Estrategias educativas para fortalecer capacidades sobre prevención de cáncer de mama en mujeres en edad fértil, comunidad nativa Wayku, Lamas 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo, determinar en qué medida la implementación de estrategias educativas fortalecerá los conocimientos actitudes y prácticas sobre prevención de cáncer de mama en mujeres en edad fértil de la comunidad nativa el Wayku-Lamas. Periodo diciembre 2018 - mayo 2019. Se realizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Tavara, Aliz Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Estrategia de prevención
Edad fértil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo, determinar en qué medida la implementación de estrategias educativas fortalecerá los conocimientos actitudes y prácticas sobre prevención de cáncer de mama en mujeres en edad fértil de la comunidad nativa el Wayku-Lamas. Periodo diciembre 2018 - mayo 2019. Se realizó una investigación aplicada de tipo pre experimental y recolección prospectiva de datos. La muestra estuvo conformada por 28 mujeres en edad fértil; los instrumentos aplicados, para conocimientos y prácticas se utilizó el cuestionario con respuestas dicotómica; y para actitudes, se utilizó un test tipo Likert. Resultados: el 57,1% pertenecen al grupo de edad 31- 49 años; el 60,7% tienen educación primaria; el 89,3% son amas de casa; el 53,6% son convivientes. Las características iniciales sobre la prevención del cáncer de mama de las mujeres en edad fértil de la comunidad nativa El Wayku-Lamas: El 50,0% tuvieron nivel de conocimiento medio; el 25,0% presentaron nivel de conocimiento alto. El 46,4% presentaron actitud indiferente; y el 25,0 actitud desfavorable. El 53,6% presentaron prácticas adecuadas; el 46,4% prácticas inadecuadas. El estadístico inferencial nos reporta una significancia estadística p≤ 0,05 para conocimientos, actitudes y prácticas; por lo que se acepta la hipótesis de estudio, la implementación de estrategias educativas fortalece significativamente conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de cáncer de mama en mujeres en edad fértil de la Comunidad Nativa El Wayku – Lamas. Predominó en la entapa inicial, conocimiento básico de las mujeres sobre la prevención de cáncer de mama, lo que se varió positivamente luego de finalizada la intervención educativa. Queda inserto en el presente estudio, “Estrategias educativas, prevención de cáncer de mama; Tarapoto - Perú” Conclusión: La aplicación de las Estrategias Educativas contribuyeron al fortalecimiento de conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de cáncer de mama en mujeres en edad fértil de la Comunidad Nativa El Wayku-Lamas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).