Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue demostrar la influencia del uso del ábaco de diez cuentas en el aprendizaje de la matemática en estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. El enfoque de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Romaní, Tania, Ventura Llacsa, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3143
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ábaco
Aprendizaje
Matemática
Material educativo
Sistema educativo
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_dd4a60cf8420ef997fa8358bea61212d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3143
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pomasoncco Illanes, MarcelinoFlores Romaní, TaniaVentura Llacsa, Yovana2019-06-03T17:06:00Z2019-06-03T17:06:00Z2018TESIS EP88_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3143El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue demostrar la influencia del uso del ábaco de diez cuentas en el aprendizaje de la matemática en estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo experimental, con diseño de investigación preexperimental. La población estuvo integrada por 360 estudiantes de educación primaria, de los cuales la muestra fue de 30 estudiantes, del segundo grado “A”. Las técnicas de estudio aplicadas fueron la experimentación y la prueba objetiva, con sus respectivos instrumentos, como el material experimental y la ficha de evaluación. Con la investigación, se llegó a concluir en que el uso del ábaco de diez cuentas influye significativamente en el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. Resultado que fue corroborado mediante el estadígrafo de la T de Student, al obtener el valor de p< 0,05 (0,000), al 95 % del nivel de confianza y 5% de significancia. Además, a nivel descriptivo, previo al uso del ábaco de diez cuentas, el aprendizaje promedio en matemática en los estudiantes del segundo grado de primaria fue de 10,79 ± 2,274, con una mediana de 10; después de la intervención, el aprendizaje promedio en matemática ascendió a 17,93 ± 1,651, con una mediana de 18. Existiendo una diferencia de medias de 7.14 puntos y 8 puntos en la mediana. Porcentualmente, el aprendizaje de la matemática en el nivel proceso descendió de 76,7 % a 0,0 %; mientras que el aprendizaje de nivel destacado ascendió de 0,0 % a 70,0 %. (t = -16,230; p < 0,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJÁbacoAprendizajeMatemáticaMaterial educativoSistema educativoInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación PrimariaTítulo profesionalEducación PrimariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS EP88_Flo.pdfapplication/pdf6211099https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90be06aa-15f2-4b8c-8746-3d8832382dce/download867f1ff489d2e59430c4fe5830a443baMD51TEXTTESIS EP88_Flo.pdf.txtTESIS EP88_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain102103https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15504a3e-cbb9-48f3-a970-e365c26e220c/downloadca999790cfaddaa15fbe8ee25bbbc48aMD53THUMBNAILTESIS EP88_Flo.pdf.jpgTESIS EP88_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3911https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42b86e51-7447-4da0-8c06-beea602848d8/download4c3d9787bbf99e1a51763155acbe3516MD54UNSCH/3143oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31432024-06-02 14:22:00.078https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017
title Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017
spellingShingle Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017
Flores Romaní, Tania
Ábaco
Aprendizaje
Matemática
Material educativo
Sistema educativo
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017
title_full Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017
title_fullStr Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017
title_full_unstemmed Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017
title_sort Uso del ábaco de diez cuentas y su influencia en el aprendizaje de la matemática en el segundo grado de primaria, Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2017
author Flores Romaní, Tania
author_facet Flores Romaní, Tania
Ventura Llacsa, Yovana
author_role author
author2 Ventura Llacsa, Yovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pomasoncco Illanes, Marcelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Romaní, Tania
Ventura Llacsa, Yovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ábaco
Aprendizaje
Matemática
Material educativo
Sistema educativo
Influencia
topic Ábaco
Aprendizaje
Matemática
Material educativo
Sistema educativo
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue demostrar la influencia del uso del ábaco de diez cuentas en el aprendizaje de la matemática en estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo experimental, con diseño de investigación preexperimental. La población estuvo integrada por 360 estudiantes de educación primaria, de los cuales la muestra fue de 30 estudiantes, del segundo grado “A”. Las técnicas de estudio aplicadas fueron la experimentación y la prueba objetiva, con sus respectivos instrumentos, como el material experimental y la ficha de evaluación. Con la investigación, se llegó a concluir en que el uso del ábaco de diez cuentas influye significativamente en el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2017. Resultado que fue corroborado mediante el estadígrafo de la T de Student, al obtener el valor de p< 0,05 (0,000), al 95 % del nivel de confianza y 5% de significancia. Además, a nivel descriptivo, previo al uso del ábaco de diez cuentas, el aprendizaje promedio en matemática en los estudiantes del segundo grado de primaria fue de 10,79 ± 2,274, con una mediana de 10; después de la intervención, el aprendizaje promedio en matemática ascendió a 17,93 ± 1,651, con una mediana de 18. Existiendo una diferencia de medias de 7.14 puntos y 8 puntos en la mediana. Porcentualmente, el aprendizaje de la matemática en el nivel proceso descendió de 76,7 % a 0,0 %; mientras que el aprendizaje de nivel destacado ascendió de 0,0 % a 70,0 %. (t = -16,230; p < 0,05).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-03T17:06:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-03T17:06:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EP88_Flo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3143
identifier_str_mv TESIS EP88_Flo
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3143
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90be06aa-15f2-4b8c-8746-3d8832382dce/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15504a3e-cbb9-48f3-a970-e365c26e220c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42b86e51-7447-4da0-8c06-beea602848d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 867f1ff489d2e59430c4fe5830a443ba
ca999790cfaddaa15fbe8ee25bbbc48a
4c3d9787bbf99e1a51763155acbe3516
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060133957500928
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).