Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta

Descripción del Articulo

El estudio, tiene como objetivo fundamental explicar el efecto que produce el Programa de Desarrollo Personal “Allin Runa Kay” en el fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Públi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Villar, Walter Mariano
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4752
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Aprendizaje
Habilidades intrapersonales
Habilidades interpersonales
Formación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_d471ab517c873d94a0a340def802c1b5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4752
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Morales, Rolando AlfredoArce Villar, Walter Mariano2023-01-27T17:34:08Z2023-01-27T17:34:08Z2022TD ED4_Archttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4752El estudio, tiene como objetivo fundamental explicar el efecto que produce el Programa de Desarrollo Personal “Allin Runa Kay” en el fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta 2019. La investigación fue desarrollada mediante el enfoque cuantitativo, de tipo experimental, nivel explicativo y diseño cuasi experimental, con una muestra de 27 estudiantes del IV ciclo del Programa de Estudio de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, muestreo no probabilístico e intencional; se utilizó la encuesta con su instrumento del cuestionario de 41 items que pasó por los procesos de validez a través del juicio de expertos y la confiabilidad garantiza que el instrumento utilizado en el proceso de investigación permita obtener datos con alto nivel de fiabilidad; para ello el instrumento validado se sometido a una prueba piloto y cuyos valores obtenidos son procesados mediante el estadígrafo Alpha de Crombach. Se aplicó el Programa Experimental “Allin Runa Kay” constituido por 16 sesiones que corresponde a las dimensiones de comunicación, empatía, monitoreo de emociones, manejo de estrés, auto evaluación, toma de decisiones, solución de problemas y trabajo en equipo; y cuya hipótesis fue: El Programa de Desarrollo Personal “Allin Runa Kay” produce efectos significativos en el fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe en la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta. Y cuyo resultado final indica que el desarrollo del programa mencionado produce efectos significativos en el fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe en la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHabilidades blandasAprendizajeHabilidades intrapersonalesHabilidades interpersonalesFormación docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huantainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado2857639520019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Ramírez Roca, EmilioQuispe Morales, Rolando AlfredoPalomino Rojas, Víctor GedeónPérez Sáez, GuidoORIGINALTD ED4_Arc.pdfapplication/pdf3238529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fffeba96-3e7c-4368-8a4a-f4c691544738/download8daf723a82fd733e7581e3676f92dacdMD51TEXTTD ED4_Arc.pdf.txtTD ED4_Arc.pdf.txtExtracted texttext/plain103921https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1116a67c-36dd-41d2-89cc-aa1e9983fed7/download9f08380c7efa65cddeab8995fcfea4b2MD52THUMBNAILTD ED4_Arc.pdf.jpgTD ED4_Arc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4255https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ae5e445-d1e3-4cfa-be37-0413def0b598/download856dda25cb98b52131324eb31610b2bfMD53UNSCH/4752oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47522024-06-02 14:56:10.866https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta
title Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta
spellingShingle Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta
Arce Villar, Walter Mariano
Habilidades blandas
Aprendizaje
Habilidades intrapersonales
Habilidades interpersonales
Formación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta
title_full Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta
title_fullStr Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta
title_full_unstemmed Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta
title_sort Aplicación del programa de desarrollo personal “Allin runa kay” para el fortalecimiento de habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta
author Arce Villar, Walter Mariano
author_facet Arce Villar, Walter Mariano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Morales, Rolando Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Villar, Walter Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades blandas
Aprendizaje
Habilidades intrapersonales
Habilidades interpersonales
Formación docente
topic Habilidades blandas
Aprendizaje
Habilidades intrapersonales
Habilidades interpersonales
Formación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio, tiene como objetivo fundamental explicar el efecto que produce el Programa de Desarrollo Personal “Allin Runa Kay” en el fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta 2019. La investigación fue desarrollada mediante el enfoque cuantitativo, de tipo experimental, nivel explicativo y diseño cuasi experimental, con una muestra de 27 estudiantes del IV ciclo del Programa de Estudio de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, muestreo no probabilístico e intencional; se utilizó la encuesta con su instrumento del cuestionario de 41 items que pasó por los procesos de validez a través del juicio de expertos y la confiabilidad garantiza que el instrumento utilizado en el proceso de investigación permita obtener datos con alto nivel de fiabilidad; para ello el instrumento validado se sometido a una prueba piloto y cuyos valores obtenidos son procesados mediante el estadígrafo Alpha de Crombach. Se aplicó el Programa Experimental “Allin Runa Kay” constituido por 16 sesiones que corresponde a las dimensiones de comunicación, empatía, monitoreo de emociones, manejo de estrés, auto evaluación, toma de decisiones, solución de problemas y trabajo en equipo; y cuya hipótesis fue: El Programa de Desarrollo Personal “Allin Runa Kay” produce efectos significativos en el fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe en la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta. Y cuyo resultado final indica que el desarrollo del programa mencionado produce efectos significativos en el fortalecimiento de las habilidades blandas en estudiantes del IV ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe en la EESPP “José Salvador Cavero Ovalle” de Huanta.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T17:34:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T17:34:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD ED4_Arc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4752
identifier_str_mv TD ED4_Arc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4752
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fffeba96-3e7c-4368-8a4a-f4c691544738/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1116a67c-36dd-41d2-89cc-aa1e9983fed7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ae5e445-d1e3-4cfa-be37-0413def0b598/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8daf723a82fd733e7581e3676f92dacd
9f08380c7efa65cddeab8995fcfea4b2
856dda25cb98b52131324eb31610b2bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162489253888
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).