Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024

Descripción del Articulo

El gobierno electrónico se ha convertido hoy en día en la herramienta clave en la gestión pública, puesto que facilita mayor transparencia en las actividades de las entidades públicas, mejora la atención a la ciudadanía a través de servicios públicos más rápidos, ahorro en el gasto público, reducció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yucra Espino, Alfredo Marcelino, Ogosi Cahuana, Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7472
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Participación ciudadana
Entidad pública
Servicio público
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSJ_f76a4714c74943399da568f74f9c8469
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7472
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024
title Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024
spellingShingle Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024
Yucra Espino, Alfredo Marcelino
Gobierno electrónico
Participación ciudadana
Entidad pública
Servicio público
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024
title_full Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024
title_fullStr Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024
title_full_unstemmed Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024
title_sort Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024
author Yucra Espino, Alfredo Marcelino
author_facet Yucra Espino, Alfredo Marcelino
Ogosi Cahuana, Ofelia
author_role author
author2 Ogosi Cahuana, Ofelia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jorgechagua Saavedra, Ricardo Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Yucra Espino, Alfredo Marcelino
Ogosi Cahuana, Ofelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gobierno electrónico
Participación ciudadana
Entidad pública
Servicio público
Gasto público
topic Gobierno electrónico
Participación ciudadana
Entidad pública
Servicio público
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El gobierno electrónico se ha convertido hoy en día en la herramienta clave en la gestión pública, puesto que facilita mayor transparencia en las actividades de las entidades públicas, mejora la atención a la ciudadanía a través de servicios públicos más rápidos, ahorro en el gasto público, reducción en tiempo y costos en los servicios; asimismo, permite al gobierno acercarse al ciudadano con la finalidad de informar, interactuar, integrar y realizar transacciones de manera segura, oportuna y en tiempo real, por ello, la presente investigación de enfoque mixta, determinó la relación entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024, siendo una investigación de tipo aplicada en el nivel descriptivo-correlacional, empleando los métodos inductivo y deductivo, con un diseño de triangulación concurrente; la población estuvo conformada por 41 funcionarios y directivos públicos de la entidad en estudio y por 79 396 ciudadanos del distrito de Ayacucho, a partir de ello, se tomó como muestra a 37 funcionarios y directivos públicos y, 322 ciudadanos; para la recolección de datos se empleó las técnicas de entrevista y encuesta, como instrumentos la guía de entrevista y el cuestionario; para contrastar la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, teniendo como resultado r=0.623 el cual muestra un grado de correlación moderado, positivo y directo entre las variables con un valor de significancia p=0.000, llegando a la conclusión que el gobierno electrónico se relaciona significativamente con la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-06T15:03:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-06T15:03:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AD212_Yuc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7472
identifier_str_mv TESIS AD212_Yuc
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e36afeb7-7524-42bc-9542-183bd85cbad1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9b9ecbb-be93-47e6-a92b-89c1f80bd9da/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b268fd6-79f7-41a4-938f-7fc40d560f46/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22d00300-35e4-4b3a-9ed2-00f0da409197/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6adb5332-ea88-45e4-a4b7-bfcc2de1e38a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90e898ca-ade4-493a-8449-227c006218d1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b087ce17-449f-4f65-800b-2ae100289934/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5b50d3b-9e1c-40f9-8778-3f61a15d4ff4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8b95748-ad6d-4a57-89e1-753826bfa937/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c52f6d4ed1ac3fcb791e7be443a88d6
