Cadena productiva y rentabilidad de los productores de tara en el distrito de Huamanguilla 2017 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Cadena productiva y rentabilidad de los productores de tara en el distrito de Huamanguilla 2017 - 2018” tuvo como finalidad analizar la relación entre la cadena productiva y la rentabilidad. La investigación fue de tipo aplicada, utilizó el nivel descriptivo - cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari Canchari, Dayssi Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5448
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena productiva
Rentabilidad
Productores
Caesalpinia spinosa
Huamanguilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Cadena productiva y rentabilidad de los productores de tara en el distrito de Huamanguilla 2017 - 2018” tuvo como finalidad analizar la relación entre la cadena productiva y la rentabilidad. La investigación fue de tipo aplicada, utilizó el nivel descriptivo - correlacional, y el diseño no experimental y transversal, por consiguiente, para el análisis cuantitativo se realizó encuestas y recolección de datos a veinticinco (25) productores de las cinco (5) comunidades: La Vega, 24 de junio, Chilcaccasa, Piticha y Yanapampa; y para el análisis cualitativo se llevó a cabo entrevistas a un (1) productor de tara de cada comunidad, luego de obtener la información sobre el volumen de producción y mercado, y de los costos y utilidades generadas en cada periodo. Los resultados fueron procesados en el programa SPSS (25) y Microsoft Excel, aplicando la estadística descriptiva; además, del análisis de correlación para contrastar las hipótesis de investigación, evaluadas con un 95% de confianza y 5% de significancia; los estadígrafos de Spearman determinaron que los resultados de la cadena productiva con el volumen de producción es rentable, debido que reportó una correlación positiva perfecta, porque a un mayor volumen de producción, mayor será la utilidad; mientras que, en la cadena productiva, en la articulación de mercado con el sector público y privado, se reportó una correlación positiva media, lo que viene a decir a una mayor interrelación de mercado, mayor será la venta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).