Eficacia de las sanciones impuestas para la prevención y control del coronavirus en el distrito de Tarapoto. Marzo – junio 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Eficacia de las sanciones impuestas para la prevención y control del coronavirus en el Distrito de Tarapoto Marzo-Junio, 2020, tiene como objetivo general Conocer cuál es la eficacia de las sanciones impuestas para la prevención y control del coronavirus, es de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Reategui, Maria Pettit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronavirus
Eficacia
Estado de Emergencia
Infracción
Multa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Eficacia de las sanciones impuestas para la prevención y control del coronavirus en el Distrito de Tarapoto Marzo-Junio, 2020, tiene como objetivo general Conocer cuál es la eficacia de las sanciones impuestas para la prevención y control del coronavirus, es de tipo No Experimental con enfoque cuantitativa, nivel descriptivo-correlacional, diseño de investigación Descriptivo Simple, teniendo como población las personas que incumplieron al Estado de Emergencia registrados por la Policial Nacional del Perú del Distrito de Tarapoto, con la muestra probabilística 275 personas, tiendo como instrumentos la Lista de Cotejo y la encuesta para aquellas personas que tuvieron infracciones a la Ley, concluyendo que prueba de Spearman se obtuvo un coeficiente de correlación de r= 0.633 con una significancia de 0.21 (p> 0.05) con lo cual se acepta la hipótesis Eficacia de las sanciones impuestas para la prevención y control del coronavirus es baja, así como se contesta el planteamiento del problema en la presente investigación y en donde se muestra que el código A01 que es de No respetar el mínimo de un metro de distancia obligatorio, formando aglomeraciones en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida fue el más frecuente con 46.91 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).