Efecto antiviral del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2009

Descripción del Articulo

El presente estudio experimental, se realizó, para evaluar el efecto antiviral del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum. La obtención del extracto hidroalcohólico se realizó por maceración y filtración, en el aislamiento de virus (bacteriófagos) se utilizó la cepa de Escher...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipismana Neyra, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6254
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiviral
Extracto hidroalcohólico
Bacteriófagos
Escherichia coli
Tropaeolum tuberosum
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El presente estudio experimental, se realizó, para evaluar el efecto antiviral del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum. La obtención del extracto hidroalcohólico se realizó por maceración y filtración, en el aislamiento de virus (bacteriófagos) se utilizó la cepa de Escherichia coli ATCC 13706, el efecto antiviral se realizó por conteo del número de Unidades Formadoras de Placas de lisis (UFP/mL) después de someter a los virus a concentraciones del extracto (20; 10; 5; 2,5 y 1,25 mg/mL) y tiempos diferentes (10; 20; 40 y 80 minutos). Se realizó el ANOVA y el examen de Tukey. En los resultados se observó que las UFP/mL van disminuyendo de 2015 (concentración menor del extracto 1,25 mg/mL) a 596 UFP/mL (concentración mayor del extracto 20 mg/mL), la diferencia es significativa para las concentraciones del tubérculo en estudio, siendo la Concentración Media Inhibitoria (CMI50) de 8.84 mg/mL. Se concluye que el extracto en estudio muestra efecto antiviral, la cual va aumentando en función a la concentración y tiempo de exposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).