Parámetros productivos y reproductivos evaluando registros (2008-2009) de cuyes (Cavia porcellus) de tres ecotipos nativos cruzados con la raza Perú, hasta la tercera generación filial en la E.E.A: Canaán-INIA, Ayacucho - 2013
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo por objetivo evaluar los parámetros productivos (pesos al nacimiento, destete, saca, ganancia de peso, porcentaje de mortalidad) y reproductivos (tamaño de camada, intervalo entre partos y porcentaje de mortalidad materna) de cruces de cuyes hembras de los ecotipos nativos p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1929 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1004 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cuyes - reproducción Cuyes - crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo evaluar los parámetros productivos (pesos al nacimiento, destete, saca, ganancia de peso, porcentaje de mortalidad) y reproductivos (tamaño de camada, intervalo entre partos y porcentaje de mortalidad materna) de cruces de cuyes hembras de los ecotipos nativos provenientes de Ayacucho, Quinua y Vilcashuamán con machos de la raza Perú hasta la tercera generación filial. La investigación se enmarcó en la tipología explicativa y diseño retrospectivo. La técnica de recolección de datos fue la evaluación de registros de los años 2008 y 2009, E.E.A. Canaán INIA - Ayacucho. Se evaluó el registro de 167 madres cruzadas con machos de la raza Perú y 1113 crías correspondientes a la F1, F2 y F3. Los datos fueron procesados mediante estadísticos descriptivos, análisis de variancia, prueba de Duncan y Chi2. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).