Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018.
Descripción del Articulo
La ciudad de Ayacucho, alberga una población representativa de feligreses católicos, quienes principalmente celebran el nacimiento de Jesús, siendo común encontrar en los hogares, maquetas de del nacimiento con uso de insumos decorativos de la flora silvestre como musgos, cactáceas, orquídeas, pasto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5348 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio ilegal Flora silvestre Navidad CITES Especies amenazadas Biodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| id |
UNSJ_d136d0f0e33a4cac5b0e0e3c964de08e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5348 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Portal Quicaña, EdwinTorres Cáceres, Luis Wilberth2023-05-23T18:56:51Z2023-05-23T18:56:51Z2022TESIS B926_Torhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5348La ciudad de Ayacucho, alberga una población representativa de feligreses católicos, quienes principalmente celebran el nacimiento de Jesús, siendo común encontrar en los hogares, maquetas de del nacimiento con uso de insumos decorativos de la flora silvestre como musgos, cactáceas, orquídeas, pastos, tilandsias, achupas y otros; las mismas, que están sujetas a la extracción no controlada. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las especies de flora silvestre que se comercializan en la época navideña en los mercados y ferias de la ciudad de Ayacucho (comprende los distritos de San Juan Bautista, Jesús Nazareno, Carmen Alto, Andrés Avelino Cáceres y Ayacucho), utilizando la metodología de la encuesta a 105 comerciantes de los cinco mercados y cinco ferias más concurridas en festividades decembrinas; seguidamente, la colecta-compra, herborización e identificación de la flora silvestre comercializada. Como resultado, se identificaron 64 especies de flora silvestre comercializadas, distribuidas en 48 géneros, 29 familias, 20 órdenes; con predominancia de las cactáceas (tunas y cactus), bromelias (achupas y tilandsias), musgos y poaceas (pastos). Asimismo, se tiene 12 especies categorizadas según legislación nacional e internacional, de las cuales Matucana aurantiaca "cactus" (VU) y Acacia macracantha "huarango" (NT) se encuentran dentro de la Lista de Especies Amenazadas de Flora Silvestre del Perú; 10 cactáceas y 01 orquídea se encuentran en el Apéndice II de la CITES; ninguna especie en la Lista Roja de la IUCN, y 07 especies son endémicas para Ayacucho y el Perú. La principal procedencia de la flora silvestre que se comercializa en época navideña, son los distritos de Tambillo (17,2%) y Chiara (16,4%); que poseen ecosistemas de matorral, valle interandino, estepa espinosa, bosques relictos húmedos y pajonal, de donde se extrae los recursos de alta demanda para decorativos de nacimientos navideños.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComercio ilegalFlora silvestreNavidadCITESEspecies amenazadasBiodiversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas3104246128290482https://orcid.org/0000-0002-4192-0765https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Chuchón Martínez, Saúl AlonsoDe La Cruz Arango, JesúsRomero Viacava, MartaPortal Quicaña, EdwinORIGINALTESIS B926_Tor.pdfapplication/pdf6098638https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3efdda18-1f96-492e-ab35-52dd58953311/download3304df3460f4d16c14be2c8caf317f7cMD51TEXTTESIS B926_Tor.pdf.txtTESIS B926_Tor.pdf.txtExtracted texttext/plain101709https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be0b345c-b6e8-4981-9003-1f0ae8f3d6a3/download8490f2272efa74555ae4d6abba298735MD52THUMBNAILTESIS B926_Tor.pdf.jpgTESIS B926_Tor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4202https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4417152f-d64d-467a-b195-fb5c97d1dd30/download507efb454d3934a5427e1b5602f8b46fMD53UNSCH/5348oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53482024-06-02 14:42:03.046https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018. |
| title |
Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018. |
| spellingShingle |
Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018. Torres Cáceres, Luis Wilberth Comercio ilegal Flora silvestre Navidad CITES Especies amenazadas Biodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| title_short |
Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018. |
| title_full |
Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018. |
| title_fullStr |
Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018. |
| title_full_unstemmed |
Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018. |
| title_sort |
Comercio de flora silvestre en época navideña en los mercados de la ciudad de Ayacucho, 2018. |
| author |
Torres Cáceres, Luis Wilberth |
| author_facet |
Torres Cáceres, Luis Wilberth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portal Quicaña, Edwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Cáceres, Luis Wilberth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio ilegal Flora silvestre Navidad CITES Especies amenazadas Biodiversidad |
| topic |
Comercio ilegal Flora silvestre Navidad CITES Especies amenazadas Biodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
| description |
La ciudad de Ayacucho, alberga una población representativa de feligreses católicos, quienes principalmente celebran el nacimiento de Jesús, siendo común encontrar en los hogares, maquetas de del nacimiento con uso de insumos decorativos de la flora silvestre como musgos, cactáceas, orquídeas, pastos, tilandsias, achupas y otros; las mismas, que están sujetas a la extracción no controlada. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las especies de flora silvestre que se comercializan en la época navideña en los mercados y ferias de la ciudad de Ayacucho (comprende los distritos de San Juan Bautista, Jesús Nazareno, Carmen Alto, Andrés Avelino Cáceres y Ayacucho), utilizando la metodología de la encuesta a 105 comerciantes de los cinco mercados y cinco ferias más concurridas en festividades decembrinas; seguidamente, la colecta-compra, herborización e identificación de la flora silvestre comercializada. Como resultado, se identificaron 64 especies de flora silvestre comercializadas, distribuidas en 48 géneros, 29 familias, 20 órdenes; con predominancia de las cactáceas (tunas y cactus), bromelias (achupas y tilandsias), musgos y poaceas (pastos). Asimismo, se tiene 12 especies categorizadas según legislación nacional e internacional, de las cuales Matucana aurantiaca "cactus" (VU) y Acacia macracantha "huarango" (NT) se encuentran dentro de la Lista de Especies Amenazadas de Flora Silvestre del Perú; 10 cactáceas y 01 orquídea se encuentran en el Apéndice II de la CITES; ninguna especie en la Lista Roja de la IUCN, y 07 especies son endémicas para Ayacucho y el Perú. La principal procedencia de la flora silvestre que se comercializa en época navideña, son los distritos de Tambillo (17,2%) y Chiara (16,4%); que poseen ecosistemas de matorral, valle interandino, estepa espinosa, bosques relictos húmedos y pajonal, de donde se extrae los recursos de alta demanda para decorativos de nacimientos navideños. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:56:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:56:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B926_Tor |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5348 |
| identifier_str_mv |
TESIS B926_Tor |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5348 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3efdda18-1f96-492e-ab35-52dd58953311/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be0b345c-b6e8-4981-9003-1f0ae8f3d6a3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4417152f-d64d-467a-b195-fb5c97d1dd30/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3304df3460f4d16c14be2c8caf317f7c 8490f2272efa74555ae4d6abba298735 507efb454d3934a5427e1b5602f8b46f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060154584039424 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).