Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación “Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la Provincia de Huanta, Ayacucho - 2019”, tuvo como objetivo determinar las importantes estrategias de marketing relacional para fidelizar a los clientes de los recreos campestres de la Provincia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5497 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Fidelización Clientes Negocio Empresas Atención Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_f8629e81c3903e6b85e3a436818c12a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5497 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Oré Gutiérrez, EusterioQuispe Condori, Doris2023-06-22T18:26:50Z2023-06-22T18:26:50Z2022TM E60_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5497La presente investigación “Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la Provincia de Huanta, Ayacucho - 2019”, tuvo como objetivo determinar las importantes estrategias de marketing relacional para fidelizar a los clientes de los recreos campestres de la Provincia de Huanta, 2019; para ello la metodología del presente trabajo fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal, nivel descriptivo correlacional, tipología básica; para la recolección informativa se usaron dos cuestionarios para cada variable independientemente aplicada a la muestra de 384 clientes de los recreos; en base a ello se obtuvieron en los resultados descriptivos donde a opinión de los encuestados; el 45,05% calificó de inadecuado el marketing relacional, mientras que el 35,94% regular y el 19,01 restante, adecuado; por otro lado, el 52,08% opinó que su fidelización hacia los recreos era baja, el 25,78% media y el 22,14% final, alta. Finalmente se llegó a concluir que existe una relación positiva entre ambas variables, esto mediante el uso de la prueba de correlación Rho de Spearman donde al tenerse el p valor igual a 0 y el grado correlacional de 0,674; se pudo constatar su correlación determinada entre las variables; así como también entre sus dimensiones: confianza - comportamiento; satisfacción - actitud y compromiso - actitud teniéndose también el p valor equivalente a 0 y sus grados correlacionales 0,599; 0,699 y 0,684 respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMarketingFidelizaciónClientesNegocioEmpresasAtenciónCalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias Económicas con mención en Gestión EmpresarialCiencias Económicas con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado4438779528227213https://orcid.org/0000-0002-3079-6105https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311177ORIGINALTM E60_Qui.pdfapplication/pdf8600727https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7ed24bc-da13-4426-b141-d0099ac2b785/download84eb3eefe09910333eb93fb8d4553a56MD51TEXTTM E60_Qui.pdf.txtTM E60_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101571https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/663a5225-2ef0-40e9-b00d-db41bf8e24fc/download4f46f21a15d53a1b471cbf130314f1d7MD52THUMBNAILTM E60_Qui.pdf.jpgTM E60_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4311https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94503a4d-d359-4771-92e1-2f12e046800a/download86a67b69a01824158e723d0252ddd66cMD53UNSCH/5497oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54972024-06-02 14:18:46.451https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019 |
title |
Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019 |
spellingShingle |
Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019 Quispe Condori, Doris Marketing Fidelización Clientes Negocio Empresas Atención Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019 |
title_full |
Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019 |
title_fullStr |
Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019 |
title_full_unstemmed |
Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019 |
title_sort |
Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019 |
author |
Quispe Condori, Doris |
author_facet |
Quispe Condori, Doris |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oré Gutiérrez, Eusterio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Condori, Doris |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing Fidelización Clientes Negocio Empresas Atención Calidad |
topic |
Marketing Fidelización Clientes Negocio Empresas Atención Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación “Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la Provincia de Huanta, Ayacucho - 2019”, tuvo como objetivo determinar las importantes estrategias de marketing relacional para fidelizar a los clientes de los recreos campestres de la Provincia de Huanta, 2019; para ello la metodología del presente trabajo fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal, nivel descriptivo correlacional, tipología básica; para la recolección informativa se usaron dos cuestionarios para cada variable independientemente aplicada a la muestra de 384 clientes de los recreos; en base a ello se obtuvieron en los resultados descriptivos donde a opinión de los encuestados; el 45,05% calificó de inadecuado el marketing relacional, mientras que el 35,94% regular y el 19,01 restante, adecuado; por otro lado, el 52,08% opinó que su fidelización hacia los recreos era baja, el 25,78% media y el 22,14% final, alta. Finalmente se llegó a concluir que existe una relación positiva entre ambas variables, esto mediante el uso de la prueba de correlación Rho de Spearman donde al tenerse el p valor igual a 0 y el grado correlacional de 0,674; se pudo constatar su correlación determinada entre las variables; así como también entre sus dimensiones: confianza - comportamiento; satisfacción - actitud y compromiso - actitud teniéndose también el p valor equivalente a 0 y sus grados correlacionales 0,599; 0,699 y 0,684 respectivamente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-22T18:26:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-22T18:26:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM E60_Qui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5497 |
identifier_str_mv |
TM E60_Qui |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5497 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7ed24bc-da13-4426-b141-d0099ac2b785/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/663a5225-2ef0-40e9-b00d-db41bf8e24fc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94503a4d-d359-4771-92e1-2f12e046800a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84eb3eefe09910333eb93fb8d4553a56 4f46f21a15d53a1b471cbf130314f1d7 86a67b69a01824158e723d0252ddd66c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060129899511808 |
score |
13.984038 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).