“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga"
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizaron las resoluciones de prisión preventiva, expedidas por el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Miguel, durante el año 2017, las cuales fueron sometidas al estándar de debida motivación; es decir, se analizó si el presupuesto del peligro procesal fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2793 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resoluciones Motivación Peligro procesal Prisión preventiva Delito Tráfico Drogas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSJ_e099ce88228628fa582449096cd20be6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2793 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Rivera Muñoz, AldoHuaman Fernandez, Evelin2019-02-09T00:04:01Z2019-02-09T00:04:01Z2018TESIS D93_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2793En la presente investigación se analizaron las resoluciones de prisión preventiva, expedidas por el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Miguel, durante el año 2017, las cuales fueron sometidas al estándar de debida motivación; es decir, se analizó si el presupuesto del peligro procesal fue debidamente motivado en las resoluciones que se expidieron para dictar la prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de drogas bajo el mínimo requerido teniendo en cuenta las actuaciones de la audiencia contenidas a detalle en las resoluciones. Es importante esta investigación toda vez que los Jueces tienen el deber de motivar, dicho deber es de carácter constitucional y legal. Más aún, que la medida coercitiva personal de prisión preventiva restringe uno de los derechos constitucionales más importantes, el cual es la libertad. Dicha libertad solo puede ser privada con la expedición de una resolución debidamente motivada. De la lectura y revisión de las resoluciones se pudo determinar que un porcentaje considerable de ellas no cumplen con la debida motivación de las resoluciones judiciales; es decir, los jueces incumplen su deber constitucional y legal al no fundamentar de manera idónea el peligro procesal en las resoluciones que resuelven la prisión preventiva. Dicha falta de motivación está afectando a los procesados, a quienes se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, los cuales deben de salvar el error mediante una apelación. Pero este camino no debería utilizarse, ya que el juez debe cumplir con su deber constitucional desde el primer instante y no esperar que sea el superior jerárquico quien realice dicho deber. Se evidencia la existencia de una anomalía que es medida a detalle en base a estadística basada en las características de la prisión preventiva y el ordenamiento político y legal que la regula.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJResolucionesMotivaciónPeligro procesalPrisión preventivaDelitoTráficoDrogashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALTESIS D93_Hua.pdfTESIS D93_Hua.pdfapplication/pdf894146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/459b5181-a6c0-4b64-b62c-d844bc4a9ebd/downloada0a29644d1f0f4fef0a49ea1d0c97d1bMD51TEXTTESIS D93_Hua.pdf.txtTESIS D93_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/389b26a2-393c-44c2-a4eb-f94027763769/downloade8cecee44e3b34e4db0e336e4886aa64MD52THUMBNAILTESIS D93_Hua.pdf.jpgTESIS D93_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3723https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/730b1e2a-9f18-461a-88cf-5b8f864e7383/downloade8358692571810cda12141cea1dfc9c6MD53UNSCH/2793oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/27932024-06-02 15:46:04.209https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga" |
| title |
“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga" |
| spellingShingle |
“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga" Huaman Fernandez, Evelin Resoluciones Motivación Peligro procesal Prisión preventiva Delito Tráfico Drogas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga" |
| title_full |
“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga" |
| title_fullStr |
“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga" |
| title_full_unstemmed |
“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga" |
| title_sort |
“La motivación del presupuesto del peligro procesal en las resoluciones de prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de droga" |
| author |
Huaman Fernandez, Evelin |
| author_facet |
Huaman Fernandez, Evelin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Muñoz, Aldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Fernandez, Evelin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resoluciones Motivación Peligro procesal Prisión preventiva Delito Tráfico Drogas |
| topic |
Resoluciones Motivación Peligro procesal Prisión preventiva Delito Tráfico Drogas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
En la presente investigación se analizaron las resoluciones de prisión preventiva, expedidas por el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Miguel, durante el año 2017, las cuales fueron sometidas al estándar de debida motivación; es decir, se analizó si el presupuesto del peligro procesal fue debidamente motivado en las resoluciones que se expidieron para dictar la prisión preventiva en el delito de tráfico ilícito de drogas bajo el mínimo requerido teniendo en cuenta las actuaciones de la audiencia contenidas a detalle en las resoluciones. Es importante esta investigación toda vez que los Jueces tienen el deber de motivar, dicho deber es de carácter constitucional y legal. Más aún, que la medida coercitiva personal de prisión preventiva restringe uno de los derechos constitucionales más importantes, el cual es la libertad. Dicha libertad solo puede ser privada con la expedición de una resolución debidamente motivada. De la lectura y revisión de las resoluciones se pudo determinar que un porcentaje considerable de ellas no cumplen con la debida motivación de las resoluciones judiciales; es decir, los jueces incumplen su deber constitucional y legal al no fundamentar de manera idónea el peligro procesal en las resoluciones que resuelven la prisión preventiva. Dicha falta de motivación está afectando a los procesados, a quienes se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, los cuales deben de salvar el error mediante una apelación. Pero este camino no debería utilizarse, ya que el juez debe cumplir con su deber constitucional desde el primer instante y no esperar que sea el superior jerárquico quien realice dicho deber. Se evidencia la existencia de una anomalía que es medida a detalle en base a estadística basada en las características de la prisión preventiva y el ordenamiento político y legal que la regula. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-09T00:04:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-09T00:04:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS D93_Hua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2793 |
| identifier_str_mv |
TESIS D93_Hua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2793 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/459b5181-a6c0-4b64-b62c-d844bc4a9ebd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/389b26a2-393c-44c2-a4eb-f94027763769/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/730b1e2a-9f18-461a-88cf-5b8f864e7383/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0a29644d1f0f4fef0a49ea1d0c97d1b e8cecee44e3b34e4db0e336e4886aa64 e8358692571810cda12141cea1dfc9c6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060192267763712 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).