Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019
Descripción del Articulo
En el Perú la frecuencia de ITS varía entre 30% a 45%, afecta a jóvenes y adultos, siendo el grupo más susceptible los adolescentes, pues, estos se ubican en un periodo de profundos cambios físicos, psicológicos y sociales; biológicamente tienen mayor susceptibilidad de contraer infecciones debido a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3836 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ITS VIH SIDA Adolescentes Salud pública Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_ce8f7748af689ed1b95715fb0c0d2fd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3836 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Prado Martínez, ClotildeMedina Bedriñana, NeivePeña Pumahuallcca, Mónica2021-02-22T18:01:30Z2021-02-22T18:01:30Z2019TESIS O861_Medhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3836En el Perú la frecuencia de ITS varía entre 30% a 45%, afecta a jóvenes y adultos, siendo el grupo más susceptible los adolescentes, pues, estos se ubican en un periodo de profundos cambios físicos, psicológicos y sociales; biológicamente tienen mayor susceptibilidad de contraer infecciones debido a que su sistema inmunológico no está completamente desarrollado. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre ITS/VIH-SIDA en adolescentes de la I.E. secundaria “Cesar Vallejo” de Anco, La Mar Ayacucho, entre mayo a julio del 2019, con un pre test, aplicación de intervención educativa y post test. Los resultados obtenidos luego de la intervención educativa fue el incremento del buen nivel de conocimientos a 61%, disminuyendo el bajo nivel (11%); no hubo diferencia significativa entre el sexo y nivel de conocimientos antes y después de la intervención educativa así como en los procedentes de las diferentes zonas de la localidad de Anco (p > 0,05); los estudiantes de 17 a 19 años tuvieron mayores casos de buen nivel de conocimientos, antes y después de la intervención educativa, así como en aquellos que iniciaron su actividad sexual y en los estudiantes de diferentes estratos económicos (p < 0,05). Concluyéndo que la intervención educativa se comporta como una estrategia eficaz para incrementar el nivel de conocimientos de una población determinada sobre temas de importancia en salud pública.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJITSVIHSIDAAdolescentesSalud públicaEducación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS O861_Med.pdfapplication/pdf919092https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2eac567f-10c5-4228-868c-ac3fb040c5af/download425e11be09fa96210d4a200bfd26acbaMD51TEXTTESIS O861_Med.pdf.txtTESIS O861_Med.pdf.txtExtracted texttext/plain101872https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75c822b5-e6bc-4593-b707-99a40c3a5731/downloadf8832610f4ede3eaa1009a48f469fb37MD53THUMBNAILTESIS O861_Med.pdf.jpgTESIS O861_Med.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3951https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15c6375b-98c5-46f0-bd0a-2dea86e5d061/downloade3fcae3dd09e62016c4fefc96a780798MD54UNSCH/3836oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38362024-06-02 14:21:40.257https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019 |
| title |
Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019 |
| spellingShingle |
Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019 Medina Bedriñana, Neive ITS VIH SIDA Adolescentes Salud pública Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019 |
| title_full |
Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019 |
| title_fullStr |
Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019 |
| title_full_unstemmed |
Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019 |
| title_sort |
Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019 |
| author |
Medina Bedriñana, Neive |
| author_facet |
Medina Bedriñana, Neive Peña Pumahuallcca, Mónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Peña Pumahuallcca, Mónica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Martínez, Clotilde |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Bedriñana, Neive Peña Pumahuallcca, Mónica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ITS VIH SIDA Adolescentes Salud pública Educación sexual |
| topic |
ITS VIH SIDA Adolescentes Salud pública Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
En el Perú la frecuencia de ITS varía entre 30% a 45%, afecta a jóvenes y adultos, siendo el grupo más susceptible los adolescentes, pues, estos se ubican en un periodo de profundos cambios físicos, psicológicos y sociales; biológicamente tienen mayor susceptibilidad de contraer infecciones debido a que su sistema inmunológico no está completamente desarrollado. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre ITS/VIH-SIDA en adolescentes de la I.E. secundaria “Cesar Vallejo” de Anco, La Mar Ayacucho, entre mayo a julio del 2019, con un pre test, aplicación de intervención educativa y post test. Los resultados obtenidos luego de la intervención educativa fue el incremento del buen nivel de conocimientos a 61%, disminuyendo el bajo nivel (11%); no hubo diferencia significativa entre el sexo y nivel de conocimientos antes y después de la intervención educativa así como en los procedentes de las diferentes zonas de la localidad de Anco (p > 0,05); los estudiantes de 17 a 19 años tuvieron mayores casos de buen nivel de conocimientos, antes y después de la intervención educativa, así como en aquellos que iniciaron su actividad sexual y en los estudiantes de diferentes estratos económicos (p < 0,05). Concluyéndo que la intervención educativa se comporta como una estrategia eficaz para incrementar el nivel de conocimientos de una población determinada sobre temas de importancia en salud pública. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T18:01:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T18:01:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O861_Med |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3836 |
| identifier_str_mv |
TESIS O861_Med |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3836 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2eac567f-10c5-4228-868c-ac3fb040c5af/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75c822b5-e6bc-4593-b707-99a40c3a5731/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/15c6375b-98c5-46f0-bd0a-2dea86e5d061/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
425e11be09fa96210d4a200bfd26acba f8832610f4ede3eaa1009a48f469fb37 e3fcae3dd09e62016c4fefc96a780798 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060132851253248 |
| score |
13.988045 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).