/kg) controlaron de forma Muy Bueno a Bueno a los hongos Lasiodiplodia theobromae y Rhizoctonia solani, y el fungicida Tolclofos Methil + Thiram (2g/kg) controló de forma Buena al hongo Fusariun solani. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            