Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La acuicultura es muy importante actualmente debido se está desarrollando a mayor escala. Por ello, para una mayor producción de los peces se está utilizando alimento con suplemento para generar mayor crecimiento en talla y peso y mayor sobrevivencia. Por consiguiente, con el objetivo de evaluar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4980 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuicultura Suplemento alimenticio Crecimiento Piaractus brachypomus Alevinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
id |
UNSJ_cbe6a51187d6ffb4346e6bb5d048ff85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4980 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021 |
title |
Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021 |
spellingShingle |
Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021 Romaní Rosas, Rosa Noemí Acuicultura Suplemento alimenticio Crecimiento Piaractus brachypomus Alevinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
title_short |
Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021 |
title_full |
Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021 |
title_fullStr |
Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021 |
title_full_unstemmed |
Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021 |
title_sort |
Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021 |
author |
Romaní Rosas, Rosa Noemí |
author_facet |
Romaní Rosas, Rosa Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Carranza, Segundo Tomás |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romaní Rosas, Rosa Noemí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acuicultura Suplemento alimenticio Crecimiento Piaractus brachypomus Alevinos |
topic |
Acuicultura Suplemento alimenticio Crecimiento Piaractus brachypomus Alevinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
description |
La acuicultura es muy importante actualmente debido se está desarrollando a mayor escala. Por ello, para una mayor producción de los peces se está utilizando alimento con suplemento para generar mayor crecimiento en talla y peso y mayor sobrevivencia. Por consiguiente, con el objetivo de evaluar el efecto de las diferentes concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de “paco” se diseñó un experimento completamente aleatorio, con tres tratamientos y dos repeticiones por tratamiento en la piscigranja de la empresa Industrias Productivas Agropecuarios Acuícola Ambientales del distrito de Kimbiri-Cusco, durante los meses de febrero y marzo del 2021. Las unidades experimentales fueron 6 tanques de geomembrana de 40m3 de capacidad; en los cuales se sembraron los alevinos de Piaractus brachypomus a una densidad de 11,63 peces /m3; es decir 500 alevinos en cada tratamiento. Los peces fueron alimentados con un alimento balanceado extrusado de 32 % de proteína total con 1,2 y 3% del suplemento de péptidos y nucleótidos por un periodo de 30 días. En los muestreos biométricos se registraron valores de peso, longitud haciendo uso de instrumentos la balanza y ictiómetro, para lo cual se empleó al azar la muestra de 50 individuos de alevinos de paco de cada uno de geotanques de la crianza, el muestreo se hizo cada 7 días. Se ha determinado que el incremento de peso y talla son distintos estadísticamente (p<0,05), a medida que las concentraciones de suplemento se incrementan, ya sea el peso y la talla se incrementan, llegando a registrarse mayores valores promedios de talla (6,06cm, 4,99cm y 4,61cm) para los concentraciones de 3, 2 y 1%, y para el peso(21,62g, 17,19 y 14,95g) para las concentraciones de 3, 2 y 1% de suplemento. De la misma manera el factor de conversión alimenticia fueron diferentes estadísticamente (p<0,05), los valores disminuyen a medida que las concentraciones incrementa, registrando (1,46; 1,69 y 1,71) para las concentraciones de suplemento de 3, 2 y 1%. Asimismo, los porcentajes de sobrevivencia muestran estadísticamente diferente (p<0,05), la mayor sobrevivencia a medida que incrementa las concentraciones, registrando para la concentración al 3% estuvo 99,20%. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:51:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:51:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B921_Rom |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4980 |
identifier_str_mv |
TESIS B921_Rom |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4980 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db911319-8b3b-4347-985f-1f74229338a6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/85436ced-7adf-473d-97aa-feaea7163cfc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a331c7e-c04c-4c39-8696-7dc6faf4200e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99cfbe4a4dba12b45b9f7dff1fb9e35f e65aa125da35fff4d3c9478841db7aa1 4afd29bac870a4f787faea1335cf0a0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060148284194816 |
spelling |
Castro Carranza, Segundo TomásRomaní Rosas, Rosa Noemí2023-03-06T20:51:19Z2023-03-06T20:51:19Z2022TESIS B921_Romhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4980La acuicultura es muy importante actualmente debido se está desarrollando a mayor escala. Por ello, para una mayor producción de los peces se está utilizando alimento con suplemento para generar mayor crecimiento en talla y peso y mayor sobrevivencia. Por consiguiente, con el objetivo de evaluar el efecto de las diferentes concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de “paco” se diseñó un experimento completamente aleatorio, con tres tratamientos y dos repeticiones por tratamiento en la piscigranja de la empresa Industrias Productivas Agropecuarios Acuícola Ambientales del distrito de Kimbiri-Cusco, durante los meses de febrero y marzo del 2021. Las unidades experimentales fueron 6 tanques de geomembrana de 40m3 de capacidad; en los cuales se sembraron los alevinos de Piaractus brachypomus a una densidad de 11,63 peces /m3; es decir 500 alevinos en cada tratamiento. Los peces fueron alimentados con un alimento balanceado extrusado de 32 % de proteína total con 1,2 y 3% del suplemento de péptidos y nucleótidos por un periodo de 30 días. En los muestreos biométricos se registraron valores de peso, longitud haciendo uso de instrumentos la balanza y ictiómetro, para lo cual se empleó al azar la muestra de 50 individuos de alevinos de paco de cada uno de geotanques de la crianza, el muestreo se hizo cada 7 días. Se ha determinado que el incremento de peso y talla son distintos estadísticamente (p<0,05), a medida que las concentraciones de suplemento se incrementan, ya sea el peso y la talla se incrementan, llegando a registrarse mayores valores promedios de talla (6,06cm, 4,99cm y 4,61cm) para los concentraciones de 3, 2 y 1%, y para el peso(21,62g, 17,19 y 14,95g) para las concentraciones de 3, 2 y 1% de suplemento. De la misma manera el factor de conversión alimenticia fueron diferentes estadísticamente (p<0,05), los valores disminuyen a medida que las concentraciones incrementa, registrando (1,46; 1,69 y 1,71) para las concentraciones de suplemento de 3, 2 y 1%. Asimismo, los porcentajes de sobrevivencia muestran estadísticamente diferente (p<0,05), la mayor sobrevivencia a medida que incrementa las concentraciones, registrando para la concentración al 3% estuvo 99,20%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAcuiculturaSuplemento alimenticioCrecimientoPiaractus brachypomusAlevinoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08Efecto de las concentraciones del suplemento péptidos y nucleótidos en el crecimiento de alevinos de Piaractus brachypomus “paco”, Cusco 2020 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7154151928306758https://orcid.org/0000-0001-8682-6759https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Carrasco Badajoz, Carlos EmilioAyala Gómez, PedroOchoa Yupanqui, Walter WilfredoORIGINALTESIS B921_Rom.pdfapplication/pdf4000038https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db911319-8b3b-4347-985f-1f74229338a6/download99cfbe4a4dba12b45b9f7dff1fb9e35fMD51TEXTTESIS B921_Rom.pdf.txtTESIS B921_Rom.pdf.txtExtracted texttext/plain100001https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/85436ced-7adf-473d-97aa-feaea7163cfc/downloade65aa125da35fff4d3c9478841db7aa1MD52THUMBNAILTESIS B921_Rom.pdf.jpgTESIS B921_Rom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4303https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a331c7e-c04c-4c39-8696-7dc6faf4200e/download4afd29bac870a4f787faea1335cf0a0eMD53UNSCH/4980oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49802024-06-02 14:32:14.121https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).