Mejoramiento del sistema de abastacimiento de agua potable del Caserío de Bello Horizonte, distrito de la Banda de Shilcayo, provincia de San Martín, departamento de San Martín
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea una alternativa de solución al problema actual que viene atravesando el caserío de Bello Horizonte del distrito de La Banda de Shilcayo, respecto al sistema de abastecimiento de agua potable, que consiste en un conjunto de obras necesarias para captar, conducir, tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño, Hidráulico, Dotación y Demanda, Caudales de Diseño. Design, Hydraulic, Endowment and Demand, Design Flows. |
Sumario: | La presente investigación plantea una alternativa de solución al problema actual que viene atravesando el caserío de Bello Horizonte del distrito de La Banda de Shilcayo, respecto al sistema de abastecimiento de agua potable, que consiste en un conjunto de obras necesarias para captar, conducir, tratar, almacenar y distribuir el agua desde fuentes naturales hasta las viviendas de los habitantes beneficiarios; la cual, ya no es suficiente para abastecer la demanda actual, debido a un alto crecimiento demográfico generado por las migraciones, junto con el crecimiento de tasa poblacional anual, generando la falta de fluidez del servicio por las fallas que presentan los diferentes componentes del sistema. Mediante el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío Bello Horizonte, analizaremos las obras existentes mostrando su reincorporación estructural al proyecto, a través del diseño hidráulico del sistema de agua potable. Se plantea el diseño de las estructuras y redes de distribución con presiones admisibles, según los caudales de diseño; con la finalidad de garantizar el servicio de agua potable de manera constante y eficiente en la población |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).