Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la mínima concentración detectable, por las técnicas forenses de: fosfatasa ácida, antígeno prostático y observación de células espermáticas en manchas secas de semen. Se emplearon 232 telas de algodón con un área de 25 cm2 cada una, impregnadas con di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7451 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas forenses Fosfatasa ácida Antígeno prostático Células espermáticas Manchas de semen Concentración mínima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
id |
UNSJ_e89f3e3ceddb3d4b57abb80b237d4157 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7451 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023 |
title |
Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023 |
spellingShingle |
Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023 Tineo Medina, Flor Katherine Técnicas forenses Fosfatasa ácida Antígeno prostático Células espermáticas Manchas de semen Concentración mínima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
title_short |
Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023 |
title_full |
Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023 |
title_fullStr |
Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023 |
title_full_unstemmed |
Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023 |
title_sort |
Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023 |
author |
Tineo Medina, Flor Katherine |
author_facet |
Tineo Medina, Flor Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán De La Cruz, Ruth Elsa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tineo Medina, Flor Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas forenses Fosfatasa ácida Antígeno prostático Células espermáticas Manchas de semen Concentración mínima |
topic |
Técnicas forenses Fosfatasa ácida Antígeno prostático Células espermáticas Manchas de semen Concentración mínima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
description |
La investigación tiene como objetivo determinar la mínima concentración detectable, por las técnicas forenses de: fosfatasa ácida, antígeno prostático y observación de células espermáticas en manchas secas de semen. Se emplearon 232 telas de algodón con un área de 25 cm2 cada una, impregnadas con diferentes concentraciones de fluido seminal, en todos los casos a una cantidad inferior a 200 µL hasta 1 µL como concentración mínima, estos se dejaron secar por 48 horas a temperatura ambiente para posteriormente realizar las pruebas correspondientes. La investigación es de tipo cuasi experimental, aplicada y fue realizada en los ambientes de la Unidad Médico Legal II de Ayacucho del Ministerio Público; y, las técnicas utilizadas fueron: pruebas rápidas para la detección de antígeno prostático, prueba bioquímica para la detección de fosfatasa ácida y para la observación de las células espermáticas con colorante cristal violeta para uso forense. La concentración mínima de detección de las pruebas se corroboró tras evaluar la curva de característica operativa del receptor (ROC), para determinar el punto de corte donde se alcanza la sensibilidad y especificidad más alta de estas pruebas para la mínima concentración de manchas secas de semen; obteniendo, 25 µL de concentración mínima detectable con la prueba bioquímica de fosfatasa ácida, con una sensibilidad de 74% y 4,9% de falsos positivos; para la detección de antígeno prostático la concentración mínima de fluido seminal fue de 15 µL con una sensibilidad de 74% y 3,4% de falsos positivos; y, finalmente para lograr observar las células espermáticas; la concentración mínima fue de 45 µL , con un área mayor bajo la curva ROC de 0,983, con una sensibilidad de 98% y 1% de falsos positivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-09T20:54:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-09T20:54:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B1045_Tin |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7451 |
identifier_str_mv |
TESIS B1045_Tin |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7451 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4913ecc2-1b51-46dc-bdb8-ae8d98f828f4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acf3c3a2-36b5-425c-80c6-7d9371e033dd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34654a9d-1117-4551-bb15-a495ff2825cd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2d5393c-2f49-463a-a3ff-a3f207929695/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28615db3-15e9-4af7-9aec-cb658bd6d0dc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46197806-fb61-4acb-9cbf-f3d45c01b3f6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c4966a5-f6f7-4521-a7b3-8a078b4e3c1f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58a27e45-4bd7-480e-a3b7-dd03310d178c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a3d4938-a76e-49de-93ee-6bb495122802/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77853ac2ffcf79881686774356a5215c 2aa43b8cd9fc8bd9ed14b8dbaeb000e3 7279a31e9d4faed0ce83135ff4e95582 2ea6466015950045695ee1d7953aaf8c 14cde2bb236886e555d18c2c42f84145 273f4dc5ee799fea9a0c1efa1258cdd4 d20f58761b2d8d53b0f48daef9070b2e 0c2f3780c603ee8a2a152a404c3bc97d 3295675ecd64c8f6e83b318e883115e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822694286641070080 |
