Reemplazo de la alfalfa en verde por forraje hidropónico de cebada en alimentación de cuyes mejorados en crecimiento a 2750 m.s.n.m. - INIA Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en las instalaciones del INIA, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres a 2750 msnm, con el objetivo de determinar el reemplazo de la alfalfa en verde por forraje verde hidropónico de cebada en alimentación de cuyes mejorados en crecimiento, empleando para ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2830 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forraje hidropónico Cebada Alfalfa Cavia porcellus Alimentación Dieta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en las instalaciones del INIA, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres a 2750 msnm, con el objetivo de determinar el reemplazo de la alfalfa en verde por forraje verde hidropónico de cebada en alimentación de cuyes mejorados en crecimiento, empleando para ello 36 cuyes destetados de 18 días de edad con un peso inicial promedio de 296g. dispuestos en 4 tratamientos con 3 repeticiones: tratamiento 1 alfalfa; tratamiento 2 forraje verde hidropónico de cebada; tratamiento 3 alimento balanceado más alfalfa 10% de su peso vivo y tratamiento 4 alimento balanceado más forraje verde hidropónico de cebada al 10% de su peso vivo. La duración del experimento fue de 70 días, para los resultados se usó el diseño estadístico DCR (Diseño Completamente Randomizado) con pruebas de contraste de Duncan. Se encontró diferencia significativa (P<0.05) para pesos vivos, incrementos de peso, y para consumo de alimento balanceado y a la prueba de contraste de Duncan se encontró que los tratamientos 3 y 4 son superiores a los tratamientos 1 y 2, sin diferencia significativa y entre ellos, sin embargo para el índice de conversión y rendimiento de carcasa no se encontró diferencia significativa, por lo que se deduce que el reemplazo del forraje verde hidropónico es factible por su conversión del alimento en carne y por abaratar los costos de producción de los cuyes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).