Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de un programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta - Ayacucho, 2013. Material y métodos: La presente investigación fue de enfo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3047 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Osteoporosis Pre-menopáusicas Prevención Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_ce578bef0375eacface73842428787a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3047 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Sumen Hurtado, Ana MaríaRomaní Román, Vania Fiorella2019-04-10T19:59:16Z2019-04-10T19:59:16Z2014TESIS En620_Sumhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3047Objetivo: Determinar el efecto de un programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta - Ayacucho, 2013. Material y métodos: La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, cuasi experimental y de diseño longitudinal. La población estuvo constituida por 35 mujeres pre menopáusicas que acuden al consultorio de gineco obstétrico del hospital de apoyo de Huanta. Resultados: Antes de la aplicación del programa educativo sobre prevención de la osteoporosis: 62,8% de mujeres pre menopáusicas tenían un conocimiento regular, 25,8% conocimiento malo y 11,4% bueno; después de la aplicación del programa preventivo sobre osteoporosis, 68,6% de mujeres pre menopáusicas alcanzan conocimiento bueno, el 28,6% regular y 2,9% malo. Conclusión: La aplicación del programa educativo es efectiva en el conocimiento de las medidas preventivas de la osteoporosis en mujeres pre -menopáusicas que acuden al consultorio de gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, 2013.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOsteoporosisPre-menopáusicasPrevenciónPrograma educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN620_Sum.pdfapplication/pdf1731322https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54cdd6d2-3bc8-4ebb-82fa-8546e82e9e55/download98434f6870c3e876d272ac19caee1403MD51TEXTTESIS EN620_Sum.pdf.txtTESIS EN620_Sum.pdf.txtExtracted texttext/plain100136https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1ba7f09-43c7-4d8b-829c-aa413fe09cb0/download6f2fc6691be35006172c57cff59230a7MD53THUMBNAILTESIS EN620_Sum.pdf.jpgTESIS EN620_Sum.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4343https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65341c74-017f-4f5a-8753-200be7406a2e/downloadb4cd65269fe803a5cc08960ccc95d90eMD54UNSCH/3047oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/30472024-06-02 17:04:22.511https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013. |
| title |
Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013. |
| spellingShingle |
Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013. Sumen Hurtado, Ana María Osteoporosis Pre-menopáusicas Prevención Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013. |
| title_full |
Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013. |
| title_fullStr |
Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013. |
| title_full_unstemmed |
Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013. |
| title_sort |
Programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre - menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, Ayacucho, 2013. |
| author |
Sumen Hurtado, Ana María |
| author_facet |
Sumen Hurtado, Ana María Romaní Román, Vania Fiorella |
| author_role |
author |
| author2 |
Romaní Román, Vania Fiorella |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sumen Hurtado, Ana María Romaní Román, Vania Fiorella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Osteoporosis Pre-menopáusicas Prevención Programa educativo |
| topic |
Osteoporosis Pre-menopáusicas Prevención Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Determinar el efecto de un programa de intervención educativo sobre medidas de prevención de la osteoporosis en mujeres pre menopáusicas que acuden al consultorio gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta - Ayacucho, 2013. Material y métodos: La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, cuasi experimental y de diseño longitudinal. La población estuvo constituida por 35 mujeres pre menopáusicas que acuden al consultorio de gineco obstétrico del hospital de apoyo de Huanta. Resultados: Antes de la aplicación del programa educativo sobre prevención de la osteoporosis: 62,8% de mujeres pre menopáusicas tenían un conocimiento regular, 25,8% conocimiento malo y 11,4% bueno; después de la aplicación del programa preventivo sobre osteoporosis, 68,6% de mujeres pre menopáusicas alcanzan conocimiento bueno, el 28,6% regular y 2,9% malo. Conclusión: La aplicación del programa educativo es efectiva en el conocimiento de las medidas preventivas de la osteoporosis en mujeres pre -menopáusicas que acuden al consultorio de gineco - obstétrico del hospital de apoyo de Huanta, 2013. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-10T19:59:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-10T19:59:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS En620_Sum |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3047 |
| identifier_str_mv |
TESIS En620_Sum |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3047 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54cdd6d2-3bc8-4ebb-82fa-8546e82e9e55/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1ba7f09-43c7-4d8b-829c-aa413fe09cb0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65341c74-017f-4f5a-8753-200be7406a2e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98434f6870c3e876d272ac19caee1403 6f2fc6691be35006172c57cff59230a7 b4cd65269fe803a5cc08960ccc95d90e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060236875235328 |
| score |
13.962731 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).