Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013. Material y métodos: Investigación cuantitativa, aplicativa, descriptivo - correlacional y de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvador Anchayhua, Luisa Sabina, Sierralta Poma, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1521
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia
Factores causales
Sobrepeso
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013. Material y métodos: Investigación cuantitativa, aplicativa, descriptivo - correlacional y de corte transversal prospectivo, con una muestra de 30 técnicos. Resultados: Se identificó que 66,7% de técnicos padecen de lumbalgia inespecífica mínima. La mayor frecuencia de afectados fue el grupo etario de 45 a 64 años. La lumbalgia inespecífica es más frecuente en el sexo masculino, sin embargo la lumbalgia intensa se presenta más en el sexo femenino. El sobrepeso de los técnicos de enfermería está relacionado con la lumbalgia inespecífica mínima. Se encontró que la totalidad de técnicos con 26 a 30 años de servicio presentan lumbalgia inespecífica mínima. Los técnicos de enfermería que laboran en los servicios de cirugía y sala de operaciones presentan niveles altos de lumbalgia inespecífica. 6.7% de técnicos de enfermería presentaron un alto nivel de estrés que está asociada a la lumbalgia inespecífica intensa. Conclusiones: Existen factores como la edad, el sexo, índice de masa corporal, el tiempo de servicios, los servicios hospitalarios y el estrés laboral son factores que están relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico que labora en el Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).