Contenido de flavonoides totales, hierro y calcio en hojas y flores de Argemone mexicana L.“cardo santo”, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo cuantificar los flavonoides totales, hierro y calcio en hojas y flores de Argemone mexicana L., “cardo santo”, una especie muy utilizada en medicina alternativa. Se ejecutó en los ambientes de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Univer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6998 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Argemone mexicana Flavonoides totales Hierro Calcio Tamizaje fitoquímico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo cuantificar los flavonoides totales, hierro y calcio en hojas y flores de Argemone mexicana L., “cardo santo”, una especie muy utilizada en medicina alternativa. Se ejecutó en los ambientes de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El estudio fue descriptivo. Se recolectaron muestras de hojas y flores de Argemone mexicana L., en diferentes zonas de la ciudad universitaria. Después de un proceso de secado y molienda, se realizaron diferentes análisis para cuantificar los compuestos de interés. La determinación del contenido de flavonoides totales se llevó a cabo mediante el método de Kostennikova Z, expresando los resultados como equivalentes de quercetina por mL. Por otro lado, el contenido de hierro se realizó por el método colorimétrico de Munsey con fenantrolina, y el calcio fue por complexometría por titulación con EDTA. Los resultados obtenidos revelaron un contenido promedio de flavonoides totales de 6,61 µg QE/mL en hojas y 8,22 µg QE/mL en flores. Respecto a los minerales, se encontró una concentración media de hierro de 7,54 mg/dL en hojas y 8,32 mg/dL en flores, mientras que para el calcio se registraron valores de 9,86 mg/dL y 13,86 mg/dL en hojas y flores, respectivamente. Los metabolitos secundarios identificados en hojas fueron (aminoácidos, taninos y azucares reductores) y en flores (azucares reductores, taninos, flavonoides, catequinas, triterpenos, aminoácidos y aminas). Concluyendo que Argemone mexicana L., es una fuente importante de flavonoides y minerales esenciales como hierro y calcio, lo cual podría respaldar su uso tradicional en la medicina herbaria de Ayacucho. Sin embargo, se requieren más investigaciones para explorar las propiedades biológicas y el potencial terapéutico de esta planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).