Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, se ha desarrollado con la finalidad de profundizar las operaciones de explotación en la mina Antapite y el trabajo está dividido en 5 capítulos que se detalla a continuación: El capítulo I.- Aspectos generales, contiene acápites referidos a la ubicación geográfica, acce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2159 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de pique Economía Tecnología en minería Vetas mina Antapite Compañía de minas Buenaventura S.A.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_f2583ca8313a8cc6e4c4d3258b4ae9bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2159 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gutiérrez Orozco, Niverción HugoHuamán Guerra, Luis Alberto Pelayo2018-11-30T21:05:53Z2018-11-30T21:05:53Z2013Tesis M717_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2159El presente trabajo de tesis, se ha desarrollado con la finalidad de profundizar las operaciones de explotación en la mina Antapite y el trabajo está dividido en 5 capítulos que se detalla a continuación: El capítulo I.- Aspectos generales, contiene acápites referidos a la ubicación geográfica, accesibilidad de la mina, clima, fisiografía, antecedentes, recursos, etc. El capítulo lI.- Geología, trata de la geología regional, estructural, local y económico, su génesis, mineralización, las reservas minerales que contiene actualmente el yacimiento. El capítulo III.- Minería, describe el sistema y método de explotación aplicado como es el corte y relleno ascendente indicando los ciclos de explotación, personal y equipos. El capítulo IV.- Elección y parámetros de diseño para la construcción del pique: Aquí se considera las dos altemativas de cortar la veta Mery desarrollo horizontal y/o construcción del pique. El capítulo V.- Seguridad y medio ambiente: Hace un estudio del SIB (Sistema Integrado Buenaventura), que engloba Ios aspectos de seguridad, medio ambiente, calidad y relaciones comunitarias.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConstrucción de piqueEconomíaTecnología en mineríaVetasmina AntapiteCompañía de minas Buenaventura S.A.A.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M717_Hua.pdfapplication/pdf25862871https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94e7e430-f317-4153-a405-55f4200e120b/download37bafc3d56e2a1f5ffa3fddf402ac19bMD51TEXTTESIS M717_Hua.pdf.txtTESIS M717_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain91224https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/312e3885-0104-41a0-b188-9e83b3e0e7ee/download1d847df76714bb1104cdb7f4ad9bb954MD53THUMBNAILTESIS M717_Hua.pdf.jpgTESIS M717_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4407https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c10525b5-cd99-412e-b0f4-18f2da277117/download3c572bb23f40f8502b714c67a21bffccMD54UNSCH/2159oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21592024-06-02 15:45:01.656https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A |
title |
Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A |
spellingShingle |
Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A Huamán Guerra, Luis Alberto Pelayo Construcción de pique Economía Tecnología en minería Vetas mina Antapite Compañía de minas Buenaventura S.A.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A |
title_full |
Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A |
title_fullStr |
Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A |
title_full_unstemmed |
Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A |
title_sort |
Costos en la construcción del pique 500 en la U.E.A de Antapite - CÍA de minas Buenaventura S.A.A |
author |
Huamán Guerra, Luis Alberto Pelayo |
author_facet |
Huamán Guerra, Luis Alberto Pelayo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Orozco, Niverción Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Guerra, Luis Alberto Pelayo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción de pique Economía Tecnología en minería Vetas mina Antapite Compañía de minas Buenaventura S.A.A. |
topic |
Construcción de pique Economía Tecnología en minería Vetas mina Antapite Compañía de minas Buenaventura S.A.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo de tesis, se ha desarrollado con la finalidad de profundizar las operaciones de explotación en la mina Antapite y el trabajo está dividido en 5 capítulos que se detalla a continuación: El capítulo I.- Aspectos generales, contiene acápites referidos a la ubicación geográfica, accesibilidad de la mina, clima, fisiografía, antecedentes, recursos, etc. El capítulo lI.- Geología, trata de la geología regional, estructural, local y económico, su génesis, mineralización, las reservas minerales que contiene actualmente el yacimiento. El capítulo III.- Minería, describe el sistema y método de explotación aplicado como es el corte y relleno ascendente indicando los ciclos de explotación, personal y equipos. El capítulo IV.- Elección y parámetros de diseño para la construcción del pique: Aquí se considera las dos altemativas de cortar la veta Mery desarrollo horizontal y/o construcción del pique. El capítulo V.- Seguridad y medio ambiente: Hace un estudio del SIB (Sistema Integrado Buenaventura), que engloba Ios aspectos de seguridad, medio ambiente, calidad y relaciones comunitarias. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:05:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:05:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis M717_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2159 |
identifier_str_mv |
Tesis M717_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2159 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94e7e430-f317-4153-a405-55f4200e120b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/312e3885-0104-41a0-b188-9e83b3e0e7ee/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c10525b5-cd99-412e-b0f4-18f2da277117/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37bafc3d56e2a1f5ffa3fddf402ac19b 1d847df76714bb1104cdb7f4ad9bb954 3c572bb23f40f8502b714c67a21bffcc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060120734957568 |
score |
13.952244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).