El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima
Descripción del Articulo
El problema de investigación fue planteado en el siguiente termino: ¿De qué manera, la manifestación de la víctima influye en el delito de violación sexual de menores en el Módulo Penal de Kimbiri?, en consecuencia, el objetivo general se planteó en describir como influyen la consistencia de lo mani...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5317 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Violación sexual Menores Declaración Juicio oral Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSJ_e861d741c69185ed5e50d23170c37ef8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5317 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Hinostroza Aucasime, JoséHuamaní Hermoza, Marialina2023-05-23T18:48:56Z2023-05-23T18:48:56Z2021TM D91_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5317El problema de investigación fue planteado en el siguiente termino: ¿De qué manera, la manifestación de la víctima influye en el delito de violación sexual de menores en el Módulo Penal de Kimbiri?, en consecuencia, el objetivo general se planteó en describir como influyen la consistencia de lo manifestado en cámara Gesell y la consistencia de lo manifestado en el juicio oral como consecuencias de la manifestación de la víctima en el delito de violación sexual de menores en el Módulo Penal de Kimbiri. La investigación es de tipo aplicativo, es de nivel explicativo; por cuanto, y el diseño es no experimental/ transeccional/retrospectivo, conforme a la población y muestra de 55 jueces, abogados y fiscales; seleccionado mediante el tipo de muestro probabilístico o aleatorio; se utilizaron las técnicas de análisis de contenido, encuestas y entrevistas como instrumentos de investigación fueron las sentencias, el cuestionario, guía de entrevistas y el cuestionario. Los resultados demuestran que existe la incidencia que tiene la manifestación de la víctima en el delito de violación sexual de menores, siendo la manifestación es el registro armónico que se ve como que la evaluación de la valoración de la víctima es el método vital y mayor para la prueba para el avance de la preliminar, y debe ser certificada por diferente método para la prueba para ser válida y sólida su verdad material, y el juzgador dará su último juicio sobre la realidad incriminatoria y la culpabilidad del culpado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDelitoViolación sexualMenoresDeclaraciónJuicio oralVíctimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctimainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado4720457528295525https://orcid.org/0000-0001-6800-5172https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057Ramírez Roca, Emilio GermánAlmonacid Cisneros, MarioSilva Medina, WalterChumbe Carrera, IvánORIGINALTM D91_Hua.pdfapplication/pdf1112090https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/222bda57-344c-4795-8f7f-fdbcedc90df4/download463f48178dc5dc781e33deb736b7d1eaMD51TEXTTM D91_Hua.pdf.txtTM D91_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101880https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53f28a82-92b1-4af8-95b0-830f5fc8e7bd/download1b59f5518a9fc7446c97109988ef880fMD52THUMBNAILTM D91_Hua.pdf.jpgTM D91_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3785https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c79a6454-923a-4a35-a303-b5ad89752344/downloadeb0f8b0365e7057e0aa7b6ef47ef4a7fMD53UNSCH/5317oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53172024-06-02 15:38:03.611https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima |
title |
El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima |
spellingShingle |
El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima Huamaní Hermoza, Marialina Delito Violación sexual Menores Declaración Juicio oral Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima |
title_full |
El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima |
title_fullStr |
El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima |
title_full_unstemmed |
El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima |
title_sort |
El delito de violación sexual de menores: Un análisis descriptivo de la manifestación de la víctima |
author |
Huamaní Hermoza, Marialina |
author_facet |
Huamaní Hermoza, Marialina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinostroza Aucasime, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Hermoza, Marialina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito Violación sexual Menores Declaración Juicio oral Víctima |
topic |
Delito Violación sexual Menores Declaración Juicio oral Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El problema de investigación fue planteado en el siguiente termino: ¿De qué manera, la manifestación de la víctima influye en el delito de violación sexual de menores en el Módulo Penal de Kimbiri?, en consecuencia, el objetivo general se planteó en describir como influyen la consistencia de lo manifestado en cámara Gesell y la consistencia de lo manifestado en el juicio oral como consecuencias de la manifestación de la víctima en el delito de violación sexual de menores en el Módulo Penal de Kimbiri. La investigación es de tipo aplicativo, es de nivel explicativo; por cuanto, y el diseño es no experimental/ transeccional/retrospectivo, conforme a la población y muestra de 55 jueces, abogados y fiscales; seleccionado mediante el tipo de muestro probabilístico o aleatorio; se utilizaron las técnicas de análisis de contenido, encuestas y entrevistas como instrumentos de investigación fueron las sentencias, el cuestionario, guía de entrevistas y el cuestionario. Los resultados demuestran que existe la incidencia que tiene la manifestación de la víctima en el delito de violación sexual de menores, siendo la manifestación es el registro armónico que se ve como que la evaluación de la valoración de la víctima es el método vital y mayor para la prueba para el avance de la preliminar, y debe ser certificada por diferente método para la prueba para ser válida y sólida su verdad material, y el juzgador dará su último juicio sobre la realidad incriminatoria y la culpabilidad del culpado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:48:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:48:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D91_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5317 |
identifier_str_mv |
TM D91_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5317 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/222bda57-344c-4795-8f7f-fdbcedc90df4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53f28a82-92b1-4af8-95b0-830f5fc8e7bd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c79a6454-923a-4a35-a303-b5ad89752344/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
463f48178dc5dc781e33deb736b7d1ea 1b59f5518a9fc7446c97109988ef880f eb0f8b0365e7057e0aa7b6ef47ef4a7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060187850113024 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).