Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal. El presente estudio fue de tipo descriptivo, se aislaron 110 cepas de Candida a partir de secreciones vaginales provenien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2843 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia Candidiasis Vulvovaginitis Antifúngicos Concentración mínima inhibitoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_f2d5b103b8a70bbc3c53f1576916877b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2843 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cárdenas López, Víctor LuisHerreras Gómez, Lisbeth Roxana2019-02-26T16:38:24Z2019-02-26T16:38:24Z2018TESIS B843_Herhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2843La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal. El presente estudio fue de tipo descriptivo, se aislaron 110 cepas de Candida a partir de secreciones vaginales provenientes del Laboratorio del Hospital Regional de Ayacucho, durante el periodo comprendido entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. Las muestras fueron analizadas en el Área de Micología del Laboratorio Referencial de Ayacucho, mediante el método directo KOH 10% y aisladas en Agar Sabouraud Dextrosa con antibiótico y las cepas obtenidas fueron identificadas utilizando métodos convencionales producción de tubo germinativo, cultivo en Chrom Agar, producción de clamidosporas, prueba de la ureasa, asimilación de carbohidratos, resistencia a la cicloheximida, formación de película en caldo Sabouraud. La susceptibilidad antifúngica se realizó con el método difusión en disco y para determinar concentración mínima inhibitoria e identificar cepas resistentes por el método de microdilución realizada este último en el Instituto Nacional de Salud. Los resultados muestran que la especie más aislada fue Candida albicans 86,4% (95/110), seguida de Candida glabrata 9,1% (10/110), Candida parapsilosis 2,7% (3/110), Candida tropicalis 0,9% (1/110) y Candida krusei 0,9% (1/110). Se obtuvo un total de cepas resistentes de C. albicans (10/95) a fluconazol con CMI≥ 128 μg/mL y para voriconazol (10/95) con CMI≥ 16 μg/mL; C. glabrata fue S-DD (3/10) a fluconazol con CMI=16-32 μg/mL y para voriconazol mostraron sensibilidad con CMI= 0,25 - 0,5 μg/mL; Candida krusei presentó resistencia a fluconazol con CMI ≥ 128 μg/mL y sensibilidad a voriconazol con CMI = 0,25 μg/mL, por otro lado Candida parapsilosis y Candida tropicalis fueron sensibles a ambos antifúngicos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJResistenciaCandidiasisVulvovaginitisAntifúngicosConcentración mínima inhibitoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B843_Her.pdfapplication/pdf2381011https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9dfca6f6-35bc-4e90-b8e6-dc7fc60f40d8/downloadd126b12dbf568d80181327725b31b2d8MD51TEXTTESIS B843_Her.pdf.txtTESIS B843_Her.pdf.txtExtracted texttext/plain101921https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6766d098-b985-497b-8f5c-1d279ba2a730/downloaddd2a1e1180979333bae2eac4bdfceeb4MD53THUMBNAILTESIS B843_Her.pdf.jpgTESIS B843_Her.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4168https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee0383f1-9387-47f3-9c73-4d6921cbff6c/downloada77518b72a8063c9dc711f5e2e533233MD54UNSCH/2843oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28432024-06-02 17:56:09.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017. |
| title |
Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017. |
| spellingShingle |
Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017. Herreras Gómez, Lisbeth Roxana Resistencia Candidiasis Vulvovaginitis Antifúngicos Concentración mínima inhibitoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017. |
| title_full |
Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017. |
| title_fullStr |
Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017. |
| title_full_unstemmed |
Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017. |
| title_sort |
Resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal, Ayacucho 2017. |
| author |
Herreras Gómez, Lisbeth Roxana |
| author_facet |
Herreras Gómez, Lisbeth Roxana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas López, Víctor Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herreras Gómez, Lisbeth Roxana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia Candidiasis Vulvovaginitis Antifúngicos Concentración mínima inhibitoria |
| topic |
Resistencia Candidiasis Vulvovaginitis Antifúngicos Concentración mínima inhibitoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la resistencia a antifúngicos de elección de especies de Candida aisladas de pacientes con candidiasis vaginal. El presente estudio fue de tipo descriptivo, se aislaron 110 cepas de Candida a partir de secreciones vaginales provenientes del Laboratorio del Hospital Regional de Ayacucho, durante el periodo comprendido entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. Las muestras fueron analizadas en el Área de Micología del Laboratorio Referencial de Ayacucho, mediante el método directo KOH 10% y aisladas en Agar Sabouraud Dextrosa con antibiótico y las cepas obtenidas fueron identificadas utilizando métodos convencionales producción de tubo germinativo, cultivo en Chrom Agar, producción de clamidosporas, prueba de la ureasa, asimilación de carbohidratos, resistencia a la cicloheximida, formación de película en caldo Sabouraud. La susceptibilidad antifúngica se realizó con el método difusión en disco y para determinar concentración mínima inhibitoria e identificar cepas resistentes por el método de microdilución realizada este último en el Instituto Nacional de Salud. Los resultados muestran que la especie más aislada fue Candida albicans 86,4% (95/110), seguida de Candida glabrata 9,1% (10/110), Candida parapsilosis 2,7% (3/110), Candida tropicalis 0,9% (1/110) y Candida krusei 0,9% (1/110). Se obtuvo un total de cepas resistentes de C. albicans (10/95) a fluconazol con CMI≥ 128 μg/mL y para voriconazol (10/95) con CMI≥ 16 μg/mL; C. glabrata fue S-DD (3/10) a fluconazol con CMI=16-32 μg/mL y para voriconazol mostraron sensibilidad con CMI= 0,25 - 0,5 μg/mL; Candida krusei presentó resistencia a fluconazol con CMI ≥ 128 μg/mL y sensibilidad a voriconazol con CMI = 0,25 μg/mL, por otro lado Candida parapsilosis y Candida tropicalis fueron sensibles a ambos antifúngicos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-26T16:38:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-26T16:38:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B843_Her |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2843 |
| identifier_str_mv |
TESIS B843_Her |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2843 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9dfca6f6-35bc-4e90-b8e6-dc7fc60f40d8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6766d098-b985-497b-8f5c-1d279ba2a730/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee0383f1-9387-47f3-9c73-4d6921cbff6c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d126b12dbf568d80181327725b31b2d8 dd2a1e1180979333bae2eac4bdfceeb4 a77518b72a8063c9dc711f5e2e533233 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060262402818048 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).