"Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"

Descripción del Articulo

Este presente trabajo de investigación estudia y propone una solución a los problemas que enfrenta la ONG TADEPA en la ejecución de sus proyectos de desarrollo social basados en el enfoque de marco lógico, proyectos de alto riesgo y complejos de monitorear debido a la diversidad de temas que buscan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luya Castro, Ludmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1744
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterprise Resource Planning
Metodología
Selección
Enfoque
Marco lógico
Dirección de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_dd8f33b0d27dc646a89332a1c1db4c76
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1744
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Carreño Gamarra, Juan CarlosLuya Castro, Ludmila2018-08-17T17:40:33Z2018-08-17T17:40:33Z2016TESIS SIS38_Luy.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1744Este presente trabajo de investigación estudia y propone una solución a los problemas que enfrenta la ONG TADEPA en la ejecución de sus proyectos de desarrollo social basados en el enfoque de marco lógico, proyectos de alto riesgo y complejos de monitorear debido a la diversidad de temas que buscan sostenibilidad en sus resultados e impacto; el equipo del proyecto elabora informes mensuales del resultado de actividades, indicadores y tareas realizadas por el beneficiario, luego la coordinadora consolida y cruza la información arrojando reportes a interesados, estas actividades son apoyadas con herramientas que duplican y dispersan información, condiciones de prácticas deficientes en la dirección de proyectos, la falta de un sistema de gestión integrado, incrementando el impacto de eventos negativos para el proyecto. La ONG sin un enfoque proactivo en monitoreo y gestión de riesgos aumenta el impacto que puede tener la materialización de un riesgo sobre el proyecto y que, potencialmente, podría conducirlo al fracaso o paralización del proyecto de parte de la entidad financiera. El objetivo de la investigación es adoptar un ERP para apoyar en el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA, 2016. Mediante una metodología para la selección, el ERP seleccionado debe cubrir en su mayoría los procesos de la ONG. Para el flujo de trabajo en proyectos de desarrollo social se tendrá que diseñar módulos necesarios que implementen las herramientas de facto para la planificación de la gestión de proyectos orientados a objetivos, herramientas de comunicación, coordinación y control que utiliza la ONG TADEPA. Por lo tanto el ERP almacenará datos de la ejecución de los proyectos, que servirá como base para implementar herramientas y metodologías de inteligencia de negocios a futuro.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEnterprise Resource PlanningMetodologíaSelecciónEnfoqueMarco lógicoDirección de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS38_Luy.pdfapplication/pdf5821744https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68cfd2fc-6bf7-40cb-8620-12c446343052/download48c1d0b6efd0e27b18a6dfda041ffaa7MD51TEXTTESIS SIS38_Luy.pdf.txtTESIS SIS38_Luy.pdf.txtExtracted texttext/plain100137https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd348221-0fe7-4733-8545-69ded0027266/download717aa4696ce7ebdddf0a0c8ac511fad8MD53THUMBNAILTESIS SIS38_Luy.pdf.jpgTESIS SIS38_Luy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b398c48-6ff9-40dd-8404-f462829acc41/downloaddc0159bf45e713f19a598aa16e6cdb98MD54UNSCH/1744oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17442024-06-02 16:05:39.521open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"
title "Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"
spellingShingle "Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"
Luya Castro, Ludmila
Enterprise Resource Planning
Metodología
Selección
Enfoque
Marco lógico
Dirección de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short "Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"
title_full "Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"
title_fullStr "Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"
title_full_unstemmed "Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"
title_sort "Adopción de un ERP para apoyar el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA Ayacucho, 2016"
author Luya Castro, Ludmila
author_facet Luya Castro, Ludmila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Gamarra, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Luya Castro, Ludmila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enterprise Resource Planning
Metodología
Selección
Enfoque
Marco lógico
Dirección de proyectos
topic Enterprise Resource Planning
Metodología
Selección
Enfoque
Marco lógico
Dirección de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Este presente trabajo de investigación estudia y propone una solución a los problemas que enfrenta la ONG TADEPA en la ejecución de sus proyectos de desarrollo social basados en el enfoque de marco lógico, proyectos de alto riesgo y complejos de monitorear debido a la diversidad de temas que buscan sostenibilidad en sus resultados e impacto; el equipo del proyecto elabora informes mensuales del resultado de actividades, indicadores y tareas realizadas por el beneficiario, luego la coordinadora consolida y cruza la información arrojando reportes a interesados, estas actividades son apoyadas con herramientas que duplican y dispersan información, condiciones de prácticas deficientes en la dirección de proyectos, la falta de un sistema de gestión integrado, incrementando el impacto de eventos negativos para el proyecto. La ONG sin un enfoque proactivo en monitoreo y gestión de riesgos aumenta el impacto que puede tener la materialización de un riesgo sobre el proyecto y que, potencialmente, podría conducirlo al fracaso o paralización del proyecto de parte de la entidad financiera. El objetivo de la investigación es adoptar un ERP para apoyar en el monitoreo de riesgos de proyectos de desarrollo social en la ONG TADEPA, 2016. Mediante una metodología para la selección, el ERP seleccionado debe cubrir en su mayoría los procesos de la ONG. Para el flujo de trabajo en proyectos de desarrollo social se tendrá que diseñar módulos necesarios que implementen las herramientas de facto para la planificación de la gestión de proyectos orientados a objetivos, herramientas de comunicación, coordinación y control que utiliza la ONG TADEPA. Por lo tanto el ERP almacenará datos de la ejecución de los proyectos, que servirá como base para implementar herramientas y metodologías de inteligencia de negocios a futuro.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:40:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:40:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS38_Luy.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1744
identifier_str_mv TESIS SIS38_Luy.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1744
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68cfd2fc-6bf7-40cb-8620-12c446343052/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd348221-0fe7-4733-8545-69ded0027266/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b398c48-6ff9-40dd-8404-f462829acc41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48c1d0b6efd0e27b18a6dfda041ffaa7
717aa4696ce7ebdddf0a0c8ac511fad8
dc0159bf45e713f19a598aa16e6cdb98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060203817828352
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).