Consumo, prescripción e indicaciones de cefalosporinas en el servicio de pediatría del hospital tipo II EsSalud, periodo enero - junio de 2016, Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
El problema de resistencia a los antimicrobianos es un problema global. Es así que los estudios de utilización de medicamentos y en este caso la utilización de antibióticos son herramientas propuestas por la OMS para dar panorama a este problema y hacer comparaciones con otros países. Se empleó un m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4231 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cefalosporinas Pediatría Consumo Prescripción Indicación Antibiótico Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El problema de resistencia a los antimicrobianos es un problema global. Es así que los estudios de utilización de medicamentos y en este caso la utilización de antibióticos son herramientas propuestas por la OMS para dar panorama a este problema y hacer comparaciones con otros países. Se empleó un método de estudio descriptivo de diseño retrospectivo, nuestro objetivo fue determinar el consumo, prescripción e indicaciones de cefalosporinas en el servicio de pediatría en la cual se atendieron 145 pacientes pediátricos hospitalizados durante seis meses del 2016, basado en la revisión de historias clínicas y se elaboró una ficha adecuadamente diseñada para la recopilación de datos. Se llevó a cabo en el Hospital tipo II EsSalud de Ayacucho. El monitoreo del consumo de antibióticos es una herramienta de suma importancia para vigilar los patrones de prescripción con este fin se logró determinar el consumo mediante la dosis diaria definida, ceftriaxona con 28,3 DDD/100 cama-día, cefazolina 4,6 DDD/100 cama-día; ceftazidima con 0,9 DDD/100 cama-día y cefotaxima 0,1 DDD/100 cama-día. Los hábitos de prescripción muestran el inicio de un tratamiento dirigido con un 66% así mismo el tratamiento empírico 34%. Se identificó 38 indicaciones destacando la enfermedad diarreica aguda 13,10%, apendicitis 11,72%, neumonía adquirida en la comunidad 10,34%, síndrome de obstrucción bronquial aguda 10,4%, infección del tacto urinario 8,97%. En conclusión, existe un consumo de antimicrobiano dentro de las referencias internacionales para antibióticos de reserva especialmente en cefalosporinas, así mismo se logró evaluar los hábitos de prescripción basados en guías clínicas y fue posible identificar los grupos más utilizados para las indicaciones más frecuentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).