Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación “Determinación de la concentración de Cloro Residual y trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015”, persiguió el objetivo: Determinar la concentración de Cloro Residual y trihalometanos (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Monteza, Jenry, Romero Mejia, Miller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2565
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Trihalometanos
Estándar
Cloro residual
Concentración
Toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSM_19a1bb2ef3cba28dec6d779d7f4f4f90
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2565
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015
title Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015
spellingShingle Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015
Perez Monteza, Jenry
Abastecimiento de agua
Trihalometanos
Estándar
Cloro residual
Concentración
Toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015
title_full Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015
title_fullStr Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015
title_full_unstemmed Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015
title_sort Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015
author Perez Monteza, Jenry
author_facet Perez Monteza, Jenry
Romero Mejia, Miller
author_role author
author2 Romero Mejia, Miller
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azabache Liza, Yrwin Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Monteza, Jenry
Romero Mejia, Miller
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abastecimiento de agua
Trihalometanos
Estándar
Cloro residual
Concentración
Toxicidad
topic Abastecimiento de agua
Trihalometanos
Estándar
Cloro residual
Concentración
Toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente investigación “Determinación de la concentración de Cloro Residual y trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015”, persiguió el objetivo: Determinar la concentración de Cloro Residual y trihalometanos (THM´S), y su impacto en la salud. En la determinación del cloro residual del sector abastecido por la fuente de Rumiyacu durante los ocho meses de análisis muestra que ha llegado a un valor promedio de 0,78 mg/L durante los meses de febrero, marzo y junio, y el mes en el que menor concentración promedio se ha registrado fue agosto con 0,74 mg/L. El sector abastecido por la fuente de Juninguillo ha llegado a un pico promedio de 0,85 mg/L durante el mes de enero, y el mes en el que menor concentración promedio se ha registrado fue abril con 0,80 mg/L. El sector abastecido por la fuente de Almendra en los meses de análisis muestra, en el cloro residual ha llegado a un promedio de 0,85 mg/L durante los meses de enero y marzo, y los meses en el que menor concentración promedio se ha registrado fueron abril, mayo y julio con 0,82 mg/L. En comparación de las tres fuentes de abastecimiento a la ciudad de Moyobamba se determina que hay una mayor exposición al cloro residual en el sector de abastecimiento Almendra. En cuanto a la concentración de trihalometanos se ha determinado que los sectores de abastecimiento de Rumiyacu, Juningillo y Almendra varían entre 0,06 mg/L y 0,02 mg/L, el dato con mayor concentración se ha identificado en el sector de abastecimiento de Almendra. Por ende en todos los casos de Abastecimiento de agua potable para la ciudad de Moyobamba no se excede el Límite Máximo Permisible (LMP), así pues se demuestra su baja toxicidad y poca incidencia en la salud de las personas que viven en la ciudad de Moyobamba.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-20T04:28:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-20T04:28:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Perez-Monteza, J. & Romero-Mejia, M. (2017). Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2565
identifier_str_mv Perez-Monteza, J. & Romero-Mejia, M. (2017). Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/2565
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/6/SANITARIA%20-%20Jenry%20Perez%20y%20Miller%20Romero.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/2/SANITARIA%20-%20Jenry%20Perez%20y%20Miller%20Romero.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/3/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/4/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/5/SANITARIA%20-%20Jenry%20Perez%20y%20Miller%20Romero.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 692209b18fb8275d47aed5fdbc5b657c
253796d7cbb4585d0f618bccc2e59c8a
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9383dea0d38e63f7ae957c7d99080e05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046465733558272
spelling Azabache Liza, Yrwin FranciscoPerez Monteza, JenryRomero Mejia, Miller2017-12-20T04:28:12Z2017-12-20T04:28:12Z2017Perez-Monteza, J. & Romero-Mejia, M. (2017). Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2565La presente investigación “Determinación de la concentración de Cloro Residual y trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015”, persiguió el objetivo: Determinar la concentración de Cloro Residual y trihalometanos (THM´S), y su impacto en la salud. En la determinación del cloro residual del sector abastecido por la fuente de Rumiyacu durante los ocho meses de análisis muestra que ha llegado a un valor promedio de 0,78 mg/L durante los meses de febrero, marzo y junio, y el mes en el que menor concentración promedio se ha registrado fue agosto con 0,74 mg/L. El sector abastecido por la fuente de Juninguillo ha llegado a un pico promedio de 0,85 mg/L durante el mes de enero, y el mes en el que menor concentración promedio se ha registrado fue abril con 0,80 mg/L. El sector abastecido por la fuente de Almendra en los meses de análisis muestra, en el cloro residual ha llegado a un promedio de 0,85 mg/L durante los meses de enero y marzo, y los meses en el que menor concentración promedio se ha registrado fueron abril, mayo y julio con 0,82 mg/L. En comparación de las tres fuentes de abastecimiento a la ciudad de Moyobamba se determina que hay una mayor exposición al cloro residual en el sector de abastecimiento Almendra. En cuanto a la concentración de trihalometanos se ha determinado que los sectores de abastecimiento de Rumiyacu, Juningillo y Almendra varían entre 0,06 mg/L y 0,02 mg/L, el dato con mayor concentración se ha identificado en el sector de abastecimiento de Almendra. Por ende en todos los casos de Abastecimiento de agua potable para la ciudad de Moyobamba no se excede el Límite Máximo Permisible (LMP), así pues se demuestra su baja toxicidad y poca incidencia en la salud de las personas que viven en la ciudad de Moyobamba.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAbastecimiento de aguaTrihalometanosEstándarCloro residualConcentraciónToxicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de la concentración de Cloro Residual y Trihalometanos (Thm’s) y su impacto en la salud según sectores de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Moyobamba – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngienieria SanitariaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologíaIngeniero Sanitario459046846938333https://orcid.org/0000-0003-1396-974518070745https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional733016Valverde Vera, Mirtha FelicitaCaceres Bardalez, GerardoRodriguez Perez, Luis EduardoTHUMBNAILSANITARIA - Jenry Perez y Miller Romero.pdf.jpgSANITARIA - Jenry Perez y Miller Romero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1529http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/6/SANITARIA%20-%20Jenry%20Perez%20y%20Miller%20Romero.pdf.jpg692209b18fb8275d47aed5fdbc5b657cMD56ORIGINALSANITARIA - Jenry Perez y Miller Romero.pdfSANITARIA - Jenry Perez y Miller Romero.pdfapplication/pdf16150507http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/2/SANITARIA%20-%20Jenry%20Perez%20y%20Miller%20Romero.pdf253796d7cbb4585d0f618bccc2e59c8aMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/3/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTSANITARIA - Jenry Perez y Miller Romero.pdf.txtSANITARIA - Jenry Perez y Miller Romero.pdf.txtExtracted texttext/plain92724http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2565/5/SANITARIA%20-%20Jenry%20Perez%20y%20Miller%20Romero.pdf.txt9383dea0d38e63f7ae957c7d99080e05MD5511458/2565oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25652022-10-03 10:05:09.036Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).