3766149083ccfd30fd963d3a39f0ba27
262bfa601d22ae007d5e14d912fafafd
452f551bf6c111cc614403450d271564
ed4ac2f1f4aaef466ca5e98fc010da9a
d2222a6d354cbc6ba06862db2d299f02
767ffa820282baeeca5488978960d436
0f9bd03b83a128f2481fa3d3ce575fe4
894639699eca9339d540ca4334f5628a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1826499504424091648
spelling Jorgechagua Saavedra, Ricardo MoisésYucra Espino, Alfredo MarcelinoOgosi Cahuana, Ofelia2025-02-06T15:03:26Z2025-02-06T15:03:26Z2024TESIS AD212_Yuchttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7472El gobierno electrónico se ha convertido hoy en día en la herramienta clave en la gestión pública, puesto que facilita mayor transparencia en las actividades de las entidades públicas, mejora la atención a la ciudadanía a través de servicios públicos más rápidos, ahorro en el gasto público, reducción en tiempo y costos en los servicios; asimismo, permite al gobierno acercarse al ciudadano con la finalidad de informar, interactuar, integrar y realizar transacciones de manera segura, oportuna y en tiempo real, por ello, la presente investigación de enfoque mixta, determinó la relación entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024, siendo una investigación de tipo aplicada en el nivel descriptivo-correlacional, empleando los métodos inductivo y deductivo, con un diseño de triangulación concurrente; la población estuvo conformada por 41 funcionarios y directivos públicos de la entidad en estudio y por 79 396 ciudadanos del distrito de Ayacucho, a partir de ello, se tomó como muestra a 37 funcionarios y directivos públicos y, 322 ciudadanos; para la recolección de datos se empleó las técnicas de entrevista y encuesta, como instrumentos la guía de entrevista y el cuestionario; para contrastar la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, teniendo como resultado r=0.623 el cual muestra un grado de correlación moderado, positivo y directo entre las variables con un valor de significancia p=0.000, llegando a la conclusión que el gobierno electrónico se relaciona significativamente con la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGobierno electrónicoParticipación ciudadanaEntidad públicaServicio públicoGasto públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónTítulo profesionalAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables702002367020994228289620https://orcid.org/0000-0002-1761-9542https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Jaime Flores, Manuel JesúsBadajoz Ramos, Jesús AugustoPaucar Ruiz, EdithORIGINALTESIS AD212_Yuc.pdfapplication/pdf4266373https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e36afeb7-7524-42bc-9542-183bd85cbad1/download1c52f6d4ed1ac3fcb791e7be443a88d6MD51AUT TESIS AD212_Yuc.pdfapplication/pdf363047https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9b9ecbb-be93-47e6-a92b-89c1f80bd9da/download3766149083ccfd30fd963d3a39f0ba27MD52INFO TESIS AD212_Yuc.pdfapplication/pdf24535424https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b268fd6-79f7-41a4-938f-7fc40d560f46/download262bfa601d22ae007d5e14d912fafafdMD53TEXTTESIS AD212_Yuc.pdf.txtTESIS AD212_Yuc.pdf.txtExtracted texttext/plain101956https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22d00300-35e4-4b3a-9ed2-00f0da409197/download452f551bf6c111cc614403450d271564MD54AUT TESIS AD212_Yuc.pdf.txtAUT TESIS AD212_Yuc.pdf.txtExtracted texttext/plain3127https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6adb5332-ea88-45e4-a4b7-bfcc2de1e38a/downloaded4ac2f1f4aaef466ca5e98fc010da9aMD56INFO TESIS AD212_Yuc.pdf.txtINFO TESIS AD212_Yuc.pdf.txtExtracted texttext/plain4655https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90e898ca-ade4-493a-8449-227c006218d1/downloadd2222a6d354cbc6ba06862db2d299f02MD58THUMBNAILTESIS AD212_Yuc.pdf.jpgTESIS AD212_Yuc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4870https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b087ce17-449f-4f65-800b-2ae100289934/download767ffa820282baeeca5488978960d436MD55AUT TESIS AD212_Yuc.pdf.jpgAUT TESIS AD212_Yuc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4535https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5b50d3b-9e1c-40f9-8778-3f61a15d4ff4/download0f9bd03b83a128f2481fa3d3ce575fe4MD57INFO TESIS AD212_Yuc.pdf.jpgINFO TESIS AD212_Yuc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4125https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8b95748-ad6d-4a57-89e1-753826bfa937/download894639699eca9339d540ca4334f5628aMD5920.500.14612/7472oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74722025-02-14 18:10:01.266https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).