Obtención de biodiesel a partir de residuos de pescado. Ayacucho - 2008
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación descriptiva; fue obtener un biodiesel del aceite de la actividad enzimática de los residuos del pescado. Se colectaron y procesaron 24 muestras de residuos de pescado, usando la enzima proteolítica (A) a temperatura de 70ºC. El aceite obtenido mediante la transe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5302 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiesel Hidrólisis enzimática Enzima proteolítica Transesterificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación descriptiva; fue obtener un biodiesel del aceite de la actividad enzimática de los residuos del pescado. Se colectaron y procesaron 24 muestras de residuos de pescado, usando la enzima proteolítica (A) a temperatura de 70ºC. El aceite obtenido mediante la transesterificación del metanol a escala de laboratorio se caracterizó con el método de resultados analíticos determinando el índice de peróxido; índice de acidez; ácidos grasos libres (% ácido oleico); índice de yodo. El biodiesel obtenido a partir del aceite de pescado se caracterizó físico-químicamente mediante los métodos establecidos de la Norma Técnica Peruana del Biodiesel B100 NTP 321.125.2007 y las Normas Internacionales como la Sociedad Americana de Ensayos y Materiales (ASTM) y la Norma Europea EN observando que la destilación ºC de productos derivados del petróleo a presión atmosférica recuperado a 90% es de 364,5; agua y sedimentos en los aceites combustibles de 0.050, cenizas de productos derivados del petróleo 0.020; punto de fluidez ºC de productos derivados del petróleo 0; corrosión lámina de cobre productos derivados del petróleo 1a. Los resultados de los análisis de Laboratorio y análisis estadísticos revelaron que se obtuvo un biodiesel de buena calidad con un rendimiento entre el 80% a 90% y encontrándose dentro de las Normas Técnicas indicadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).