Efecto de especies de Hongos Micorrízicos Arbusculares en plántulas de Coffea arabica L., variedad caturra en condiciones de vivero en la región San Martín
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto (UNSM-T), cuyo objetivo fue determinar el efecto de especies de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) en plántulas de C. arabica L. variedad caturra en condiciones de vivero. Se evaluaron cuatro tratamientos: T1 = Rhizoglomus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3279 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hongos, Inoculación, C. arabica L., Rhizoglomus intraradices, Glomus. Fungi, Inoculation, C. arabica L., Rhizoglomus intraradices, Glomus. |
Sumario: | El estudio se realizó en la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto (UNSM-T), cuyo objetivo fue determinar el efecto de especies de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) en plántulas de C. arabica L. variedad caturra en condiciones de vivero. Se evaluaron cuatro tratamientos: T1 = Rhizoglomus intraradices, T2 = Glomus sp., T3 = R. intraradices + Glomus sp. y T0 = testigo (sin inoculación con HMA). Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con doce repeticiones, evaluándose a los 132 DDI las variables morfológicas y fúngicas. Se realizó el análisis de varianza y la prueba de Tukey con un nivel de significancia (p<0,05), obteniéndose diferencias estadísticamente significativas. Los resultados obtenidos demostraron que todos los tratamientos inoculados con HMA, presentaron efectos positivos en las plántulas de café, siendo el T1 y T3 los más eficientes, lográndose mayores incrementos para: altura de planta (128%), diámetro de tallo (91,8%), contenido de clorofila (126,3%), área foliar (417,04%), biomasa fresca (557,3%), biomasa seca aérea (384,6%) respecto al testigo. Asimismo, se obtuvieron los mayores valores de porcentaje de colonización en el T1 y T3 con 88,61% y 85,41% respectivamente. De acuerdo a cada especie de HMA inoculada en las plántulas de café, estas mostraron diferencias en las variables, destacándose la especie Rhizoglomus intraradices como la más efectiva en condiciones de vivero. En general, las especies de HMA inoculadas tuvieron un efecto beneficioso sobre el crecimiento y desarrollo vegetativo de las plántulas de café. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).