spelling |
Huamán De La Cruz, Ruth ElsaTineo Medina, Flor Katherine2025-01-09T20:54:38Z2025-01-09T20:54:38Z2024TESIS B1045_Tinhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7451La investigación tiene como objetivo determinar la mínima concentración detectable, por las técnicas forenses de: fosfatasa ácida, antígeno prostático y observación de células espermáticas en manchas secas de semen. Se emplearon 232 telas de algodón con un área de 25 cm2 cada una, impregnadas con diferentes concentraciones de fluido seminal, en todos los casos a una cantidad inferior a 200 µL hasta 1 µL como concentración mínima, estos se dejaron secar por 48 horas a temperatura ambiente para posteriormente realizar las pruebas correspondientes. La investigación es de tipo cuasi experimental, aplicada y fue realizada en los ambientes de la Unidad Médico Legal II de Ayacucho del Ministerio Público; y, las técnicas utilizadas fueron: pruebas rápidas para la detección de antígeno prostático, prueba bioquímica para la detección de fosfatasa ácida y para la observación de las células espermáticas con colorante cristal violeta para uso forense. La concentración mínima de detección de las pruebas se corroboró tras evaluar la curva de característica operativa del receptor (ROC), para determinar el punto de corte donde se alcanza la sensibilidad y especificidad más alta de estas pruebas para la mínima concentración de manchas secas de semen; obteniendo, 25 µL de concentración mínima detectable con la prueba bioquímica de fosfatasa ácida, con una sensibilidad de 74% y 4,9% de falsos positivos; para la detección de antígeno prostático la concentración mínima de fluido seminal fue de 15 µL con una sensibilidad de 74% y 3,4% de falsos positivos; y, finalmente para lograr observar las células espermáticas; la concentración mínima fue de 45 µL , con un área mayor bajo la curva ROC de 0,983, con una sensibilidad de 98% y 1% de falsos positivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTécnicas forensesFosfatasa ácidaAntígeno prostáticoCélulas espermáticasManchas de semenConcentración mínimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7495607628217294https://orcid.org/0000-0002-5453-6981https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Chuchón Martínez, Saúl AlonsoYaranga Palomino, KusiGastelú Quispe, Rilder NemesioORIGINALTESIS B1045_Tin.pdfapplication/pdf2917469https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4913ecc2-1b51-46dc-bdb8-ae8d98f828f4/download77853ac2ffcf79881686774356a5215cMD51AUT TESIS B1045_Tin.pdfapplication/pdf149621https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acf3c3a2-36b5-425c-80c6-7d9371e033dd/download2aa43b8cd9fc8bd9ed14b8dbaeb000e3MD52INFO TESIS B1045_Tin.pdfapplication/pdf3783596https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34654a9d-1117-4551-bb15-a495ff2825cd/download7279a31e9d4faed0ce83135ff4e95582MD53TEXTTESIS B1045_Tin.pdf.txtTESIS B1045_Tin.pdf.txtExtracted texttext/plain76706https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2d5393c-2f49-463a-a3ff-a3f207929695/download2ea6466015950045695ee1d7953aaf8cMD54AUT TESIS B1045_Tin.pdf.txtAUT TESIS B1045_Tin.pdf.txtExtracted texttext/plain2882https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28615db3-15e9-4af7-9aec-cb658bd6d0dc/download14cde2bb236886e555d18c2c42f84145MD56INFO TESIS B1045_Tin.pdf.txtINFO TESIS B1045_Tin.pdf.txtExtracted texttext/plain1044https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46197806-fb61-4acb-9cbf-f3d45c01b3f6/download273f4dc5ee799fea9a0c1efa1258cdd4MD58THUMBNAILTESIS B1045_Tin.pdf.jpgTESIS B1045_Tin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4157https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c4966a5-f6f7-4521-a7b3-8a078b4e3c1f/downloadd20f58761b2d8d53b0f48daef9070b2eMD55AUT TESIS B1045_Tin.pdf.jpgAUT TESIS B1045_Tin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4383https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58a27e45-4bd7-480e-a3b7-dd03310d178c/download0c2f3780c603ee8a2a152a404c3bc97dMD57INFO TESIS B1045_Tin.pdf.jpgINFO TESIS B1045_Tin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4691https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a3d4938-a76e-49de-93ee-6bb495122802/download3295675ecd64c8f6e83b318e883115e2MD5920.500.14612/7451oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74512025-01-13 14:40:20.721https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).