Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016
Descripción del Articulo
Los estudios de estabilidad son un conjunto de pruebas, los cuales permiten establecer la vida útil de los medicamentos en su envase original y en condiciones de almacenamiento. La presente investigación es de tipo experimental-analítico que tiene como objetivo evaluar la estabilidad de la fórmula m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4139 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formulación Estabilidad Omeprazol Suspensión oral Principio activo Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_e87928e1e6aa57434128da18ac44bafc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4139 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mejía Janampa, Nalia Gabriela2022-08-03T16:59:29Z2022-08-03T16:59:29Z2018TESIS Far486_Mejhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4139Los estudios de estabilidad son un conjunto de pruebas, los cuales permiten establecer la vida útil de los medicamentos en su envase original y en condiciones de almacenamiento. La presente investigación es de tipo experimental-analítico que tiene como objetivo evaluar la estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5 mL suspensión oral. Las formulaciones fueron elaboradas en el Laboratorio Maspharma y analizadas en el laboratorio de C.C. de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH. Para evaluar la estabilidad se prepararon tres lotes de Omeprazol 20.mg/5.mL suspensión oral y se almacenaron a dos condiciones de temperatura (temperatura ambiente y 5 ± 3° C), las muestras fueron evaluadas en el tiempo 0, 7, 14, 16, 18, 20, 22, 24 y 30 días, evaluándose estabilidad física a través de los parámetros de pH, color, olor, sabor y ausencia de partículas extrañas, estabilidad química a través de la cuantificación por HPLC y estabilidad microbiológica mediante técnicas correspondientes. Se demostró que durante el estudio el olor, sabor, pH y ausencia de partículas extrañas cumplen con las especificaciones, a los 7 y 24 días cambian de color blanquecino a blanco-amarillo, almacenados a temperatura ambiente y a 5 ± 3° C respectivamente. En la cuantificación del Omeprazol a los 14 y 30 días, presentan concentraciones de 91,28 ± 2,68 % y 91,36 ± 1,3%, almacenadas a temperatura ambiente y a 5 ± 3° C, respectivamente. Se encontró que las condiciones más favorables para el principio activo es almacenarla por 22 días a 5 ± 3° C de temperatura.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFormulaciónEstabilidadOmeprazolSuspensión oralPrincipio activoAlmacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far486_Mej.pdfapplication/pdf1110735https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e63539b2-a50f-4ebc-939a-617443d2a347/downloadf1b71dbd7f581393d264e244e6aa04e2MD51TEXTTESIS Far486_Mej.pdf.txtTESIS Far486_Mej.pdf.txtExtracted texttext/plain102241https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47d9678a-23ce-46a3-b4e8-fca46819821d/downloadcf013bf636bbdc3e056d6cfce904f1e0MD53THUMBNAILTESIS Far486_Mej.pdf.jpgTESIS Far486_Mej.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4161https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aee7ae69-b7b2-45da-877a-27a6880a2586/download99bce22388b1480b19a8eda77a3e3efaMD54UNSCH/4139oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41392024-06-02 17:03:48.655https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016 |
title |
Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016 |
spellingShingle |
Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016 Mejía Janampa, Nalia Gabriela Formulación Estabilidad Omeprazol Suspensión oral Principio activo Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016 |
title_full |
Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016 |
title_fullStr |
Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016 |
title_full_unstemmed |
Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016 |
title_sort |
Estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5mL suspensión oral. Ayacucho – 2016 |
author |
Mejía Janampa, Nalia Gabriela |
author_facet |
Mejía Janampa, Nalia Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Janampa, Nalia Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formulación Estabilidad Omeprazol Suspensión oral Principio activo Almacenamiento |
topic |
Formulación Estabilidad Omeprazol Suspensión oral Principio activo Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Los estudios de estabilidad son un conjunto de pruebas, los cuales permiten establecer la vida útil de los medicamentos en su envase original y en condiciones de almacenamiento. La presente investigación es de tipo experimental-analítico que tiene como objetivo evaluar la estabilidad de la fórmula magistral de Omeprazol 20 mg/5 mL suspensión oral. Las formulaciones fueron elaboradas en el Laboratorio Maspharma y analizadas en el laboratorio de C.C. de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH. Para evaluar la estabilidad se prepararon tres lotes de Omeprazol 20.mg/5.mL suspensión oral y se almacenaron a dos condiciones de temperatura (temperatura ambiente y 5 ± 3° C), las muestras fueron evaluadas en el tiempo 0, 7, 14, 16, 18, 20, 22, 24 y 30 días, evaluándose estabilidad física a través de los parámetros de pH, color, olor, sabor y ausencia de partículas extrañas, estabilidad química a través de la cuantificación por HPLC y estabilidad microbiológica mediante técnicas correspondientes. Se demostró que durante el estudio el olor, sabor, pH y ausencia de partículas extrañas cumplen con las especificaciones, a los 7 y 24 días cambian de color blanquecino a blanco-amarillo, almacenados a temperatura ambiente y a 5 ± 3° C respectivamente. En la cuantificación del Omeprazol a los 14 y 30 días, presentan concentraciones de 91,28 ± 2,68 % y 91,36 ± 1,3%, almacenadas a temperatura ambiente y a 5 ± 3° C, respectivamente. Se encontró que las condiciones más favorables para el principio activo es almacenarla por 22 días a 5 ± 3° C de temperatura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:59:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:59:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far486_Mej |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4139 |
identifier_str_mv |
TESIS Far486_Mej |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4139 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e63539b2-a50f-4ebc-939a-617443d2a347/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47d9678a-23ce-46a3-b4e8-fca46819821d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aee7ae69-b7b2-45da-877a-27a6880a2586/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1b71dbd7f581393d264e244e6aa04e2 cf013bf636bbdc3e056d6cfce904f1e0 99bce22388b1480b19a8eda77a3e3efa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060236735774720 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).