Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, ubicada en el distrito Andrés Avelino Cáceres, de la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; en el periodo comprendido de noviembre del 2011 a mayo del 201...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2091 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2091 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fenología Selección Frijol Rendimiento de cultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| id | UNSJ_ec8fb39120e5df926fd17b6b1064d2c2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2091 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Zambrano Ochoa, Lurquín MarinoCuripaco Sulca, Ana Maritza2018-11-29T17:48:41Z2018-11-29T17:48:41Z2015Tesis AG1124_Curhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2091El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, ubicada en el distrito Andrés Avelino Cáceres, de la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; en el periodo comprendido de noviembre del 2011 a mayo del 2012, con el propósito de generar información agronómica a través de la selección y caracterización de 20 colecciones de frijol Ñuña (Phaseolus vulgarisL.) en sus diferentes estados fenológicos. El diseño experimental utilizado fue Diseño Completamente Randomizado (DCR) con 20 tratamientos (20 colecciones de frijol Ñuña). Se realizó la caracterización agronómica y se evaluaron las variables de precocidad y de rendimiento, como también la prueba de expandido. Se logró determinar seis (6) caracteres a la semilla, cuatro (4) caracteres a la planta y siete (7) caracteres a la vaina. En cuanto se refiere a la precocidad en las tres etapas fenológicas del cultivo floración, madurez fisiológica y madurez de cosecha), la colección CFA008-2 que caracterizó como la más precoz, habiendo llegado a estas a los 78, 140 días y 165 días después de la siembra, respectivamente; en referencia a la altura de la planta, los colecciones CFA003-3, CFA 003-1 y CFA012-2 mostraron mayor altura, siendo estadísticamente superiores a las demás colecciones, alcanzando valores de 240.1, 244.3 y 260.9 cm, respectivamente. En referencia al número de vainas por planta, la colección CFA013-4 presentó el mayor número de vainas (59.6 vainas). En relación al peso de 1000 semillas, éstas varian en promedio de 590.8 a 332.9 g, que corresponden a las colecciones CFA013-2 y CFA 032-1, respectivamente. El mayor rendimiento obtenido fue de 4820 kg.ha ̄¹, que corresponde a la colección CFAO13-2, mientras que la colección CFA003-3 obtuvo el menor rendimiento con 1285.6 kg.ha ̄¹. El índice de expandido del tostado varía entre 64.4% a 11.1%, correspondiente a las colecciones CFA012-2 y CFA 013-2, CFA 014-3, CFA 016-6, respectivamente. Cabe resaltar que muchos de las colecciones seleccionadas tuvieron menor índice expandido o no hubo expandido. (Grado 1).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFenologíaSelecciónFrijolRendimiento de cultivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1124_Cur.pdfapplication/pdf34300153https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38bf2261-a29f-45cb-906a-5a5b0b3d6f72/download6fcedd3fec6c9f761cc9102e9df3ea5cMD51TEXTTESIS AG1124_Cur.pdf.txtTESIS AG1124_Cur.pdf.txtExtracted texttext/plain102669https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/84dac90f-e8e8-4254-8967-2079aab5a520/download8f5e55ca203ea2d23707a1eab41fa2d1MD53THUMBNAILTESIS AG1124_Cur.pdf.jpgTESIS AG1124_Cur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4144https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef622a56-fbeb-41b9-9cbe-624f766f0642/downloadd8f8ef7b0a990bd406c7a955e933bdc7MD54UNSCH/2091oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20912024-06-02 16:55:24.61https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho. | 
| title | Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho. | 
| spellingShingle | Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho. Curipaco Sulca, Ana Maritza Fenología Selección Frijol Rendimiento de cultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| title_short | Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho. | 
| title_full | Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho. | 
| title_fullStr | Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho. | 
| title_full_unstemmed | Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho. | 
| title_sort | Caracterización y selección de veinte colecciones locales de frijol Ñuña (Phaseolus vulgaris L.) - Canaán (2735 msnm) - Ayacucho. | 
| author | Curipaco Sulca, Ana Maritza | 
| author_facet | Curipaco Sulca, Ana Maritza | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Zambrano Ochoa, Lurquín Marino | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Curipaco Sulca, Ana Maritza | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Fenología Selección Frijol Rendimiento de cultivo | 
| topic | Fenología Selección Frijol Rendimiento de cultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| description | El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, ubicada en el distrito Andrés Avelino Cáceres, de la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; en el periodo comprendido de noviembre del 2011 a mayo del 2012, con el propósito de generar información agronómica a través de la selección y caracterización de 20 colecciones de frijol Ñuña (Phaseolus vulgarisL.) en sus diferentes estados fenológicos. El diseño experimental utilizado fue Diseño Completamente Randomizado (DCR) con 20 tratamientos (20 colecciones de frijol Ñuña). Se realizó la caracterización agronómica y se evaluaron las variables de precocidad y de rendimiento, como también la prueba de expandido. Se logró determinar seis (6) caracteres a la semilla, cuatro (4) caracteres a la planta y siete (7) caracteres a la vaina. En cuanto se refiere a la precocidad en las tres etapas fenológicas del cultivo floración, madurez fisiológica y madurez de cosecha), la colección CFA008-2 que caracterizó como la más precoz, habiendo llegado a estas a los 78, 140 días y 165 días después de la siembra, respectivamente; en referencia a la altura de la planta, los colecciones CFA003-3, CFA 003-1 y CFA012-2 mostraron mayor altura, siendo estadísticamente superiores a las demás colecciones, alcanzando valores de 240.1, 244.3 y 260.9 cm, respectivamente. En referencia al número de vainas por planta, la colección CFA013-4 presentó el mayor número de vainas (59.6 vainas). En relación al peso de 1000 semillas, éstas varian en promedio de 590.8 a 332.9 g, que corresponden a las colecciones CFA013-2 y CFA 032-1, respectivamente. El mayor rendimiento obtenido fue de 4820 kg.ha ̄¹, que corresponde a la colección CFAO13-2, mientras que la colección CFA003-3 obtuvo el menor rendimiento con 1285.6 kg.ha ̄¹. El índice de expandido del tostado varía entre 64.4% a 11.1%, correspondiente a las colecciones CFA012-2 y CFA 013-2, CFA 014-3, CFA 016-6, respectivamente. Cabe resaltar que muchos de las colecciones seleccionadas tuvieron menor índice expandido o no hubo expandido. (Grado 1). | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-11-29T17:48:41Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-11-29T17:48:41Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | Tesis AG1124_Cur | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2091 | 
| identifier_str_mv | Tesis AG1124_Cur | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2091 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38bf2261-a29f-45cb-906a-5a5b0b3d6f72/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/84dac90f-e8e8-4254-8967-2079aab5a520/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef622a56-fbeb-41b9-9cbe-624f766f0642/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 6fcedd3fec6c9f761cc9102e9df3ea5c 8f5e55ca203ea2d23707a1eab41fa2d1 d8f8ef7b0a990bd406c7a955e933bdc7 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060232812003328 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            