Factores determinantes del desempleo juvenil en tiempos de pandemia, Perú 2020 - 2021

Descripción del Articulo

El estudio tiene como título: “Factores determinantes del desempleo juvenil en tiempos de pandemia, Perú 2020 - 2021”, en el cual se estableció como finalidad principal analizar los factores determinantes del desempleo juvenil en tiempos de pandemia, Perú 2020 - 2021. Orientado a ello, la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auqui Añanca, Miguel Orlando, Tinco Huamani, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5707
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Desempleo juvenil
Pandemia
PEA
Informalidad
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El estudio tiene como título: “Factores determinantes del desempleo juvenil en tiempos de pandemia, Perú 2020 - 2021”, en el cual se estableció como finalidad principal analizar los factores determinantes del desempleo juvenil en tiempos de pandemia, Perú 2020 - 2021. Orientado a ello, la investigación estuvo ceñida a un enfoque de carácter cuantitativo, tipología aplicada, nivel explicativo y diseño de tipo no experimental longitudinal; en donde la población y muestra se encontró integrada por todos los jóvenes del Perú con condición de empleo y desempleo. La información con la que se trabajó fue de naturaleza secundaria, procedente de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de los periodos 2020 - 2021. Los resultados mostraron que, en el año 2020, el 87.66% de los hombres contó con empleo y el 12.34% se encontró desempleado; el 85.84% de las mujeres tuvo empleo y el 14.16% estuvo desempleado. Por otro lado, para el 2021, el 90.86% de los hombres contó con empleo y el 9.14% se encontró desempleado; el 87,68% de las mujeres tuvo empleo y el 12.32% estuvo desempleada. La conclusión a la que se llegó fue que, se pudo conocer, por medio del modelo binomial Logit, que la edad, experiencia, área geográfica, nivel de educación y género influyen de forma negativa sobre el desempleo juvenil en el Perú en tiempos de pandemia, periodo 2020 - 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).