"Valor de hemoglobina y hematocrito en recién nacidos con clampaje precoz y tardío de cordón umbilical. Hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta. octubre - diciembre, 2020"
Descripción del Articulo
El objetivo fue conocer el valor de hemoglobina y hematocrito en recién nacidos con clampaje precoz y tardío de cordón umbilical en el Hospital Apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta, durante los meses de octubre a diciembre del 2020. Los materiales y métodos de la investigación fue cuantitativa, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4733 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina Hematocrito Clampaje Neonato Cordón umbilical Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue conocer el valor de hemoglobina y hematocrito en recién nacidos con clampaje precoz y tardío de cordón umbilical en el Hospital Apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta, durante los meses de octubre a diciembre del 2020. Los materiales y métodos de la investigación fue cuantitativa, descriptiva, transversal, correlacional. La población estuvo conformada por todos los recién nacidos atendidos en el hospital de apoyo de Huanta, siendo 85 recién nacidos. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional por conveniencia. Técnicas e instrumentos observación directa, revisión de historias clínicas, ficha de recolección de datos. Resultados: La frecuencia de clampaje precoz de cordón umbilical fue de 11 (12,9%) y el clampaje tardío de cordón umbilical fue 74 (87,1%) en el Hospital de Apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta durante los meses de octubre a diciembre del 2020. Se puede observar que existe un predominio de clampaje tardío de cordón umbilical (87,1%) durante el proceso de atención del parto en el Hospital de Apoyo de Huanta; lo cual es recomendado por diversos organismos de salud tales como la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud en el Perú, para lograr la reducción de los altos índices de anemia en nuestro país y en nuestra región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).