Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
Las semillas de quinua poseen propiedades nutricionales remarcables, no solamente por su contenido de proteínas, sino también por su alto balance de aminoácidos y compuestos con propiedades promovedoras de la salud, tales como ácidos fenólicos, fitoesteroles y flavonoides. El objetivo de esta invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chenopodium quinoa Germinado Antioxidante Compuestos fenólicos Farmacología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_f4c66519d01b84a242b75101bba640f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4425 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018. |
title |
Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018. |
spellingShingle |
Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018. Gutiérrez Cuadros, Guido Brumel Chenopodium quinoa Germinado Antioxidante Compuestos fenólicos Farmacología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018. |
title_full |
Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018. |
title_fullStr |
Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018. |
title_full_unstemmed |
Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018. |
title_sort |
Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018. |
author |
Gutiérrez Cuadros, Guido Brumel |
author_facet |
Gutiérrez Cuadros, Guido Brumel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca, Edwin Carlos Aguilar Felices, Enrique Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Cuadros, Guido Brumel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chenopodium quinoa Germinado Antioxidante Compuestos fenólicos Farmacología |
topic |
Chenopodium quinoa Germinado Antioxidante Compuestos fenólicos Farmacología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Las semillas de quinua poseen propiedades nutricionales remarcables, no solamente por su contenido de proteínas, sino también por su alto balance de aminoácidos y compuestos con propiedades promovedoras de la salud, tales como ácidos fenólicos, fitoesteroles y flavonoides. El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de cuatro cultivares de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Las semillas de los cultivares Blanca de Junín, Amarilla de Marangani, Roja Pasankalla y Negra Collana, fueron adquiridas y certificadas por el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA - Ayacucho). Se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSCH. Se realizó la obtención del germinado de las semillas siguiendo el procedimiento descrito por Carciochi et al, fenoles totales mediante el metodo Folin-Ciocalteu, flavonoides y flavonoles por el método de cloruro de aluminio; la capacidad antioxidante mediante tres métodos: secuestramiento del radical libre 1,1-difenil_x0002_picril-hidrazilo (DPPH), secuestramiento del catión radical libre ABTS y capacidad reductora del hierro (FRAP). Se obtuvo un mayor contenido de fenoles totales en el cultivar amarilla maranganí con un valor 2,78±0,06 mg EAG/g de muestra, en la prueba de flavonoides totales el cultivar negra collana obtuvo un valor máximo de 1,96±0,1 mg EQ/g muestra, así mismo el cultivar amarilla marangani presentó mayor contenido de flavonoles con un valor de 0,33±0,01 mg EQ/g de muestra. Se obtuvo una mayor capacidad antioxidante, en el cultivar amarilla maranganí con un valor de 35,93±0,03 µmol ET/g muestra, que fue evaluado por el método DPPH, la misma variedad presento una mejor capacidad antioxidante realizado por el método ABTS con un valor de 15,89±1,20 µmol ET/g muestra, mientras el cultivar negra collana fue el cultivar con mejor capacidad antioxidante evaluado con el método FRAP, obteniendo un valor de 11,05±0,38 µmol ET/g muestra. En conclusión, el germinado de semillas de cuatro cultivares de Chenopodium quinoa willd “quinua”, presenta contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:34:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:34:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far566_Gut |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4425 |
identifier_str_mv |
TESIS Far566_Gut |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4425 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f24971d-5772-49bb-80b5-38b285741ca9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21ab8b80-ab3a-4e97-83b9-1298f4342485/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81c86f91-e4a2-4e52-8e67-d3e33f56c514/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70dbf4eae5c05659a7c22501970b28f9 3250e2cb22e0a85f6d2fee16f7102998 f0114694768fe0852ffda07e1a69383b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060217403179008 |
spelling |
Enciso Roca, Edwin CarlosAguilar Felices, Enrique JavierGutiérrez Cuadros, Guido Brumel2022-08-10T16:34:56Z2022-08-10T16:34:56Z2019TESIS Far566_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4425Las semillas de quinua poseen propiedades nutricionales remarcables, no solamente por su contenido de proteínas, sino también por su alto balance de aminoácidos y compuestos con propiedades promovedoras de la salud, tales como ácidos fenólicos, fitoesteroles y flavonoides. El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos presentes en el germinado de cuatro cultivares de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Las semillas de los cultivares Blanca de Junín, Amarilla de Marangani, Roja Pasankalla y Negra Collana, fueron adquiridas y certificadas por el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA - Ayacucho). Se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSCH. Se realizó la obtención del germinado de las semillas siguiendo el procedimiento descrito por Carciochi et al, fenoles totales mediante el metodo Folin-Ciocalteu, flavonoides y flavonoles por el método de cloruro de aluminio; la capacidad antioxidante mediante tres métodos: secuestramiento del radical libre 1,1-difenil_x0002_picril-hidrazilo (DPPH), secuestramiento del catión radical libre ABTS y capacidad reductora del hierro (FRAP). Se obtuvo un mayor contenido de fenoles totales en el cultivar amarilla maranganí con un valor 2,78±0,06 mg EAG/g de muestra, en la prueba de flavonoides totales el cultivar negra collana obtuvo un valor máximo de 1,96±0,1 mg EQ/g muestra, así mismo el cultivar amarilla marangani presentó mayor contenido de flavonoles con un valor de 0,33±0,01 mg EQ/g de muestra. Se obtuvo una mayor capacidad antioxidante, en el cultivar amarilla maranganí con un valor de 35,93±0,03 µmol ET/g muestra, que fue evaluado por el método DPPH, la misma variedad presento una mejor capacidad antioxidante realizado por el método ABTS con un valor de 15,89±1,20 µmol ET/g muestra, mientras el cultivar negra collana fue el cultivar con mejor capacidad antioxidante evaluado con el método FRAP, obteniendo un valor de 11,05±0,38 µmol ET/g muestra. En conclusión, el germinado de semillas de cuatro cultivares de Chenopodium quinoa willd “quinua”, presenta contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoaGerminadoAntioxidanteCompuestos fenólicosFarmacologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos de cuatro cultivares del germinado de Chenopodium quinoa Willd “quinua”. Ayacucho 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud461103122829369306918713https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Yarlequé Mujica, JoséComún Ventura, PabloEnciso Roca, Edwin CarlosHuaraca Cárdenas, OsmarORIGINALTESIS Far566_Gut.pdfapplication/pdf3630213https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f24971d-5772-49bb-80b5-38b285741ca9/download70dbf4eae5c05659a7c22501970b28f9MD51TEXTTESIS Far566_Gut.pdf.txtTESIS Far566_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain101158https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21ab8b80-ab3a-4e97-83b9-1298f4342485/download3250e2cb22e0a85f6d2fee16f7102998MD52THUMBNAILTESIS Far566_Gut.pdf.jpgTESIS Far566_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4463https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81c86f91-e4a2-4e52-8e67-d3e33f56c514/downloadf0114694768fe0852ffda07e1a69383bMD53UNSCH/4425oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44252024-06-02 16:26:22.184https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).