Influencia en la resistencia a la compresión del concreto de F’C = 210 Kg/Cm2 al adicionar sal de consumo humano, en Tarapoto, región San Martín
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada: “Influencia en la resistencia a la compresión del concreto de F’C = 210 Kg/Cm2 al adicionar sal de consumo humano”, en Tarapoto, región San Martín, se desarrolló de la Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. La investigación es exp...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto | 
| Repositorio: | UNSM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4540 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4540 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Influencia Resistencia Compresión Concreto de F’C = 210 Kg/Cm2 Sal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | La presente tesis titulada: “Influencia en la resistencia a la compresión del concreto de F’C = 210 Kg/Cm2 al adicionar sal de consumo humano”, en Tarapoto, región San Martín, se desarrolló de la Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. La investigación es experimental, tuvo como objetivo principal observar cual es la influencia al adicionar sal de consumo humano en el concreto de f’c=210 Kg/ Cm2, para lo cual se adicionó sal de consumo humano en porcentajes que van de 3, 6, 9, y 12 % al concreto patron. El concreto patron a los 7 dias se obtuvo una resitencia 144-60 Kg/ Cm2, a los 14 dias 172.24 Kg/ Cm2, y a los 28 dias 203.60 Kg/ Cm2. La adicion de sal de consumo humano muestra una reduccion de su resistencia como por ejemplo cuando se incrementa 12% alcanza un valor de 180.24 kg/cm2, existiendo una relativa baja de 9.36 Kg/ Cm2. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).