Determinación del costo de producción del aceite de Sacha Inchi y el impacto en la rentabilidad de la empresa Agroindustrias Inti Killa Wasi S.A. del distrito de Morales, año 2014
Descripción del Articulo
La investigación está dirigida a determinar el costo de producción del aceite de Sacha Inchi y establecer el impacto en la rentabilidad de la empresa “Agroindustrias Inti Killa Wasi S.A.”, en el año 2014. Se empleó el método inductivo- cualitativo, porque el trabajo de investigación está basado en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Costo de producción Presupuesto |
Sumario: | La investigación está dirigida a determinar el costo de producción del aceite de Sacha Inchi y establecer el impacto en la rentabilidad de la empresa “Agroindustrias Inti Killa Wasi S.A.”, en el año 2014. Se empleó el método inductivo- cualitativo, porque el trabajo de investigación está basado en los estados financieros, observación de los procesos de producción, entrevista con el personal que labora en la entidad, análisis de las fases de producción, entre otros. Se observa en los resultados obtenidos un mal control, clasificación y distribución de los costos de materia prima, las horas hombre y horas máquinas que se consumen en cada proceso de obtención del aceite de sacha Inchi, no determinan con anticipación la necesidad de materia prima e insumos, desconoce su capacidad de producción y el tiempo ocioso de los trabajadores, además el consumo de energía en el proceso productivo no es detallado. Las causas principales que influyeron de manera negativa en el costo de producción de la empresa AGROINDUSTRIAS INTI KILLA WASI S.A. en el año 2014 fueron: la no aplicación de un registro de costos mensuales, no elaborar un presupuesto de gastos y la inadecuada distribución de los mismos, lo que se traduce en una falta completa de control por parte de los encargados de la empresa. La empresa en el año 2014 obtuvo pérdida, porque incursiona en la producción del aceite de sacha Inchi teniendo que realizar gasto en publicidad y promoción del producto, el mismo que se refleja en el estado de resultados del periodo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).