Aplicación de la Grafoplasticidad para mejorar la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N°288 – Rioja
Descripción del Articulo
La presente investigación se hizo en el marco problemático que existe dentro de la educación inicial, en cuanto a las estrategias metacognitivas. Una de las debilidades que tienen las Instituciones Educativas de Educación Inicial, es la falta continua de capacitaciones en lo referente a las técnicas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4149 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grafoplasticidad y lectoescritura. Graphoplasticity and literacy. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se hizo en el marco problemático que existe dentro de la educación inicial, en cuanto a las estrategias metacognitivas. Una de las debilidades que tienen las Instituciones Educativas de Educación Inicial, es la falta continua de capacitaciones en lo referente a las técnicas grafoplásticas, por lo que el proceso enseñanza-aprendizaje tiene deficiencias; por lo cual, el objetivo de la investigación fue aplicar la grafoplasticidad en el mejoramiento de la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N° 288 de la ciudad de Rioja. La investigación correspondió al tipo aplicada, con nivel de investigación cuantitativa, diseño cuasi-experimental; la población estuvo constituida por 44 estudiantes, matriculados en el año 2019, de los cuales solo 23 niños y niñas conformaron la muestra, a quienes se les aplicó las técnicas de grafoplasticidad en nueve talleres; y que al contrastar la hipótesis, se obtuvo un Tc=-64.106 mayor a Tt=-2.074, (p<0.05), aceptándose que la aplicación de la grafoplasticidad mejoró significativamente la lectoescritura en los niños/niñas de 5 años en la I.E.I N° 288 - Rioja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).