El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación está enfocado para poder determinar que tan influyente es el juego simbólico en el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 5 años de la institución educativa inicial 432-67 Qatus Urqo, se plantearon diferentes metodologías y se optó por la más favorable q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6362 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego simbólico Aprendizaje Influencia Desarrollo Habilidades sociales Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_fa107215cce6170b5ff8fa0c68cf802b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6362 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Huamaní Fernández, ErasildaVeramendi Sosa, Guadalupe Devora2024-02-26T13:35:27Z2024-02-26T13:35:27Z2024TESIS EI73_Verhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6362Este trabajo de investigación está enfocado para poder determinar que tan influyente es el juego simbólico en el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 5 años de la institución educativa inicial 432-67 Qatus Urqo, se plantearon diferentes metodologías y se optó por la más favorable que viene a ser el método de la inducción y deducción y la hipotética deductiva, este trabajo está bajo el enfoque cuantitativo, del tipo experimental y en el nivel explicativo, utilizando el diseño pre-experimental. En esta tesis la muestra con la que se estuvo trabajando fue de 18 niños y niñas entre los 5 años de dicha institución educativa inicial 432-67 Qatus Urqo, las palabras claves que se utilizaron fueron las siguientes: “ juego, símbolo, habilidades , socialización, interacción”, quienes conforman la base conceptual de este trabajo de investigación, asimismo tenemos como variable independiente al “juego simbólico y como variable dependiente a las “habilidades sociales” , dentro de las dimensiones que vamos a encontrar son: las habilidades sociales intrapersonales, las habilidades sociales conductuales y la interacción social. Durante todo el proceso estadístico para la obtención de los datos se utilizó el programa SSPS 22, programa con el cual se podrá presentar con las tablas porcentuales, se mostrarán los resultados a un nivel descriptivo y para el nivel inferencial utilizamos el estadígrafo U de Man Witney y Wilcoxon para comprobar la veracidad de las hipótesis. Siendo los resultados muy óptimos y favorables se puede concluir que el trabajo de investigación favoreció a la población estudiantil de dicha institución para su mejor interacción social.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJuego simbólicoAprendizajeInfluenciaDesarrolloHabilidades socialesNiñosEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación7345188540079100https://orcid.org/0000-0001-8758-5002https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlAyala Esquivel, DeliaAcosta Melchor, Brunihlda AillyORIGINALTESIS EI73_Ver.pdfapplication/pdf5436508https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bb2278b-c24c-4126-a14e-c52296352008/downloada9f2c76f9683fc8d0e3d26f5c1592babMD51TEXTTESIS EI73_Ver.pdf.txtTESIS EI73_Ver.pdf.txtExtracted texttext/plain102530https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62bafc4c-c173-4658-9148-a42c4d4f17d9/downloada1e36ce261ab683858278c45da00e689MD52THUMBNAILTESIS EI73_Ver.pdf.jpgTESIS EI73_Ver.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3686https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c349661-002d-41bd-95c6-ccf0dfd278a5/downloadcc6f03f7ba8646a8359bdcb181cf739eMD53UNSCH/6362oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63622024-06-02 17:20:42.846https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022 |
| title |
El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022 |
| spellingShingle |
El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022 Veramendi Sosa, Guadalupe Devora Juego simbólico Aprendizaje Influencia Desarrollo Habilidades sociales Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022 |
| title_full |
El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022 |
| title_fullStr |
El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022 |
| title_full_unstemmed |
El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022 |
| title_sort |
El juego simbólico y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-67 Qatus Urqo Ayacucho - 2022 |
| author |
Veramendi Sosa, Guadalupe Devora |
| author_facet |
Veramendi Sosa, Guadalupe Devora |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamaní Fernández, Erasilda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veramendi Sosa, Guadalupe Devora |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego simbólico Aprendizaje Influencia Desarrollo Habilidades sociales Niños Educación inicial |
| topic |
Juego simbólico Aprendizaje Influencia Desarrollo Habilidades sociales Niños Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este trabajo de investigación está enfocado para poder determinar que tan influyente es el juego simbólico en el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 5 años de la institución educativa inicial 432-67 Qatus Urqo, se plantearon diferentes metodologías y se optó por la más favorable que viene a ser el método de la inducción y deducción y la hipotética deductiva, este trabajo está bajo el enfoque cuantitativo, del tipo experimental y en el nivel explicativo, utilizando el diseño pre-experimental. En esta tesis la muestra con la que se estuvo trabajando fue de 18 niños y niñas entre los 5 años de dicha institución educativa inicial 432-67 Qatus Urqo, las palabras claves que se utilizaron fueron las siguientes: “ juego, símbolo, habilidades , socialización, interacción”, quienes conforman la base conceptual de este trabajo de investigación, asimismo tenemos como variable independiente al “juego simbólico y como variable dependiente a las “habilidades sociales” , dentro de las dimensiones que vamos a encontrar son: las habilidades sociales intrapersonales, las habilidades sociales conductuales y la interacción social. Durante todo el proceso estadístico para la obtención de los datos se utilizó el programa SSPS 22, programa con el cual se podrá presentar con las tablas porcentuales, se mostrarán los resultados a un nivel descriptivo y para el nivel inferencial utilizamos el estadígrafo U de Man Witney y Wilcoxon para comprobar la veracidad de las hipótesis. Siendo los resultados muy óptimos y favorables se puede concluir que el trabajo de investigación favoreció a la población estudiantil de dicha institución para su mejor interacción social. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-26T13:35:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-26T13:35:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI73_Ver |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6362 |
| identifier_str_mv |
TESIS EI73_Ver |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6362 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bb2278b-c24c-4126-a14e-c52296352008/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62bafc4c-c173-4658-9148-a42c4d4f17d9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c349661-002d-41bd-95c6-ccf0dfd278a5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9f2c76f9683fc8d0e3d26f5c1592bab a1e36ce261ab683858278c45da00e689 cc6f03f7ba8646a8359bdcb181cf739e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060243684687872 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).